Ir al contenido principal

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Un nuevo mundo te espera y no te lo han contado


El ruido de esta crisis que dura y dura nos impide escuchar el llanto del bebé que acaba de nacer.


Un nuevo mundo te espera y no te lo han contado
Un nuevo mundo te espera y no te lo han contado

Me refiero a que el mundo está cambiando de forma radical y sólo nos fijamos en la economía. Y en el futbol, por supuesto.


Internet, telefonía móvil, telepresencia, telemedicina, impresoras de objetos, genética, ciencias sociales, investigación del cerebro y de la mente, exploración y explotación espacial privada, energía de fusión, computación cuántica, robótica, inteligencia artificial de verdad y tantos otros son la actual máquina de vapor que al igual que en el Siglo XIX dejó el mundo irreconocible. Una revolución.

Las viejas ideas políticas de izquierda y derecha son ya tan obsoletas como las carreras de caballos en la ciudad de Siena comparadas con el espectáculo del futbol en el actual siglo. Mirarse el ombligo como región o nación es ser un avestruz. Pensar y actuar como en Siglo XX empieza a ser suicida.

Al igual que una multinacional, cualquier particular puede montar la suya desde su casa… o desde la acera, con su tablet. Por ejemplo, una tienda de e-book con clientes en todo el mundo, con pasarela de pago USA y publicidad que te abonan desde Irlanda. 

Ebay es otro ejemplo, hay quien vive comprando camisetas en la India y las vende en Alemania… ¡desde Argentina! Y sólo trabaja dos horas al día.

Un nuevo mundo te espera y no te lo han contado Fotograma de "Blade Runner"
Un nuevo mundo te espera y no te lo han contado
Fotograma de "Blade Runner"
Cada vez hay más empresas cuyo software se crea en la India, el call-center lo contratan en Iberoamérica, la contabilidad se gestiona en otro país y gran parte de fuerza laboral son personas en su casa en cualquier país del mundo. Todos ganan.

Eso es el presente, no las tonterías que cacarean políticos y otra fauna televisiva. No se las crea. Hoy más que nunca, piense por sí mismo (es gratis) y baje a la mina de Internet sin dejar de picar hasta que encuentre la veta: habrá llegado al Nuevo Siglo. Sus hijos deberían entender esto, son los dueños de este tiempo y tendrán que elegir la forma de vivirlo. Si lo hacen bien, trabajarán menos y generarán más riqueza. Si no se enteran, prefiero no pensar las consecuencias.

El siglo XX murió cuando cualquiera pudo usar un teléfono móvil. Cuando pase la crisis, entonces se verá como todo ha estado cambiando. Si te adaptaste, bienvenido. De lo contrario, al desván de la historia.

Comentarios

  1. No sé si yo si veremos ese mundo nuevo o volveremos a la época de la España del subdesarrollo y la maleta de cartón.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cayetano, ambas cosas son compatibles y superpuestas

      Saludos

      Eliminar
  2. Cuanta razón Carolus.
    La aldea global hace que incluso puedas intercambiar opiniones con un médico en Australia mediante teleconferencia

    Soy esclavo del smartphone...ya es como el reloj de pulsera.

    Trabajo sobre un artículo sobre el calentamiento global. Se que te gustará ;D

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido al S XXI, Manuel. Veo que practicas lo común a este 12% de este siglo. Queda un 88% de siglo. del calentamiento, ya hablaremos.

      Saludos

      Eliminar
  3. Tengo que confesar que soy una adicta a la tecnología. Vivo pegada al portátil o el smartphone y de lo que más ganas tengo es del día que lleguen las impresoras 3D. Por ahora, me conformo con mi impresora, una Topshot LaserJet Pro M275 de HP que escanea objetos en 3d (aunque imprime en papel normal). ¡Es un paso!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...