Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Politika

Quinto Cicerón aconsejaba a su hermano Marco Tulio Cicerón en una epístola sobre cómo ganar las elecciones. Esto ocurría en una República mortalmente enferma que Julio César enterraría al cruzar el Rubicón. Nada nuevo hemos descubierto, en su COMMENTARIOLVM PETITIONIS  todo nos suena muy actual.

Cómo ganar las elecciones
Empieza de esta guisa: “Lo primero que debes tener en cuenta es dónde estás, cuál es tu objetivo y quién eres y, a diario, cuando te encamines al Foro, has de repetirte: “Soy un advenedizo, quiero ser cónsul y esto es Roma”, que no es mal razonamiento, no en vano el que así escribe ya estaba forjado en estas lides. Ya había tráfico de influencias, pues cita. “asegúrate de que todos los que estén en deuda contigo se enteren que ahora es el momento de devolver tus favores y que los que quieran hacerte un servicio comprendan que no encontraran mejor ocasión para ganar tu agradecimiento.”

Aunque la República romana ya era una democracia que en algunos aspectos superaba a las actuales, no todo era como ahora. Por eso, cuando trata sobre la campaña electoral se puede leer citas como éstas: “la campaña electoral demanda dos tipos de actividades: hay que ganarse primero el apoyo de los amigos y luego, la buena voluntad del resto de la gente. La colaboración de los amigos se cimenta en favores mutuos, en trato prolongado y constante y en afabilidad y cortesía. Pero ten en cuenta que la palabra amigo tiene un significado especial en política […] Ahora es el momento de recordarles la deuda que tienen contigo, de convencerles de que no habrá mejor ocasión para devolver aquellos favores y, con el recuerdo de tus buenos servicios y las promesas de futuros beneficios, animarles a que tomen parte activa en tu campaña. En general, como tu mayor ventaja son las amistades ganadas en los tribunales, asegúrate de que todos los que te deben favores reciban un encargo concreto y de que comprendan que no les has pedido nada antes porque reservabas su buena disposición para ahora […] hay que pedirles su voto y hacerles entender que, en el futuro, serás tú quién les estés en deuda”.

Si crees que en la actualidad los políticos hacen cosas inéditas en campaña electoral, no es nuevo, porque “una campaña electoral tiene al menos la ventaja de que permite decir y hacer cosas inconcebibles en situación normal y de que, incluso, está bien visto mezclarse con individuos cuyo trato sería impropio o vergonzoso en otra situación. Te aseguro que si no haces eso (y cuanto con más gente, mejor) se pensará que no te tomas en serio las elecciones [...] tienes que procurar ser visto a diario rodeado por gentes de todo tipo, condición y edad, porque muchos inferirán de ahí la fuerza de tus votos en el día de la elección. Tu popularidad se medirá por el número de los que visiten tu casa, por la multitud que baje al Foro contigo y por la cantidad de gente que te acompañe a todas partes.”

En la política de Roma no había rivales, había enemigos: “Hasta ahora me he ocupado de la ayuda de los amigos pero no debo omitir que esto requiere precaución, porque el mundo está lleno de simulación, falsedad y traición. No creo que sea el momento de una larga discusión sobre como distinguir el trigo de la cizaña y deberán bastarte unas breves advertencias. Es tal tu personalidad que muchos se ven obligados a simular deferencia cuando lo que realmente sienten son celos; recuerda, pues, la afirmación de Epicarmo de que la esencia de la sabiduría es “no confiar demasiado” y a medida que vayas creando tu grupo de partidarios, iras también descubriendo quienes son tus enemigos y detractores y como se las gastan. Serán las personas que te guardan rencor, la gente a la que, sin razón, no les simpatizas y los amigos de tus oponentes.”

Por no hablar del uso de las “juventudes del partido”, pues cita “el entusiasmo de los jóvenes a la hora de buscar y ganar votos o cuando haya que de reunir gente, anunciar tus programas o disponer de una comitiva es muy importante y te proporcionará una gran popularidad.”

