Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La paradoja de la inteligencia y el triunfo de la estupidez

¡Impactante! Un autor explora por qué la estupidez triunfa sobre la inteligencia. ¿Es la base de la supervivencia y la cohesión social?

Pino Aprile es uno de esos personajes italianos inclasificables. Ha dirigido revistas populares, trabajado en televisión, compuesto canciones e investigado episodios históricos, pero su gran obsesión es una: la estupidez humana. En sus últimos ensayos, explora a fondo la pregunta de por qué existe la estupidez, y por qué parece multiplicarse en tiempos de aceleración social. Ver La estupidez nos salvará 

La paradoja de la inteligencia y el triunfo de la estupidez

¿Por qué la estupidez perdura?

Aprile no se limita a clasificar la estupidez, sino que busca comprender su función en la evolución humana. Argumenta que la estupidez no es un simple error, sino una estrategia útil para la supervivencia colectiva. La naturaleza, en su afán de preservar la vida, parece preferir una gran mayoría de individuos comunes y corrientes antes que unos pocos brillantes pero vulnerables. El pensamiento brillante surge como una chispa efímera que provoca cambios, pero necesita de mucha energía colectiva para sostenerse: es en los imitadores y conservadores donde reside el verdadero capital social. Ver Nunca discutas con un tonto

Inteligencia y cohesión social

La tesis principal es que la inteligencia, aunque admirable, tiende a dividir y generar conflicto. En cambio, la estupidez crea unidad y comunidad. El genio disrumpe, el estúpido replica y reproduce. Aprile ilustra esto con ejemplos cotidianos: la mayoría de las personas utiliza objetos avanzados sin entender su funcionamiento, pero pueden imitarlos y participar de sus beneficios. La cohesión social depende, paradójicamente, de valores y respuestas simples compartidas entre todos.

Jerarquías y burocracia

El autor analiza cómo las organizaciones que prosperan suelen hacerlo sistematizando y simplificando tareas hasta que cualquier persona puede hacerlas. La genialidad puede ser el punto de partida, pero la expansión requiere mediocridad organizada. Las estructuras jerárquicas multiplican la estupidez, justifican su propia existencia y, con el tiempo, pueden llevar al ocaso de la creatividad y el talento.

La estupidez y la política

Se explora cómo la historia y la política están llenas de líderes cuyo éxito no reside en la profundidad de su inteligencia, sino en la firmeza de sus acciones. Grupos sociales a menudo siguen a individuos decididos, sin importar si su rumbo es el más sensato. La seguridad, aunque infundada, resulta atractiva y capaz de generar seguidores.

El futuro de la inteligencia

Por último, Aprile plantea la inquietud de si estamos asistiendo a la extinción de la inteligencia como herramienta fundamental. En un mundo dominado por automatización y tecnología, la humanidad podría quedar relegada a un papel secundario. Si la inteligencia artificial pasa a ocupar el lugar central, es posible que la función humana sea simplemente la de acompañar y reproducir procesos ya establecidos, ejerciendo ese extraño rol de “batería de la genialidad ajena”.

La propuesta de Aprile es una invitación a no tomarse demasiado en serio el culto a la inteligencia. En la paradoja de sus argumentos, plantea que la estupidez, lejos de ser un problema, puede ser la base de nuestra supervivencia como especie y el fundamento oculto de nuestra convivencia. Ver muestra del libro Nuevo elogio del imbécil, de Pino Aprile

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

30 millones de muertos en una rebelión que no conocías (rebelión Taiping)

La rebelión Taiping fue la mayor carnicería humana, desatada por un granjero fracasado que se creyó hermano de Jesucristo, revelando el poder destructivo de la locura. Cuando la locura desató la mayor carnicería de la historia La historia de la humanidad está plagada de conflictos y guerras devastadoras, pero ninguna alcanzó las espeluznantes cifras de muertos de la rebelión Taiping . Este evento, que permanece tristemente subestimado en la memoria global, es un monumento a la capacidad humana de canalizar la frustración personal y la locura en una fuerza destructiva de proporciones épicas. No fue una guerra civil convencional; fue un apocalipsis que duró catorce años, desde 1850 hasta 1864, y que costó la vida a un número estimado de entre 20 y 30 millones de personas.  Ver El fascinante arte de la estrategia La chispa que encendió este infierno fue la decepción personal de un solo hombre: Hong Xiuquan . Este aspirante a burócrata, originario de una familia humilde y con aspi...