Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tumba

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La auténtica verdad sobre la muerte y el infierno

¿Qué ocurre cuando el infierno no es un lugar de tortura, sino la tumba donde la existencia termina? Muchos creen que la muerte es solo un paso hacia el castigo eterno, pero la realidad bíblica es mucho más compleja y reveladora. La estrategia del miedo ha sido utilizada por ciertas religiones para controlar a sus seguidores. La verdad sobre la muerte y el infierno es liberadora y permite vivir sin el temor irracional, abrazando una comprensión más compasiva y realista de la vida y el más allá.  Ver Las estrategias ocultas de la Biblia La muerte es el final de la existencia consciente según la Biblia La muerte marca el fin de la vida consciente. Según la visión bíblica tradicional en algunos círculos, cuando una persona muere, su existencia en el mundo físico termina y su cuerpo regresa a la tierra. El infierno, en este contexto, no es un lugar de tormento eterno, sino simplemente la tumba, el lugar donde los muertos descansan sin conciencia ni capacidad para sentir dolor o suf...

Las tumbas de nuestros grandes hombres

Cuando deposité un ramo de flores sobre la tumba de Miguel de Cervantes , me gustó - por breve y concisa - su inscripción: Soldado de infantería, Héroe de Lepanto, Hidalgo y Escritor. Resume toda una vida y toda una época. Lástima que nadie sepa dónde están enterrados los restos de tan insigne persona y que no podamos poner rosas sobre su tumba. A los extranjeros que visitan España, este tema les choca grandemente, no acaban de entender como no están en un panteón de grandes hombres de España. Por mucho que lo intentes, no lograrás visitar las tumbas de Lope de Vega, Calderón de la Barca, Quevedo y Velázquez, por citar solo cuatro gigantes de la cultura española y universal. Por lo menos, la sepultura de Goya sí que está localizada, aunque le falte el cráneo, ya que se lo reventaron con garbanzos .  Las tumbas de nuestros grandes hombres Y no solo en la cultura ocurre tal fenómeno post mortem, también lo vemos en la milicia. Por ejemplo, Blas de Lezo , que en Cartagena...