Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como geopolitica

Principios geopolíticos inmutables

Los principios geopolíticos inmutables son reglas fundamentales que han regido la dinámica del poder entre naciones a lo largo de la historia y siguen siendo aplicables en la actualidad.  Estos principios reflejan la naturaleza inalterable de la geografía, la política y la lucha por el poder. El poder surge de la geografía La ubicación, el clima, los recursos naturales y las barreras naturales, como montañas, ríos y océanos, determinan las fortalezas y debilidades de una nación. Un ejemplo claro es Rusia, que históricamente ha buscado acceso a mares cálidos debido a sus limitaciones geográficas. El dominio de los recursos es clave para la supremacía La lucha por el petróleo, el gas, el agua y los minerales críticos define las rivalidades entre potencias. Oriente Medio ha sido un punto de conflicto constante debido a su riqueza en hidrocarburos, lo que ha atraído el interés de diversas potencias a lo largo del tiempo. Las grandes potencias buscan la hegemonía regional o global Toda ...

El mundo es como el patio de un colegio

En todos los colegios del mundo hay niños y niñas que controlan a su pequeño círculo de compañeros.  Son los dominadores de una clase o de un curso completo, conocidos, respetados y temidos en todo el colegio.  El mundo es como el patio de un colegio Este orden de poder escolar se percibe especialmente en los patios de los centros de enseñanza, durante los tiempos de asueto, cuando los alumnos se muestran tal como son, una vez relajados de la tensión de las aulas. Allí se puede observar con nitidez a quienes tienen esa capacidad para influir sobre los demás, poder que puede provenir de una o varias circunstancia diversas: fortaleza física, facultad innata de liderazgo, habilidad para la práctica de deportes, pertenencia a una familia poderosa, elocuencia aguda y viperina, caer en gracia a los maestros... o mera maldad unida a astucia. Estos niños con especial ascendiente sobre los demás pueden actuar de modo benefactor con el grupo, arrastrándolo a realizar actos nobles. Pero,...