Ir al contenido principal

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

El sexo y las "sucias costumbres" del faraón y sus viciosos súbditos

Los egipcios vivían la sexualidad con mucha naturalidad y pragmatismo. El sexo era entendido como origen de todo, y por lo tanto era central en su fe.

Las altas temperaturas en su árido territorio hacían que vistieran con ropas muy ligeras y hasta muchas veces en el campo anduvieran desnudos.

 La práctica sexual fue representada muchas veces en dibujos en piedra y papiros.

Ver La vida amorosa en el Antiguo Egipto

El sexo y las "sucias costumbres" del faraón y sus viciosos súbditos
Las parejas se conformaban muy jóvenes (ellas, alrededor de los 14 años; ellos, a los 16) sobre todo con fines reproductivos. De hecho, la infertilidad era motivo suficiente para la separación.

La circuncisión, una práctica adoptada luego por los judíos a los pocos días del nacimiento de los varones, era un ritual común en el inicio de la adolescencia en Egipto.

A la inversa de los romanos, que consideraban el sexo oral como una práctica impura, los egipcios lo tenían como de sus costumbres sexuales favoritas. De hecho, existían las felatrices, prostitutas especializadas en esa práctica que se distinguían por una pintura labial roja muy intensa.

Ver 8 consejos para una sexualidad plena

Dos prácticas hoy reprobadas pero muy habitual entre los egipcios eran la necrofilia y la zoofilia.

De ambas también ha quedado constancia en dibujos de aquella época. El sexo con los muertos estaba asociado a la idea de liberación del alma y una posible resurrección.

Mientras que uno de los objetos más extraños hallados por los arqueólogos es un primitivo consolador fabricado con restos de un pene de cachalote.

Los egipcios contaban con varias deidades relacionadas con el sexo: Hathor, Bastis, Atum, Min, o Sacmis.

El sexo era entendido como origen de todo, y por lo tanto era central en su fe. Las primeras experiencias sexuales para los egipcios, llegaban a edades muy tempranas, sobre los 14 para las chicas y los 16 para los chicos.

No hay que olvidar que la esperanza de vida estaba en aquel entonces, alrededor de los 30 a 40 años.

Los matrimonios, con un claro valor económico, eran privados y presentaban a la pareja con los mismos derechos y con plena disposición de los bienes comunes.

Firmaban un contrato legal en el que se concretaba absolutamente todo, desde las posesiones materiales, pasando por la crianza de los hijos y su custodia, hasta llegar al derecho de tener una esposa secundaria, si el hombre no podía asegurar su descendencia con la primera esposa.

Los egipcios vivían con gran naturalidad la desnudez.

Su escritura jeroglífica también da buena cuenta de la apertura de los egipcios con respecto al terreno sexual.

Por ejemplo, el verbo ‘sdr’, que significa pasar la noche, se representaba con un ideograma de una pareja acostada y copulando, por no hablar de la gran cantidad de símbolos fálicos presentes en su escritura.

Las clases altas eran más tendentes a representar su sexualidad de forma más simbólica, como mediante ardientes poesías o las famosas Tumbas Tebanas, mientras que las clases bajas, digamos, eran algo más ordinarias o directas, como así lo atestiguan los cuentos del «Papiro d’ Orbinc o del «Papiro Westcar» y el Papiro Satírico-Erótico de Turín, que contiene una suerte de posturas, casi acrobáticas.

La prostitución estaba aceptada en antiguo Egipto y asociada a la música y la danza.

La homosexualidad, se aceptaba, pero estaba peor vista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

9 impactantes máximas de las personas con madurez

La madurez no se mide en años, sino en poder. Son 9 máximas cruciales para dominar el arte de la discreción, la soledad, y la voluntad. En el teatro de la existencia humana, la madurez no es una recompensa otorgada por el mero paso del tiempo, sino una armadura forjada en el fuego de la experiencia y la renuncia. Es el punto donde el hombre se desprende de las vanas ilusiones de la juventud para abrazar la fría lógica del poder y la d iscreción.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo Un hombre de Estado o un cortesano avezado entiende que el arte de vivir es, en esencia, el arte de maniobrar. Las máximas que aquí se exponen no son consuelos para almas débiles, sino preceptos pragmáticos para aquellos que buscan la excelencia y el dominio de sí mismos. La vida no es un banquete, sino un campo de batalla donde la madurez se traduce en voluntad de hierro y astucia . 1. No utilizar a personas como meros placebos sentimentales El individuo verdaderamente maduro desprecia l...