Este dron espía mosquito que revoluciona la vigilancia militar gracias a un microdispositivo casi invisible capaz de infiltrarse y transmitir datos sin ser detectado.
Un microdron que cambia las reglas del espionaje
China ha desarrollado un dron espía del tamaño de un mosquito que representa un avance sin precedentes en la estrategia de vigilancia militar. Este pequeño dispositivo, inspirado en la anatomía de un insecto real, puede volar de manera silenciosa, infiltrarse en espacios reducidos y transmitir información sin ser detectado. Su tamaño diminuto y su diseño biónico lo hacen casi indistinguible de un mosquito común, lo que facilita su uso en operaciones encubiertas.
Diseño biónico y control remoto desde el móvil
El dron cuenta con dos alas que baten cientos de veces por segundo y patas ultraligeras que le permiten moverse con agilidad. Además, puede ser controlado desde un teléfono móvil, lo que añade una gran flexibilidad a la estrategia de espionaje. Su tecnología avanzada incluye sensores que captan imágenes y sonidos, y un sistema inteligente que le permite evitar obstáculos y realizar maniobras complejas. SIGUE LEYENDO...
Comentarios
Publicar un comentario