Los hallazgos recientes confirman que los Homo sapiens y los neandertales coexistieron y se cruzaron en Europa hace aproximadamente 45.000 años, mucho antes de lo que se pensaba anteriormente.
Esta interacción fue más frecuente y prolongada de lo que se creía inicialmente.
En la cueva de Bacho Kiro, Bulgaria, se han encontrado los restos humanos más antiguos conocidos en Europa, datados en unos 46.000 a 44.000 años de antigüedad. Estos fósiles, que incluyen un diente y fragmentos óseos, pertenecen a Homo sapiens y están asociados con herramientas de piedra y ornamentos personales.
El análisis genético de estos restos reveló que todos los individuos de Bacho Kiro tenían antepasados neandertales recientes, algunos hasta cinco a siete generaciones atrás en su árbol genealógico. Esto indica que el mestizaje entre Homo sapiens y neandertales ocurrió con mayor frecuencia de lo que se pensaba anteriormente.
La evidencia sugiere que los humanos modernos y los neandertales coexistieron en Europa durante al menos 3.000 a 5.000 años antes de la desaparición de los neandertales del registro fósil. Los últimos restos neandertales datan de hace entre 40.000 y 42.000 años, mientras que sus herramientas de piedra musterienses desaparecieron hace 39.000-41.000 años.
Como resultado de este cruce, las personas no africanas actuales llevan alrededor del 2% de ADN neandertal en su genoma. Este mestizaje continuó en Europa hasta poco antes de la extinción final de los neandertales, hace aproximadamente 40.000 años. Estos descubrimientos están reescribiendo nuestra comprensión de la historia humana temprana en Europa y arrojando nueva luz sobre las complejas interacciones entre las primeras poblaciones humanas modernas y los neandertales.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario