Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tatuaje

Un tatuaje de suerte variable

En la Unión Soviética, los prisioneros se tatuaban en el cuerpo la imagen del presidente y líder supremo Joseph Stalin para evitar ser torturados o ejecutados por los guardias, ya que nadie se atrevía a empañar la imagen del líder. Uno de estos prisioneros, Friedrichitchenko Lokalev, fue encarcelado por fraude menor y condenado a nueve meses de prisión. Sin embargo, Lokalev decidió tatuarse la imagen del líder en el pecho para evitar que sus compañeros de prisión lo atacaran o para evitar malos tratos por parte de los guardias. Una semana después de hacerse el tatuaje, Stalin murió en 1953, y la imagen en su pecho se convirtió en una maldición. Cada vez que los prisioneros querían vengarse de la opresión de Stalin, le desnudaban el pecho y lo golpeaban brutalmente. Los guardias también lo maltrataron, considerándolo un partidario del tirano Stalin. Fue juzgado nuevamente y su sentencia fue aumentada a 6 años. Fue trasladado a una prisión famosa de Siberia, donde finalmente se suicidó e...

Un tonto se hace un tatuaje

Un hombre, en su intento por demostrar amor hacia su perro, terminó con un recordatorio permanente y humillante de su propia imprudencia. La historia tomó un giro inesperado cuando este dedicado dueño decidió tatuarse un símbolo que había visto en su cachorro, solo para descubrir posteriormente que se trataba de la marca universal que indica que un animal ha sido esterilizado. Ahora, sin quererlo, lleva consigo un anuncio permanente que prácticamente declara "me han esterilizado, me han cortado las pelotas". Si bien la intención de mostrar solidaridad con su mascota era noble, su falta de investigación lo llevó a una situación irónicamente embarazosa. Las explicaciones incómodas se han vuelto parte de su rutina diaria, teniendo que aclarar que no, no está realmente esterilizado, simplemente no investigó el significado del símbolo antes de tatuárselo. Este incidente sirve como una valiosa lección sobre la importancia de investigar el significado de cualquier símbolo antes de h...

Un tatuaje en la cabeza que inició una guerra

Por causa de un tatuaje en la cabeza se iniciaron las  Guerras Médicas   entre griegos y persas Las Guerras Médicas   fueron una serie de conflictos entre el Imperio Aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico que comenzaron en 499 a.C. y se extendieron hasta 449 a.C, y cuyo pistoletazo de salida fue un tatuaje en la cabeza. Ver  Los romanos en China. La leyenda de la legión perdida de Craso Un tatuaje en la cabeza que inició una guerra Darío I el Grande fue el tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia desde el año 521 al 486 a.C., heredó el Imperio persa en su cénit, que entonces incluía Egipto, el norte del subcontinente indio y partes de Grecia pero los escitas, nómadas que ocupaban la región euroasiática desde el Danubio hasta las costas septentrionales del mar Negro, todavía seguían siendo una amenaza en la frontera septentrional. Así que, construyó un puente para cruzar el río Istros (Danubio) y se plantó en Escitia con un poderoso...