Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como muertos

No mueras con tus muertos

¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza, con mayor dedicación. Hoy no habrá más reproches de ningún tipo. Solo el AMOR será la esencia entre ustedes, entre n...

Una guerra sin muertos

La "guerra del whisky" entre Dinamarca y Canadá es un ejemplo fascinante de un conflicto sin víctimas.  Esta disputa territorial se centra en la isla Hans, una pequeña isla deshabitada en el estrecho de Nares, que ambos países reclaman como suya. La "guerra" ha durado casi 40 años, y cada año, ambos países lanzan una "invasión" para reconquistar la isla. Sin embargo, en lugar de enfrentamientos violentos, los canadienses dejan botellas de whisky de centeno y los daneses dejan aguardiente. Este intercambio de bebidas alcohólicas ha convertido la disputa en una especie de broma amistosa entre los dos países. Aunque nadie ha muerto en este conflicto, ambos bandos han perdido innumerables botellas de licor fuerte. Es un ejemplo de cómo una disputa territorial puede manejarse de manera pacífica y humorística, en lugar de recurrir a la violencia. La "guerra del whisky" es más una muestra de camaradería y buen humor entre Dinamarca y Canadá que una disp...

Las jaulas de los muertos

Se dice que los mortsafes, inventados en 1816 en Escocia, son jaulas para tumbas diseñadas para evitar que los muertos, resucitados en forma de zombis o vampiros, escapen de su lugar de descanso. Los mortsafes, que surgieron en Escocia en 1816, son estructuras que se diseñaron con el propósito de proteger los cadáveres de la profanación. Durante esa época, el robo de cuerpos era un problema significativo, especialmente por parte de estudiantes de medicina que necesitaban cadáveres para sus estudios anatómicos. Esta práctica se volvió tan común que las autoridades, en lugar de intervenir, optaron por ignorar la situación, considerando que el avance del conocimiento médico justificaba estos actos. Con el tiempo, la profanación se hizo insostenible y los ciudadanos decidieron actuar para salvaguardar las tumbas de sus seres queridos. Los más ricos podían costear lápidas pesadas, mausoleos o incluso contratar guardias para proteger sus sepulturas. En contraste, aquellos con menos recursos ...

Muertos modernos

Hay en España unas 70 muertes cada año por lo que llaman violencia de género.   También hay mas de 700 muertos en accidentes laborales. Para los que no son españoles, tengo que explicar que se refiere a asesinatos de mujeres a manos de hombres, no incluyéndose ahí las muertes de hombres a manos de mujeres, que digo yo que alguna habrá y que evidentemente también son de género. Ahora hay en España ministerios, organismos, observatorios y toda una campaña mediática para paliar la primera plaga, ya que no he visto hace tiempo una noticia en la que una mujer le dé matarile a hombre. No entro en violencia sexual entre lesbianas, caso que no me han aclarado si es violencia de género o simple vendetta siciliana.  El caso es que hay muertos de pata negra y otros más del montón.  En España, hay muertos muy rentables. Están los llamados de violencia de género, por los que reciben jugosas subvenciones las organizaciones y demás maraña que teóricamente luchan contra esta lacra. T...