Una cosa que nunca podré superar es que Thomas Jefferson creía firmemente que "todos los hombres son creados iguales" mientras que al mismo tiempo mantenía a seiscientos hombres, mujeres y niños como su propiedad esclavizada.
A nivel personal, Thomas Jefferson aborrecía profundamente la esclavitud como institución. Lo calificó de "depravación moral" y una "horrible mancha en la nación".
A pesar de esta oposición moral, Jefferson consideraba que la esclavitud era útil por motivos económicos. Además, desarrolló un interés particular en una joven esclava que vivía en su finca: Sally Hemings. Se dice que era la hermanastra de la difunta esposa de Jefferson y que se parecía mucho a ella.
Así, Jefferson continuó hablando mal de la esclavitud y denunciándola, mientras liberaba solo a 2 de sus 600 esclavos durante su vida. También tuvo varios hijos con Sally Hemings, que sólo tenía catorce años cuando conoció a Jefferson: dio a luz a su primer hijo menos de un año después de llamar la atención de su amo. Cada hijo que ella le daba era, oficialmente, una "propiedad". Sin embargo, no fueron liberados. Solo después de la muerte de Jefferson, en su testamento, algunos de sus descendientes encontraron la libertad. Algunos habían huido antes de su muerte. Sus propios hijos con Hemings disfrutaron de privilegios especiales en comparación con otros esclavos de la plantación.
Hay que ser un tipo especial de hipócrita para denunciar la "depravación moral" de la esclavitud mientras se tienen esclavos, se comercia con esclavos y se mantienen relaciones físicas con esclavos que no pueden rechazar legal o realmente sus avances. Jefferson era un hombre brillante que sabía muy bien que lo que estaba haciendo estaba mal. Y lo hizo de todos modos, porque quería y porque podía.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Maravilloso dato gracias por traerlo aquí
ResponderEliminarEsto suele suceder con personas de características psicopáticas y sin capacidad de empatía, en otras palabras, alejados de Dios. En este caso, este tipo de personas se opone a la esclavitud desde un punto de vista intelectual. El intelecto le indica que la esclavitud es inmoral y fundamentalmente injusta, sin embargo, cargan esa inmoralidad e injusticia al sistema no a ellos mismos como personas. Seguirán teniendo esclavos por que es el sistema el que esta malo, no es falta de ellos... y lucharán contra el sistema dando una impresión de alta moralidad, pero no harán nada en lo personal… porque es culpa del sistema.
EliminarHoy en día tenemos muchos lideres políticos que son así.
Muy actual con lo que sucede aqui en españa ahora mismo.
EliminarLa iglesia católica y protestante apoyaron la esclavitud
ResponderEliminar