Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Guiris

Durante muchos años, en España, a los turistas les hemos llamado “guiris”. Ellos son el motor de nuestra economía. Y al verlos por nuestros lares, durante años hemos observado que en general eran bastante horteras. Además, manejaban bastante mas dinero que nosotros. 

Guiris
Durante muchos lustros siempre había pensado (y sentido) qué méritos tenían esos individuos e individuas para que vivieran mucho mejor que yo y la mayoría de mis paisanos. Lo que me jodía bastante y me generaba cierto rencor, hay que reconocerlo.

Ahora los españolitos ya somos europeos de primera. Nuestro nivel de vida ha subido sensiblemente. Y somos tan “guiris” como el resto de los “guiris”. Vamos, que somos una horda de nuevos ricos armados con atuendo hortera y cámara digital de fotos a la conquista del mundo. Actualmente te puedes encontrar españolitos haciendo el “guiri” en cualquier esquina del mundo mundial. Qué cosas, hace una generación era lo mismo, pero te los encontrabas de curritos haciendo trabajos que nadie quería hacer.

En el Caribe, se nos llama “gringos”, como si fuéramos Made in USA. Salvo el idioma común, no se nos percibe muy diferentes al yanqui de turno. Por mi parte, también he sido “guiri” en varios países. Y tras observarme y observar a mis paisanos, he llegado a la conclusión de que somos tan “guiris” como el resto de los nuevos ricos que hay ahora en el mundo. Eso si, con nuestras peculiaridades nacionales, como las tienen japoneses, ingleses, alemanes, etc.

Y lo que mas me choca de los turistas españoles es que nos creemos que somos turistas diferentes al resto. Me explicaré. Pensamos que como vamos de buen rollito (que suele ser cierto algunas veces, por otra parte), que como nos mezclamos mas con la población local que esos malditos estirados anglosajones (o eso nos parece) y que como “zoy españo, cazi ná”, los nativos de los países donde aparecemos nos deben tratar mejor que al resto de los guiris. También pensamos que eso vale para las misiones de paz y buen rollito donde aparecen nuestras Fuerzas Armadas.

Luego pasa lo que pasa. Que en pocos días nos vuelan un blindado por los aires en el Líbano y nos masacran unos turistas en el Yemen. Hay que joderse, qué poca consideración con estos turistas y militares tan enrollados. Lo normal sería que se lo hiciesen a los yanquis o a los de Norteuropa, que son unos sosos y desaboridos orgullosos. Pero a las personas mas guais del Primer Mundo, eso es un gran error, por favor, a donde vamos a ir a parar. ¿Es que no saben dónde se originó la Alianza de Civilizaciones? Un poco de respeto, almas de cántaro.

Lo que tal vez no hemos pensado es que al talibán de turno le importa un carajo nuestro buen rollito y sólo ve a unos jodidos occidentales a los que odia de forma visceral. Lo que tal vez hayamos olvidado es que el sonriente camarero que nos sirve el cóctel tropical en la piscina del hotel tal vez haya escupido en nuestra copa porque está harto de aguantar a gringos y guiris que porque tienen mas dinero que sus paisanos se creen que pueden conseguir cualquier cosa. Y este camarero que no nació en España ya trabaja aquí...

Españolito, ¿tan poca memoria histórica tienes que ya no te acuerdas de cuando estabas al otro lado de la barra del bar?

Comentarios

  1. Hola:
    Muy interesante su blog. En Cádiz un "Guiri" es un "Guachisnai", que proviene de la gaditanización de la expresión inglesa "What´s his name?". Cosas de aquí.
    Enhorabuena de nuevo.

    ResponderEliminar
  2. Me ha recordado muchísimo a Reverte este post... muy bueno.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...