Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pensar

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Pensar menos y pensar mejor

Aprende a pensar menos para desatar la creatividad, mejorar la calidad de vida y evitar ser un transeúnte en tu propia existencia. Es la clave maestra. 🧠 La revelación científica para pensar menos y mejorar la cognición El título de este post, "Think Less, Think Better" ( Pensar menos, Pensar mejor ), proviene de un influyente artículo publicado por el neurocientífico Moshe Bar en The New York Times en junio de 2016. La tesis de Bar desafía la noción cultural de que una mente constantemente ocupada es sinónimo de productividad o inteligencia.  La revelación de Bar es que una mente sobrecargada por un flujo constante de pensamientos, preocupaciones y rumiaciones disminuye drásticamente la calidad de nuestras experiencias y, paradójicamente, obstaculiza nuestra capacidad fundamental para el pensamiento original y verdaderamente creativo . Necesitamos aprender a pensar menos para que los recursos cognitivos, que de otra forma se desperdician en el "ruido ment...

A los 25 años, debes darte cuenta de que la escuela y un trabajo nunca te harán rico

La sociedad te ha vendido un camino: estudia, saca buenas notas, consigue un trabajo estable y, con suerte, en unas décadas podrás permitirte una vida sin preocupaciones. Pero, ¿y si te dijera que ese camino está diseñado para mantenerte atrapado en la carrera de la rata? Mientras pasas años memorizando teorías que apenas usarás en la vida real, otros están forjando su propio destino, construyendo negocios, adquiriendo habilidades valiosas y multiplicando su dinero. No esperes hasta los 40 para darte cuenta de que la verdadera riqueza no viene de un salario fijo. Si quieres dejar de ser parte del rebaño y destacar entre el 99%, hay reglas que debes seguir. Aquí tienes 5 claves que necesitas aplicar ya si no quieres pasarte la vida trabajando para los sueños de otros. 1. Despiértate a las 4 a.m. No tengas miedo de levantarte temprano. Esto te dará tres horas de ventaja antes de que comience tu día. Si deseas ser exitoso, empieza a cultivar los hábitos de las personas que ya lo son. Haz ...

¿Qué suelen pensar los primates superiores?

Los gorilas y otros primates superiores tienen un mundo interior sorprendentemente complejo, que abarca una variedad de pensamientos y emociones.  En primer lugar, sus preocupaciones más inmediatas suelen estar relacionadas con necesidades básicas, siendo la comida una de las principales. Al igual que muchos animales, su vida diaria gira en torno a la búsqueda de alimento y la satisfacción de sus necesidades nutricionales. Las relaciones sociales son otro aspecto fundamental de su vida. Los primates piensan mucho en sus compañeros y familiares, lo que refleja la importancia de la cohesión social en sus grupos. La reproducción y el sexo también son temas recurrentes en su pensamiento, ya que son esenciales para la perpetuación de la especie. Además, el cuidado parental es una prioridad, especialmente para las hembras, que dedican tiempo y esfuerzo a cuidar a sus crías. El juego y el entretenimiento son igualmente importantes en la vida de los primates. Disfrutan de actividades lúdic...

Deja de pensar demasiado

Pensar demasiado puede volverse autodestructivo rápidamente. Deja de pensar demasiado aplicando estas 6 técnicas básicas Todo el mundo está pensando. Incluso es una peculiaridad del ser humano. Sin embargo, mientras algunas personas se contentan con pensar de vez en cuando, lo cual es normal, otras dedican su tiempo a pensar demasiado. Por lo tanto, estas personas se ven constantemente asaltadas por un sinfín de pensamientos. Deja de pensar demasiado Estas personas son parte de lo que podemos llamar sobrepensadores crónicos. De hecho, recuerdan todas las conversaciones que tuvieron y cuestionan cada una de sus decisiones pasadas. Este temperamento puede volverse autodestructivo rápidamente y por eso te sugiero que descubras 6 técnicas para dejar de pensar demasiado. Deje de pensar demasiado aplicando 6 técnicas básicas Pensar demasiado no sería tan malo si las personas con este problema no tendieran a imaginar también los peores escenarios. Su cerebro imagina las peores cosas que...