Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
La palabra "bidé" tiene sus raíces en el término francés "bidet", que significa "caballito" o "pony". Esta curiosa etimología hace referencia a la postura que se adopta al utilizar este dispositivo sanitario, similar a la de montar a caballo. Esta comparación, aunque pintoresca, refleja la ingeniosa observación de los primeros usuarios y diseñadores del bidé. Ver El amor y la higiene en los años 1.600 y 1.700 Aunque el origen exacto del bidé es objeto de debate entre los historiadores, existen varias referencias tempranas que nos ayudan a trazar su evolución. Una de las menciones escritas más antiguas del bidé se encuentra en documentos italianos de 1726, lo que sugiere que ya era conocido en ciertos círculos de la sociedad europea del siglo XVIII. Sin embargo, muchos atribuyen la creación de uno de los primeros bidés del mundo a Christopher Des Rosiers, un fabricante de muebles francés, en 1710. Esta fecha temprana posiciona a Francia como u...