Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ballena

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El asombroso poder oculto del hipopótamo

El hipopótamo bebé parece tierno, pero su crecimiento lo convierte en el animal más temido del continente africano. El hipopótamo, aparentemente inofensivo en su infancia, esconde un potencial letal que supera incluso a leones y cocodrilos. Aquí verás por qué los hipopótamos bebés no son tan lindos como parecen y cómo su evolución, estrategia de supervivencia y relación con las ballenas los convierten en verdaderos titanes de la naturaleza.  El hipopótamo es el tanque de África: más peligroso de lo que imaginas El hipopótamo bebé, con su aspecto redondo y blando, podría pasar por un oso de peluche. Sin embargo, bajo esa fachada adorable se esconde uno de los animales más peligrosos de África. Cuando alcanza la edad adulta, el hipopótamo se convierte en un coloso de hasta 1.600 kg, aunque algunos machos pueden llegar a las 4 toneladas. Las hembras, aunque más pequeñas, no son menos agresivas, especialmente cuando protegen a sus crías. En países como Kenia, los hipopótamos protag...

Ballena explosiva

Las ballenas muertas pueden ser peligrosas debido a la posibilidad de explosiones .  En 2014, una ballena muerta apareció en la costa de una ciudad en el este de Canadá, causando preocupación entre los habitantes debido al riesgo de explosión del cadáver hinchado y maloliente. Desafortunadamente, estos temores estaban bien fundados, ya que ha habido casos de "explosiones de ballenas" en la zona. Cuando una ballena muere, la circulación sanguínea y la respiración se detienen, lo que lleva a que las células y los tejidos comiencen a descomponerse por la acción de microorganismos presentes en el cuerpo. Este proceso estimula el crecimiento de bacterias y produce gases irritantes como metano, dióxido de carbono y nitrógeno, que aumentan significativamente la presión dentro del cadáver de la ballena. Como resultado, el cadáver se infla como un globo gigante. En circunstancias normales, estos gases escapan a través de agujeros en el cuerpo de la ballena. Sin embargo, el proceso de ...

¿Se la va a comer?

Es cierto que las ballenas, a pesar de su enorme tamaño, no representan una amenaza real para los seres humanos en términos de depredación.  Esto se debe a varios factores relacionados con su anatomía y comportamiento. Las ballenas barbadas, que incluyen especies como la ballena azul, la ballena jorobada y la ballena franca, se alimentan principalmente mediante un sistema de filtración. Su dieta consiste en pequeños organismos como krill y peces pequeños. Aunque sus bocas son enormes, sus gargantas son sorprendentemente estrechas, lo que les impide tragar presas de gran tamaño como los humanos. En ocasiones, pueden accidentalmente "engullir" a un humano mientras se alimentan, pero invariablemente lo expulsarían de inmediato. Por otro lado, los cetáceos dentados como los delfines, las orcas y los cachalotes, aunque tienen la capacidad física de causar daño a los humanos, rara vez muestran comportamiento agresivo hacia nosotros. De hecho, existen numerosos relatos de delfines q...

El corazón de la ballena

Pesa casi 600 kilos y es tan grande como un coche pequeño. Un corazón así late entre 8 y 10 veces por minuto y se puede escuchar a unos tres km de distancia, aunque creo que se puede sentir más. Ver  ¿A qué sabe la carne de ballena? Un adulto podría nadar a través de las arterias que conducen a este corazón. Una ballena azul joven mide casi 8 metros de largo al nacer y bebe hasta 150 litros de leche. Estos gigantes se alimentan casi exclusivamente de krill, que son pequeños animales parecidos a los camarones y tienen un tamaño de solo 1 a 2 centímetros. Y comen de 4 a 6 toneladas al día. Así que comen extremadamente sano. El aceite de krill es un antioxidante muy poderoso. Una ballena azul adulta crece hasta 33 m de largo y pesa hasta 180 toneladas. Hasta el momento, no se conocen animales más grandes. Realmente no quiero imaginar lo que es estar enfermo de amor con un corazón así. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa m...

¿A qué sabe la carne de ballena?

Este es el testimonio de una persona que la ha probado:  Hice un viaje de negocios a Islandia durante una semana. Entre sus platos típicos estaba uno hecho con una especie de ballena. No recuerdo cuál era la especie, pero sí sé que era de origen sostenible. Estaba ansioso por probarlo y me alegro de haberlo hecho. Lo que no me esperaba y terminó sorprendiéndome al ver el plato frente a mí es que la ballena es un mamífero. Esperaba algo como un pez espada o un tiburón, pero lo que me sirvieron más parecía un bistec: Mi plato principal consistió en unos medallones de ballena cocinados a la perfección con una salsa salada (no recuerdo exactamente, pero tal vez algo así como una salsa de cereza agria). Fue una gran cena. La carne de ballena en sí es difícil de describir. La mejor manera que he encontrado es "carne de mar". Tenía la textura de un tierno corte de carne, como un lomo. Su sabor se asemejaba al de un bistec, pero sumado a una salinidad inherente al mar. Si tuviera que...