Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como rayo

Los efectos de los rayos

Las figuras de Lichtenberg, a menudo confundidas con obras de arte abstracto, son en realidad un fenómeno fascinante y aterrador relacionado con los impactos de rayos en seres humanos.  Estas marcas, que se asemejan a patrones de ramas o helechos de color rojo intenso sobre la piel, son el resultado de una descarga eléctrica masiva que afecta al cuerpo humano. Cuando una persona es alcanzada por un rayo, las consecuencias pueden ser fatales o, en casos más afortunados, dejar al individuo con vida pero marcado de una manera única. Estas marcas, conocidas como figuras de Lichtenberg, se producen cuando la enorme oleada de electricidad provoca la explosión de los vasos sanguíneos justo debajo de la superficie de la piel, creando estos intrincados patrones. La probabilidad de ser alcanzado por un rayo es relativamente baja, aproximadamente 1 en 300,000 en un año dado. Sorprendentemente, alrededor del 90% de las personas alcanzadas por rayos sobreviven a la experiencia. Sin embargo, alg...

Un rayo de protones le atravesó el cráneo

El hombre que sobrevivió a un rayo de protones: la extraordinaria historia de Anatoli Bugorski En los anales de la física nuclear, pocos incidentes son tan extraordinarios como el que protagonizó Anatoli Petrovich Bugorski, un físico ruso que sobrevivió a un encuentro directo con un haz de protones de alta energía en 1978. Este suceso, que desafió toda expectativa médica, se ha convertido en uno de los casos más fascinantes de la historia de la radiación. Bugorski trabajaba en el Instituto de Física de Altas Energías de Protvino, Rusia, donde operaba el sincrotrón U-70, en aquel entonces el acelerador de partículas más potente del mundo. El 13 de julio de 1978, mientras inspeccionaba un equipo defectuoso en el túnel del acelerador, ocurrió lo impensable: debido a un fallo en los sistemas de seguridad, un haz de protones con una energía de 76 GeV atravesó su cabeza, entrando por la parte posterior y saliendo por su nariz. En el momento del impacto, Bugorski experimentó un fenómeno visua...

La historia del pararrayos humano

La vida es hermosa incluso cuando a veces se comporta verdaderamente cruel, pero en el difícil juego de la vida, si entre las cartas que el destino ha repartido hay cuatro rayos, se vuelve realmente difícil ganar la mano.  Y este fue precisamente el arduo juego que le tocó a Walter Summerford, un oficial del ejército británico. Según el Laboratorio Nacional de Tormentas Severas, las posibilidades de ser alcanzado por un rayo en unos 80 años de vida son de 1 en 15.300, afortunadamente, sin embargo, solo el 20/30 por ciento de los golpeados mueren, la mayoría, a pesar de sufrir lesiones graves, logran sobrevivir. Pero volvamos al comandante Walter Summerford, que en 1918, mientras luchaba en Bélgica, fue alcanzado por un rayo que lo dejó paralizado de la cintura para abajo. Obligado a jubilarse anticipadamente, comenzó una nueva vida en Vancouver, Canadá, donde en 1924, mientras pescaba en las orillas de un río, fue alcanzado por un rayo por segunda vez, solo que esta vez quedó paral...