Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La crisis y la burbuja del burro

Hace algunos días se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara de una forma sencilla la crisis que estamos viviendo, para que la gente de a pie entendiese sus causas y consecuencias.


La crisis y la burbuja del burro
La crisis y la burbuja del burro
Este fue su relato:

Un hombre se presentó en una aldea en la que nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.

Buena parte de la población le vendió sus animales.

Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio: 150 por cada burrito.

Otra buena parte de la población vendió los suyos.

Volvió un día después y ofreció 300 euros.

El resto de la gente vendió los últimos burros.

Al ver que no había más animales disponibles, el hombre ofreció 500 euros por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó.

Al día siguiente mandó a la aldea a su ayudante con los burros que había comprado, para que los ofreciera a 400 euros cada uno.
La crisis y la burbuja del burro
La crisis y la burbuja del burro

Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos compraron los burros a 400 euros. El que no tenía dinero lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.

Como era de esperar, el ayudante desapareció, igual que su jefe, y nunca más se supo nada de ellos.

Resultado: la aldea quedó llena de burros y de endeudados.

Hasta aquí lo que contó el asesor.

Veamos lo que ocurrió después:

Los que habían pedido dinero prestado, al no vender los burros, no pudieron pagar los préstamos.

Los que habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían, y entonces no podrían seguir prestando… y se arruinaría también todo el pueblo.

Para que los prestamistas no se arruinaran, el alcalde, en vez de dar dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los propios prestamistas. Pero estos, ya cobrada una gran parte del dinero, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguieron igual de endeudados.

El alcalde dilapidó así el presupuesto del ayuntamiento, que quedó también endeudado. Entonces pidió dinero a otros ayuntamientos, pero éstos se negaron a ayudarle porque, como estaba en la ruina, no podría devolver lo que le prestasen.
La crisis y la burbuja del burro
La crisis y la burbuja del burro

El nuevo resultado:

- Los listillos del principio, forrados.

- Los prestamistas, con sus ganancias resueltas y un montón de deudores a los que seguir cobrando lo que les prestaron más los intereses, e incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca llegarían a cubrir toda la deuda.

- Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.

- El ayuntamiento igualmente arruinado.

El resultado ¿final?:

Para solucionar esta preocupante situación y salvar a todo el pueblo, el ayuntamiento…

¡¡ SUBIÓ LOS IMPUESTOS Y BAJÓ EL SUELDO A SUS FUNCIONARIOS!!



También le puede interesar:

Comentarios

  1. mano tu articulo esta genial chevere. dibertido las fotos. soy el primero en comentar . saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Frank. Efectivamente, es usted el primero en comentar. Gracias por su opinión

      Saludos

      Eliminar
  2. Qué buenoooo!!! jajaja el resultado es una colección de pollinos y encima con el cartelito de especies protegidas, habrá que ir pensando en quitarlo porque ya hay demasiado "burro" suelto.

    Saludos. Anil

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, se mezclan burros de dos y cuatro patas.

      Saludos

      Eliminar
  3. Esta muy bueno sobretodo la analogía del burro...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por algo será el haber elegido a tan entrañable animal.
      Con zorros no quedaba tan bien. Vovemos a las fábulas y a las parábolas, siemrpe se han entendido muy bien

      Saludos

      Eliminar
  4. Una forma sencilla de explicar el asunto.
    ¿Quién es más burro?
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Quién es más burro? Pista: no tiene cuatro patas ni rabo.

      Saludos

      Eliminar
    2. El mas burro es el Prosor Castillo dice presidente del Perú

      Eliminar
    3. Los más burros son los que votaron por el Presidente Castillo. Que culpa tiene el pollino si lo eligieron.

      Eliminar
    4. Muy cierto, alguna vez leí, si hay un idiota en el poder, es porque los que votaron por el se sienten bien representados

      Eliminar
  5. Este tío es un crack, pero claro tiene años de experiencia como asesor financiero.

    Una explicación, clara, sencilla, irónica y en la línea de lo que la gente quiere escuchar... Perfecto para ganar unas pelas dando conferencias, o escribiendo libros. ¿no sería el sr. Abadía?

    Supongo que tiene buena parte de razón, pero no debe ser tan sencillo. O quizas es que no quiero creer que realmente seamos tan burros.... ¿quién sabe?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que sea el Sr. Abadía. Esta crisis, como todo en esta vida es como un diamante pulido: tiene muchas facetas.

      Tal vez este ejemplo sea una faceta de muchas.

      Saludos

      Eliminar
  6. Coincido en que seguramente es una de las facetas.

    ResponderEliminar
  7. excelente lectura! realmente un abre-ojos y abre-mente para cualquiera sobre como se maneja el mundo con el dinero, las economias, los gobiernos, las corporaciones... su origen, causas y efectos todo!!!! gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que le haya sido de utilidad

      Un saludo

      Eliminar
  8. Excelente maestro, no cabe duda que usted nos ha ayudado a comprender mas sobre como funcionan las cosas en este mundo, he leído varios de sus artículos en este blog, en sus libros, en las imágenes que publica y he aprendido muchas cosas de todo ello y todo gracias a usted, saludos cordiales maestro Carlos Martín.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por sus comentarios y las recomendaciones, Huisan.

      Saludos

      Eliminar
  9. falto la parte donde la gente se come a los burros luego decapitan a los prestamistas y dan un golpe de estado .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y todos los que han montado la revolución se convierten en clase dirigente y volvemos a empezar, pero con una dictadura como en Francia en 1789 o Rusia en 1917. Y como le han cogido gusto a decapitar, una vez se acaban los prestamistas, siguen con los contrarrevolucionarios, que pueden ser cualquier persona.

      Eliminar
  10. Carlos Martín,
    Muy buen artículo.
    Hay más relacionados que este tipo de estratagemas para seguir entretenido a tu página web?

    ResponderEliminar
  11. Abre bien los ojos. Que te pueden sorprender con algo muy bueno won donde menos te lo espere con la misma estrategia de los burros. Nada mejor que esa manera de hacer dinero. Eso sucede mucho en nuestros paises que por la falta de buena education, now moten en las famosad PIRAMIDES. Con tanta financial que cae cualquiera llegando a perfer todo. Todo por creer en lo "tan bonito para ser verdad!!!!

    ResponderEliminar
  12. Es el mismo tocomocho de siempre un listo aprovechandose de las ganas de hacer dinero facil de muchos pero con leyes y contratos. El dinero facil no existe

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Un aguacate al día transforma tu salud. Descubre sus beneficios para el corazón, piel y bienestar en solo un mes. Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables , especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón . Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL , conocido como el " colesterol malo ", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra , lo que puede favorecer una mejor digestión . A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales . Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su con...