La esencia de estas reglas es simple: tratar a los demás como te gustaría ser tratado, con sensibilidad, respeto y amabilidad, sin invadir espacios personales o hacer sentir incómodo a nadie.
1.- No llames a alguien más de dos veces continuamente. Si no contesta tu llamada, presume que tiene algo importante que atender.
2.- Devolver el dinero prestado incluso antes de que la persona que te lo presto lo recuerde o te lo pida. Muestra tu integridad y carácter. Lo mismo asume con los paraguas, bolígrafos y distintos artículos.
3.- Nunca pidas el plato caro en el menú cuando alguien te está dando un almuerzo o cena.
4.- No hagas preguntas incómodas como: así que ¿ Aún no te has casado? , ¿No tienes niños? , ¿Por qué no compraste una casa?, o ¿Porqué no compran un coche?. Por el amor de Dios , no es tu problema.
5.- Siempre abre la puerta a la persona que viene de tras de ti. No importa si es un chico o una chica, un señor o un joven. No te hace pequeño tratar a alguien bien en público.
6.- Si tomas un taxi con un amigo y paga ahora, intenta pagar tu la próxima vez.
7.- Respeta diferentes tonos de opiniones. Recuerda lo que es 6 para ti, parecerá 9 para alguien que esté en frente de ti. Además la segunda opinión es buena para una alternativa.
8.- Nunca interrumpas a la gente cuando esté hablando. Permíteles que lo derramen. Como dicen, escucharlos a todos y filtrarlos a todos.
9.- Si te burlas de alguien y parece que no lo disfruta, detente y nunca lo vuelva a hacer. Anima a alguien más a no hacerlo y demuestra le el aprecio que le tienes.
10.- Decir "Gracias" cuando alguien esté ayudando.
11.- La alabanza es pública, la crítica es privada.
12.- Casi nunca hay una razón para comentar el peso de alguien . Solo di: " Te ves fantastico/a". Si la persona quiere hablar de perder peso ella lo hará.
13.-Cuando alguien te muestre una foto en su teléfono celular, no deslices hacia la izquierda o hacia la derecha. Nunca sabes lo que sigue, ten respeto.
14.- Si un amigo te dice que tiene una cita con el médico, no preguntes ¿Para que? , Solo di: "Espero que estés bien". No lo pongas en la posición incómoda de tener que decirte su enfermedad personal, si quiere que lo sepas te lo hará saber sin tu curiosidad.
15.- Si una persona te está hablando directamente, mirar tu teléfono es de mala educación.
16.- Nunca des consejos hasta que te los pidan.
17.- Cuando conozcas a alguien después de mucho tiempo, a menos que quieran hablar de ello. No les preguntes su edad y su salario.
18.- Ocúpate de tu negocio a menos. Que algo te involucre directamente- Simplemente mantente fuera de él.
19.- Quita tus gafas de sol si estás hablando con alguien en la calle. Esto es una señal de respeto. Por eso el contacto visual es tan importante como tú discurso.
20.- Nunca hables de riqueza en medio de los pobres. De igual manera, no hables de hijos en medio de lo estéril.
21.- Después de leer un buen mensaje trata de decir " Gracias por el mensaje".
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Excelentes regalas de etiqueta, gracias por compartir.
ResponderEliminarMuchas gracias por tan imporatntes reglas sociales; muy amable de su parte.
ResponderEliminarPersonalmente las cumplo casi todas cuando estoy interactuando, sagradamente. No sé por qué la gente, a la que traté con educación y con detalle en esos consejos, se me subió encima la cabeza y me pisoteó, y en vez de lo mismo me devolvieron con piedras, hondas y látigo, literalmente. Vale la pena observar esos consejos hoy en día? La gente ha embrutecido y nunca entenderá que si le tratas con respeto y consideración debería retribuir con lo mismo.
ResponderEliminarSr anónimo: me interesa mucho la psicología y me ha pasado lo mismo que a ud. Sigo a un psicólogo latinoamericano que dice que solo el 10% de la gente está en el grupo de gente que respeta a otro por el solo hecho de ser un ser humano, entonces el plantea que al RESTO hay que ponerle LÍMITES .
Eliminar