Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como epidemia

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

La aceptación resignada y la epidemia

No tiene sentido entusiasmarse con cosas que no podemos cambiar. Y no tiene sentido apegarse a cosas que terminaremos perdiendo. Lo que el mundo postmoderno sostiene de los estoicos es la noción de aceptación resignada, lo cual tiene sentido si el mundo realmente funciona de acuerdo con sus intuiciones. Si el destino gobierna el mundo y casi todo lo que sucede está más allá de nuestro control, entonces lo más sensato significa aceptar que "todo lo que debe suceder como realmente sucede" , en las palabras inmortales de Epicteto.  La aceptación resignada y la epidemia Por lo tanto, no tiene sentido entusiasmarse con cosas que no podemos cambiar. Y no tiene sentido apegarse a cosas que terminaremos perdiendo. (Pero trata de vender esta idea a los masters del universo del capitalismo financiero). Entonces, según los estoicos, el Camino es tener solo lo esencial y viajar ligero. Después de todo, todo lo que podemos perder está más o menos desaparecido, por lo que ya e...