Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Miguel Ángel

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El dedo de Adán

Cuando en 1512 Miguel Ángel finalmente concluyó el fresco del techo de la capilla Sixtina, que se considera una de las obras más famosas de la historia del arte, los cardenales responsables de la detención de las obras quedaron por horas mirando y admirando el magnífico fresco. Después del análisis, se reunieron con el maestro de las artes, Miguel Ángel, y sin pudor alguno dispararon su descontento. Cuando Miguel Ángel escuchó las demandas de los cardenales, se mantuvo en silencio, con la mirada fija en la obra que había consumido años de su vida. Sabía que su creación no solo era arte, sino también un poderoso mensaje teológico y filosófico. A pesar de su fama como un hombre de carácter fuerte y un genio incomprendido, accedió a realizar el cambio, aunque no sin reflexionar profundamente sobre el impacto de esta alteración. El gesto que los cardenales proponían no era meramente técnico; contenía una simbología intrincada que resonaba con las creencias de la época. Al separar los dedos...