Ir al contenido principal

Frases para la historia reciente (de España)


En Irán ha habido elecciones. ¿Se puede decir que hay democracia en un país porque se celebran elecciones? Aquí, en España también las hubo con Franco y evidentemente, esto no era una democracia. Ahora si que tenemos elecciones “democráticas”. Como ya tenemos unos treinta años de experiencia en estas lides vamos a hacer un resumen de las frases que definen esta particular democracia española.

Franco, pocos años antes de abandonar este mudo, dixit: “dejo todo atado y bien atado”. Unos lustros más tarde, no sabe uno que pensar, tal vez el dictador era tan enrevesado que previó todo esto, aunque no lo creo. Actualmente, cualquier jefe de partido político es un “franquito” en su predio (listas cerradas, funcionamiento poco democrático en los partidos, etc.). Todo atado y bien atado.

Se aprobó la Constitución y empezó esta “ilusionante andadura”. Adolfo Suárez, primer presidente democrático apelaba al “consenso” y “podía prometer y prometía”. Con lo que no contaba es que su propio partido le iba a hacer dimitir. En la investidura de su sucesor se produjo un golpe de estado en el que la frase mas sonada fue “se sienten, coño”. Y bien sentados que siguen algunos diputados, cuyo trabajo es inversamente proporcional a sus emolumentos. Duró poco de presidente Calvo-Sotelo y las siguientes elecciones las ganaron los socialistas, que estuvieron más de tres lustros en el poder. Y de ahí surgieron muchas frases que aún retumban en nuestros oídos, seguro que le suenan:

Alfonso Guerra: “vamos a dejar a España que no la va a conocer ni la madre que la parió”. A día de hoy hasta él mismo está asombrado.

Felipe González: “OTAN, de entrada, no”. Luego, tras un referéndum, fue que si. Olé por Felipe González vendiendo la burra. Me descubro y siempre me descubriré ante esta campaña de “concienciación” donde dio la vuelta al voto.

Solchaga (Ministro de Economía): “España es uno de los países en donde mas fácil es hacerse rico”. Y vaya si hubo y nunca dejó de haber desde entonces demostraciones al respecto. Claro, que depende de donde estés…

Alfonso Guerra: “Montesquieu ha muerto”. Nunca más se volvió a separar los jueces y el gobierno. A los demás partidos tampoco parece importarle. Resultado: justicia politizada e ineficaz.

Mas frases de Alfonso Guerra (es que daba mucho de sí): “El que se mueve no sale en la foto”. Frase que, aunque ideada por el PSOE, se ha adoptado en todos los partidos. Lealtad absoluta al líder, como antes de 1.975. Al final, Alfonso, te moviste y te saliste de la foto. Que cosas tiene el destino.

En los últimos tiempos del “felipismo” surgió la oposición del PP de Aznar. Éste se hizo famoso por la frase “Váyase, Sr. González”. "Por consiguiente", el Sr. González perdió las elecciones y se fue. Tal vez por lo cansino del soniquete del de Valladolid. Luego, con Aznar de presidente, sólo se oía “España va bien”. Y como antes he citado con Solchaga, depende de para quien. Mientras tanto, Anguita, líder de los comunistas repetía lo de “programa, programa, programa”. Que pena, a día de hoy, ni su partido ni ningún otro tiene algo que se pueda considerar un programa, salvo vaguedades oportunistas.

Subió ZP al poder y con él llegó el “talante”, aunque nadie se acuerde ya del famoso “talante”. ZP no se ha caracterizado aun por ninguna frase salvo por las que omite, como, por ejemplo, “crisis”. Una de sus ministras, no me acuerdo de qué cartera, intentando soltar un latinajo culto, dijo: “pixi y dixi” cuando, al parecer quiso decir “dixit” en latín. Como a veces soy buena gente voy a considerar que fue un “lapsus linguae” de la ministra.

Otro de sus ministros, el de Justicia, sí que dijo una frase para la posteridad: “aplicaremos la Justicia según convenga a la jugada”. Vaya novedad, eso siempre se ha hecho, pero por lo menos, éste ha hecho una certera definición.

Lo que si que he oído desde hace años y sigo oyendo es que "el dinero público no es de nadie". Como los que lo dicen están convencidos de ello, obran en consecuencia y siempre se llevan algo de ese dinero que es de todos. Tal vez por esa puñetera frase estamos como estamos...

Esto es la historia reciente de España muy resumida en cortas frases de sus más altos dirigentes. Seguro que me dejo muchas, pero me gusta condensar. Además, en todos los países cuecen habas. Así que cada uno apechugue con los políticos que elija. Esto es lo que hay y no da más de si.

Comentarios

  1. pues muchas gracias por el libro y espero que sigas visitando mi blog y yo visitare el tuyo espero que te la pases bien saludos desde MEXICO

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el libro. Muy bueno tú blog, estaré visitandolo diariamente.

    saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  3. Cada país tiene los políticos que se merece. El nuestro es el país de Mortadelo y Filemón, Pepe Gotera y otras chapuzas.
    De todas formas, creo que en la transición nuestros políticos en general supieron estar a la altura de las circunstancias: Constitución consensuada, Pactos de la Moncloa...
    A ver si aprenden algo los de ahora.
    Un saludo y gracias por el comentario en mi blog.
    Me pasaré de vez en cuando por aquí a cotillear un poco.

    ResponderEliminar
  4. Hola Carolus:
    Su opinion de la historia reciente de España me gusta bastante. Impresiona algo mordaz, pero recuerde que la verdad duele casi siempre.....
    Gracias por pasar por mi blog. Ya linkearé (se podra usar) el suyo en el mio.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Según iba leyendo, se me ocurría para poner de comentario lo que al final he leido en el último párrafo. Muy buen post.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Estimado Señor Carolus, El señor Jose María Aznar, es madrileño, no de Valladolid, por lo demás sensacional

    Escrito por LOVER

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...