Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Terapia de pareja

Terapia

Después de 20 años de matrimonio, un hombre y una mujer acuden a terapia.  Cuando se le pregunta cuál es el problema, la mujer estalla en una diatriba apasionada en la que enumera todos los problemas que han tenido. Después de que esto dure un tiempo suficiente, el terapeuta finalmente se levanta, se acerca a la mujer, la deja ponerse de pie y la besa muy fuerte. La mujer se queda en silencio y se sienta en silencio. El terapeuta le dice al hombre: "Esto es lo que tu esposa necesita al menos tres veces por semana. ¿Puedes hacer eso?" Al cabo de un momento, el hombre responde: "Bueno, puedo traerla los lunes y los miércoles, pero los viernes juego al golf." Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Terapia de pareja. Guía para principiantes

¿En qué consiste la terapia de pareja?  Cuando hay que hacer terapia, los problemas más comunes que se tratan, lo que ocurre si uno de los miembros no colabora, como se desarrollan las sesiones y cuanto cuestan, los ejercicios que se realizan y la efectividad de la terapia de pareja. 1. ¿Cuando hay que acudir a una terapia de pareja? Cuando la relación empieza a deteriorarse y se piensa seriamente que no se aguanta más y no se ve salida, es el momento de plantearse la posibilidad de que alguien ajeno y profesional pueda echar una mano. La posibilidad de la separación está siempre ahí, pero hay que tener en cuenta que es muy dolorosa, sobre todo cuando hay hijos pequeños. La terapia de pareja es cosa de dos y normalmente es uno el que da la voz da alarma y el otro, al menos, tiene que estar dispuesto a colaborar. Si no es así, el que ve el problema todavía se puede acudir al profesional, que podrá ayudar aunque, lógicamente con menos capacidad de maniobra. El princi...