Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pensar

A los 25 años, debes darte cuenta de que la escuela y un trabajo nunca te harán rico

La sociedad te ha vendido un camino: estudia, saca buenas notas, consigue un trabajo estable y, con suerte, en unas décadas podrás permitirte una vida sin preocupaciones. Pero, ¿y si te dijera que ese camino está diseñado para mantenerte atrapado en la carrera de la rata? Mientras pasas años memorizando teorías que apenas usarás en la vida real, otros están forjando su propio destino, construyendo negocios, adquiriendo habilidades valiosas y multiplicando su dinero. No esperes hasta los 40 para darte cuenta de que la verdadera riqueza no viene de un salario fijo. Si quieres dejar de ser parte del rebaño y destacar entre el 99%, hay reglas que debes seguir. Aquí tienes 5 claves que necesitas aplicar ya si no quieres pasarte la vida trabajando para los sueños de otros. 1. Despiértate a las 4 a.m. No tengas miedo de levantarte temprano. Esto te dará tres horas de ventaja antes de que comience tu día. Si deseas ser exitoso, empieza a cultivar los hábitos de las personas que ya lo son. Haz ...

¿Qué suelen pensar los primates superiores?

Los gorilas y otros primates superiores tienen un mundo interior sorprendentemente complejo, que abarca una variedad de pensamientos y emociones.  En primer lugar, sus preocupaciones más inmediatas suelen estar relacionadas con necesidades básicas, siendo la comida una de las principales. Al igual que muchos animales, su vida diaria gira en torno a la búsqueda de alimento y la satisfacción de sus necesidades nutricionales. Las relaciones sociales son otro aspecto fundamental de su vida. Los primates piensan mucho en sus compañeros y familiares, lo que refleja la importancia de la cohesión social en sus grupos. La reproducción y el sexo también son temas recurrentes en su pensamiento, ya que son esenciales para la perpetuación de la especie. Además, el cuidado parental es una prioridad, especialmente para las hembras, que dedican tiempo y esfuerzo a cuidar a sus crías. El juego y el entretenimiento son igualmente importantes en la vida de los primates. Disfrutan de actividades lúdic...

Deja de pensar demasiado

Pensar demasiado puede volverse autodestructivo rápidamente. Deja de pensar demasiado aplicando estas 6 técnicas básicas Todo el mundo está pensando. Incluso es una peculiaridad del ser humano. Sin embargo, mientras algunas personas se contentan con pensar de vez en cuando, lo cual es normal, otras dedican su tiempo a pensar demasiado. Por lo tanto, estas personas se ven constantemente asaltadas por un sinfín de pensamientos. Deja de pensar demasiado Estas personas son parte de lo que podemos llamar sobrepensadores crónicos. De hecho, recuerdan todas las conversaciones que tuvieron y cuestionan cada una de sus decisiones pasadas. Este temperamento puede volverse autodestructivo rápidamente y por eso te sugiero que descubras 6 técnicas para dejar de pensar demasiado. Deje de pensar demasiado aplicando 6 técnicas básicas Pensar demasiado no sería tan malo si las personas con este problema no tendieran a imaginar también los peores escenarios. Su cerebro imagina las peores cosas que...

¿Puede la Inteligencia Artificial hacernos estúpidos?

Cuando las máquinas inteligentes puedan pensar por nosotros, ¿serán nuestros cerebros más perezosos? Un cambio en la tecnología estimula el cerebro y aumenta la inteligencia. Pero eso sólo puede ser cierto si la tecnología nos desafía.  En un mundo dirigido por máquinas inteligentes, nuestra vida podría ser mucho más simple. ¿Eso nos hará menos inteligentes? La era de las máquinas inteligentes Después de la revolución industrial, las máquinas comenzaron a reemplazar a los trabajadores manuales. El proceso empezó en la agricultura, haciendo que las masas de trabajadores agrícolas fueran desplazadas y obligadas a trasladarse a las ciudades para ganarse la vida. ¿Puede la Inteligencia Artificial hacernos estúpidos? Cuando las máquinas se llevaron gran parte del trabajo manual, las personas se volvieron menos activas físicamente y ganaron peso. El estilo de vida sedentario contribuyó a una epidemia mundial de obesidad con los inevitables trastornos metabólicos ...

El insoportable miedo a pensar

¿Te atreves a estar solas con tus pensamientos? Si es así, te felicito, ya eres una especie protegida y casi en vías de extinción. Muchas personas prefieren aplicarse leves descargas eléctricas antes que estar pensando en soledad. Recientemente apareció un artículo donde explicaba un curioso e inquietante experimento. Según cita este artículo: “el 67% de los hombres y el 25% de las mujeres que participaron en los experimentos preferían incluso autoadministrarse una descarga eléctrica, equivalente a una descarga estática, a permanecer sentados en una habitación vacía sin hacer ninguna otra cosa que pensar por un espacio de tiempo corto, que oscilaba entre 6 y 15 minutos.  El insoportable miedo a pensar Once experimentos distintos han mostrado sistemáticamente lo mismo. A los participantes no les resultaba nada agradable pasar el tiempo sin otra distracción que sus propios pensamientos. Ni móviles, ni libros, ni música, ni siquiera cuadros donde posar la mirada. Nada con q...