En la facultad de Medicina, el profesor se dirige a un alumno y le pregunta:
—“¿Cuántos riñones tenemos?”
—“¡Cuatro!”, responde el alumno.
—“Traiga un fardo de pasto, pues tenemos un asno en la sala”, le ordena el profesor a su auxiliar.
—“¡Y para mí un cafecito!”, replicó el alumno al auxiliar del maestro.
El profesor se enojó y expulsó al alumno de la sala. El alumno era, por cierto, el humorista Aparicio Torelly Aporelly (1895-1971), más conocido como el “Barón de Itararé”.
Al salir de la sala, todavía el alumno tuvo la audacia de corregir al furioso maestro:
“Usted me preguntó cuántos riñones ‘tenemos’. ‘Tenemos’ cuatro: dos míos y dos suyos. ‘Tenemos’ es una expresión usada para el plural. Que tenga un buen provecho y disfrute del pasto”.
La vida exige mucho más comprensión que conocimiento. A veces, las personas, por tener un poco más de conocimiento o ‘creer’ que lo tienen, se sienten con derecho de subestimar a los demás.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Es correcto lo que dice el humorista pero, no me resulta cómico
ResponderEliminarTal vez eres un egocéntrico que cree que no se equivoca.
EliminarHay una similar que se le atribuye al presidente de la república francesa, Jacques Chirac, un día dándole la mano a los paseantes, para su campaña política, uno le insulta con un 'HdP***' ... Y el le tiende la mano y le dice... -Encantado, y yo me llamo Chirac.
ResponderEliminarMagnífico
EliminarGenial .
EliminarGenial
EliminarEstuvo muy brillante el alumno si esa anécdota es verídica. Algunos profesores deberían de eliminar sus comentarios despectivos hacia los alumnos. En esta ocasión el alumno ha pasado a ser maestro.
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarTener humor es divertido rompe rutinas tendiosas de vez en cuando en clase
ResponderEliminartoda la razon
EliminarQue buena lección le dió a ese profesor
ResponderEliminar