Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Curiosidades sobre Mahoma

Mahoma, el profeta del Islam, venerado por millones de musulmanes. ¡Pero se ocultan ciertos detalles sobre él! 

No, no estoy hablando de conspiraciones esotéricas o teorías conspirativas de bajo grado, sino de las verdades simples que tendemos a ignorar u olvidar.

Ver Mahoma y el séptimo cielo

Mahoma "se encuentra" con el Arcángel Gabriel
Mahoma "se encuentra" con el Arcángel Gabriel

Tomemos, por ejemplo, su vida matrimonial. Su primera esposa, Khadija, era una rica mujer de negocios, 15 años mayor que él. Hasta la muerte de Jadiya, Mahoma era monógamo. Un detalle que muchos olvidan cuando hablan de Mahoma con 11 esposas, ¿verdad? Sí, es cierto, después de Khadija se dejó llevar, casándose con numerosas mujeres, incluida Aisha, una niña de 9 años (sí, lo sé, suena inquietante). Algunos defensores tratan de contextualizar el matrimonio con Aisha como algo normal en su tiempo, pero sigue siendo uno de esos detalles que muchos evitan discutir abiertamente.

ʿĀʾisha bint Abī Bakr con Mahoma
ʿĀʾisha bint Abī Bakr con Mahoma

¿Otro aspecto? Mahoma era un hábil estratega militar, y no era nada compasivo con sus enemigos. Recordamos el episodio con la tribu judía de los Banu Qurayza, cuando ordenó la ejecución de cientos de prisioneros varones y la esclavitud de mujeres y niños. ¿La religión de la paz, dices? Bueno, la paz tenía una definición un poco diferente en aquel entonces, cuando la supervivencia también pasaba por actos que hoy llamaríamos brutales.

Asedio de los Banu Qurayza
Asedio de los Banu Qurayza

Ahora bien, el punto no es demonizarlo necesariamente. Muchas figuras históricas, desde Alejandro Magno hasta Julio César, han llevado a cabo actos que hoy serían horribles. Pero el aura de absoluta santidad que rodea a Mahoma no tiene en cuenta el hecho de que, como todos los demás, era un hombre complicado, con lados oscuros.

Su vida estuvo plagada de contradicciones. Predicó la compasión y el perdón, pero también supo castigar con dureza a quienes lo traicionaban o se oponían a su mensaje.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Pues que deberías explicar más hay pocos detalles aparte de lo de sus esposas y que era un gran militar así eran prácticamente todos los grandes conquistadores

    ResponderEliminar
  2. Querido amigo, los temas que planteó sobre los matrimonios de Mahoma y su relación con la tribu Banu Qurayza quedaron aclarados en la obra monumental escrita por Hasan Balyusi, titulada "Muhammad y el curso del Islam".
    Mahoma era monógamo y los matrimonios tras el ascenso de su primera esposa fueron matrimonios especiales, principalmente con mujeres que quedaban viudas, debido a los frecuentes ataques militares que recibía la comunidad islámica. Las viudas no tenían apoyo y, por lo general, su destino era convertirse en esclavas. Entonces, para liberarlas de este terrible destino, Mahoma se casó con ellas para darles una vida digna. Con Aisha, este matrimonio se celebró en honor a Abu-Baker, el gran seguidor de Mahoma que le acompañó en su terrible viaje desde La Meca a Medina, cuando Mahoma fue condenado a muerte por los poderosos líderes de Medina. Mahoma era un hombre honorable, de gran sabiduría e iluminado por el Ser Supremo. Desde muy joven fue conocido como Al Amin, "Aquel en quien se puede confiar". En cuanto a la relación con la tribu Banu Qurayza, el hecho ocurrió después de que traicionaran el acuerdo con Muhammad, para defender a los musulmanes que estaban siendo atacados. Esta traición tuvo que revertirse a costa de mucho sufrimiento. La pena fue sugerida por un líder que era amigo de Mahoma y también de los líderes de esa tribu. Esta fue una pena ejemplar, ya que Mahoma enseñó que la traición es peor que el asesinato. Hay que recordar que las tribus de la Península Arábiga luchaban entre sí durante 8 meses al año y sólo tenían paz durante 4 meses, cuando visitaban La Meca para peregrinar y también para la gran feria que se realizaba en aquella ocasión. Recomiendo que el autor del sitio lea el libro de Hsan Balyusi, mencionado, para evitar revelar información que no sea correcta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...