A pesar de que la esclavitud fue oficialmente abolida hace más de un siglo en la mayoría de los países, sigue siendo una realidad para millones de personas en el mundo. Esta forma de explotación humana no solo sobrevive en las sombras, sino que también se ha adaptado a las nuevas circunstancias globales. Uno de los lugares donde la esclavitud es especialmente prominente es en Libia, donde los mercados de esclavos han emergido nuevamente, con un alcance alarmante y escalofriante. El contexto en Libia Libia, un país que ha atravesado una profunda crisis política y social desde la caída de Muamar Gadafi en 2011, se ha convertido en un caldo de cultivo para el tráfico de personas y la esclavitud moderna. Atrapados en el caos de las luchas internas, la falta de un gobierno central fuerte y la proliferación de grupos armados y mafias, miles de migrantes, en su mayoría provenientes de África subsahariana, han quedado vulnerables a una explotación brutal. El tráfico de migrantes hacia Lib...