El marketing no se descuidaba: “estar siempre en el candelero es indudablemente necesario, pero los beneficios de una continua presencia no vienen sólo de ser bien visible en Roma y en el Foro sino de no olvidarse jamás de pedir los votos”, además de que “si accedes a lo que te piden, debes dar la impresión de que te empeñaras en ello encantado y con todas tus fuerzas. El reverso de la moneda es más difícil, porque le va mejor a tus circunstancias que a tu carácter: cuando debas negar algo, tienes que hacerlo amablemente o, mejor aún, no negarte en absoluto. Lo primero es lo que hace la gente honesta, lo segundo es propio de políticos avezados.” Y esto nos lleva a la publicidad, “a la que debes prestar la mayor atención. Los puntos fuertes de la campaña son los que ya he mencionado: tu fama como orador; el favor de los contratistas públicos y de los Caballeros romanos; que caes bien a los nobles y resultas atractivo para los jóvenes; y que tienes el apoyo de todos tus antiguos defendidos y de muchos grupos de provinciales. El objetivo es que se diga —y estén convencidos— que conoces bien a la gente, que pides su voto cortésmente, que no te cansas de pregonar tus ideas, que eres amable y liberal, que tu casa se llena con gentes de toda condición aún antes de que amanezca, que tus palabras satisfacen a todos y tus actos a la mayoría, y que obtienes todo lo que está alcance de tu laboriosidad, ingenio y constancia.”

Y si crees que ahora los candidatos esparcen estiércol, mira cómo las gastaban “debes procurar que estas elecciones resulten un gran espectáculo popular, con la mayor brillantez, esplendor y despliegue de medios que esté a tu alcance y que, de ser posible, se hable de todo lo infamante, ilegal, deshonesto o corrupto que pueda haber en la personalidad y en las costumbre de tus oponentes.”

Así fue y así es la política. Y parafraseando a Trotsky cuando citaba la guerra, aunque no te interese la política, a la política le interesas tú. A ver quien es listo que arregla el mundo…

Comentarios

  1. Qué tal Carolus.

    Die Real Politik en su pleno apogeo. Actualmente este "circo" político puede ser observado y seguido por miles de millones de personas en tiempo real.

    Y todo, para validar que las premisas básicas del juego político siguen estando vigentes.

    Lo interesante será ver qué factores de decadencia podrían empezar a vislumbrarse en el imperio actual.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Algun día: El imperialismo va a caer.

    Algun día: nuestros gobernantes van a ser justos.

    Algun día: Algun día vamos a vivir unidos y en manadas.

    Algun día: Nos vamos a sentir libre.

    Algun día: vamos a ser felices.

    Algun día: La gente de mierda va a estar muerta y los buenos vivos.

    http://tansoloenlavida.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Resumiendo: política=hipocresía.
    ¿Aprenderá el ser humano alguna vez? me temo que no.
    Me gustó el post, pero sólo porque me reafirma en mis convicciones, sino, otro gallo cantaría.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Sé quien se levanta cada mañana diciendo y repitiéndose a sí mismo:
    ¡Quiero ser ministro! ¡Quiero ser ministro! Alguno, incluso, llego a ser ministro.
    ¡Salud!

    ResponderEliminar
  5. Me ha encantado el post este, pero como lo extraplo todo, ahora no sé si Gallardón es amigo o enemigo, y si tal vez, acabe asesinando a todos los que lo menospreciaron...
    Y por cierto, en otro orden de cosas, ¿no es graciosa la situación actual de Roma e Italia en general después de haber sido la cuna de la república, la política y el derecho?
    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. Desde Getafe, Madrid, España, saludos

    ResponderEliminar
  7. Mañana entro a leer y comentarte.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Muy interesante el artículo, bueno si hablamos del imperio eligiendo a su César, entonces tenemos que estar ojo abierto, ya que es la megapotencia mundial, que aunque no queremos, nos va a afectar.

    Al final muy buena la frase de que no nos interesa la política, pero a la política si le interesa uno.

    Creo que lo que defines es la política mediática, que al final todos los medios de comunicación masiva, nos venden un artículo y al final hasta podemos llegar a amarlos.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...