Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como barcos

Barcos de hormigón

¿Por qué se construyeron barcos de hormigón? ¿Y por qué dejaron de hacerlo? Muchos barcos se construyeron con hormigón entre 1855 y 1945, pero con el tiempo fueron retirados del servicio, perdiendo la competencia frente a los barcos convencionales de acero.  El primer barco de hormigón armado fue construido en 1855 en Francia por el ingeniero Louis Lambot y estaba reforzado con una rejilla de acero. La producción en masa no comenzó hasta la Primera Guerra Mundial, y se utilizaron como medio de transporte económico. Pero los barcos de hormigón ganaron verdadera popularidad durante la Segunda Guerra Mundial. Se produjeron en grandes cantidades en los Estados Unidos, no porque fueran buenos, sino porque los barcos convencionales eran objetivos fáciles para los torpedos de los submarinos alemanes y Estados Unidos sufría una grave escasez de hierro durante la guerra. Se les llamó barcos Liberty, y su vida útil promedio era de 5 años, porque eran difíciles de reparar. Estos barcos fueron...

Los barcos del gobierno

Cuando Hu Lizi abandonó la capital para regresar a su pueblo natal, el Primer Ministro puso un funcionario a su disposición para que lo acompañara. - Escoja para su viaje – le dijo – el barco del gobierno que más le guste.           Los barcos del gobierno  El día de la partida, Hu Lizi fue el primero en llegar al embarcadero. Había allí varios miles de embarcaciones amarradas a lo largo de la ribera. Hizo esfuerzos por reconocer los barcos del gobierno, pero fue inútil. Cuando llegó el funcionario que debía acompañarlo, le preguntó: - ¡Aquí hay tantos barcos! ¿Cómo distinguir los del gobierno? - Nada más fácil – contestó su interlocutor –. Aquellos que tienen el toldo agujereado, los remos quebrados, y las velas rajadas, son todos barcos del gobierno. Hu Lizi levantó sus ojos al cielo y suspirando dijo para sí mismo: «No es de extrañar que el pueblo sea tan miserable. ¡El emperador seguramente también lo consider...