Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal.   ¿Qué enseña este libro?   Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad.   Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA   ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal?   En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas:   ·     ...
En "El Arte de la Guerra", Sun Tzu dice: La fuerza es la energía acumulada o la que se percibe. Esto es muy cambiante. Los expertos son capaces de vencer al enemigo mediante la estrategia de crear una percepción favorable en ellos, así obtienen la victoria sin necesidad de ejercer su fuerza. 
![]()  | 
| El Arte de la Guerra. Sun Tzu  Sobre la firmeza Fotograma de la película Gladiator  | 
En el arte de la guerra, gobernar sobre muchas personas como si fueran pocos es una cuestión de dividirlas en grupos o sectores: es organización. Batallar contra un gran número de tropas como si fueran pocas es una cuestión de demostrar la fuerza, símbolos y señales. 
Cuando en el arte de la guerra cita la firmeza, se refiere a lograr una percepción de fuerza y poder en la oposición. En el campo de batalla se refiere a las formaciones y banderas utilizadas para desplegar las tropas y coordinar sus movimientos. 
Lograr que el ejército sea capaz de combatir contra el adversario sin ser derrotado es una cuestión de emplear métodos ortodoxos o heterodoxos en el arte de la guerra. 
La ortodoxia y la heterodoxia no es algo fijo, sino que se utilizan como un ciclo. Un emperador que fue un famoso guerrero y administrador, hablaba de la estrategia de manipular las percepciones de los adversarios sobre lo que es ortodoxo y heterodoxo, y después atacar inesperadamente, combinando ambos métodos hasta convertirlo en uno, volviéndose así indefinible para el enemigo. 
Que el efecto de las fuerzas sea como...
CONTINUA EN:
También el puede interesar:
Enlaces sobre EL ARTE DE LA GUERRA

Comentarios
Publicar un comentario