Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 claves para detectar embaucadores y charlatanes

Es muy perjudicial para nuestro sector, igual que para cualquier otro, la ausencia de profesionalidad provocada por la falta de escrúpulos y formación de algunos “proveedores”, junto con la desinformación de muchos clientes.


8 claves para detectar embaucadores y charlatanes
8 claves para detectar embaucadores y charlatanes
Intentando aportar algunas gotas de claridad, adjunto una serie de puntos que, si bien individualmente no serían preocupantes, al coincidir varios, son claros y serios indicadores de que el proveedor no nos aportará lo que creíamos y esperábamos. Y tampoco se trata de una lista exhaustiva, sino de una serie de actitudes que nosotros mismos hemos observado y que, por desgracia, también algunos clientes nos han señalado entre nuestra competencia.

Estos artistas de “circo de pulgas”, de los que deberías apartarte:

1. Tienen una página web estándar.

Tienen una página web en una plataforma gratuita, hecha con un asistente estándar. El diseño es anticuado y nada atractivo. No realizan ningún tipo de SEO en su propia página web. Los textos de la web y/o blog contienen errores y faltas graves y continuas de ortografía, emplean una mala redacción y/o los textos son extrañas traducciones al castellano. No es lógico que una empresa mínimamente tecnológica utilice estas plataformas básicas que no pueden controlarse, como los generadores gratuitos que se ofrecen en servidores compartidos de gran consumo, por otra parte perfectos para clientes finales sin más necesidades… Y si ofreces algún servicio de marketing online, lo lógico es que su web sea “aparente”… y esté optimizada para motores de búsqueda!

2. No tienen casos ni clientes conocidos.


No presentan casos de éxito de sus clientes, éstos son totalmente desconocidos o ni siquiera se mencionan. Deberían poderte presentar ejemplos de su actividad que puedas contrastar y que te parezcan razonables. Tampoco hablan en ningún sitio de quiénes son, o sólo hablan de una conocida figura, “master del universo”, que regenta la compañía. No parece que haya un equipo detrás. Buscas y revisas el perfil en Linkedin del “fundador”. Vaya, no tiene o no da referencias de lo que hizo hace 2 años y tampoco tiene recomendaciones creíbles de clientes… De hecho, hace sólo unos meses que ha empezado en su blog, en su cuenta de Twitter, en su cuenta de Facebook… o tiene cuatro artículos en su blog y el último es de hace dos años…

3. No tienen una experticidad comprobable.


Afirman que son expertos en Marketing Online, pero sólo lo pueden demostrar diciendo que tienen muchos seguidores en Twitter o Facebook. Pero si ésta es la única prueba que aportan, deberías sospechar que quizá no sean tan expertos como dicen, el marketing online es mucho más que redes sociales. Por otro lado, si tienen pocos  fans en [su página profesional o corporativa de] Facebook, y menos seguidores en [su perfil profesional o corporativo de] Twitter… quizá tampoco tengan tanta experiencia…

4. Tienen una actitud de superioridad.


Te dicen que el email está obsoleto, que el SEO ha muerto, que Google Places no sirve para nada o afirmaciones tajantes similares, diciendo que hoy sólo funcionan las Redes Sociales. Actúan con prepotencia, una actitud soberbia (o idiota), de superioridad manifiesta. Te aseguran que NO necesitan de tu implicación, que ellos se bastan y se sobran para llevar el proyecto adelante. Si no conocen tu sector o no tienen interés en el mismo o, simplemente, si no pueden identificarse contigo… será muy complicado que trasmitan las ideas correctas sobre tu negocio. Pero claro, su actividad es mágica y los resultados increíbles… pues eso.

5. No piden la participación de los clientes.

Se centran exclusivamente en Redes Sociales, hacen mucho hincapié en concursos y sorteos de Facebook… pero no te hablan de definir estrategias contigo, ni necesitan que participes en el desarrollo y aplicación de tácticas, ni te dicen cómo te informarán de los resultados de cada acción.

6. Eluden hablar de los resultados obtenibles.


No te preguntan qué esperas conseguir, ni cuáles son tus objetivos, no te piden aclaraciones para entender perfectamente tu empresa, tus productos o servicios. No hay ninguna correlación clara entre las tácticas propuestas y tus objetivos. Nunca dicen cómo se medirá el éxito de sus acciones o te proponen objetivos irrelevantes, inalcanzables o incomprensibles. Rehúyen hablar específicamente de qué parámetros se medirán y/o de cómo se obtendrá un Retorno de Inversión y de sus detalles. Tampoco sugieren empezar por el desarrollo de un Plan de Marketing personalizado y ajustado a tus necesidades, ni te ofrecen informes periódicos en los que se recoja el trabajo realizado y los objetivos conseguidos. Eso sí, son encantadores.

7. Ocupan una jerga confusa.

En general, insisten y abusan de temas y términos técnicos que escapan a tu entendimiento, diciéndote que es muy complicado. O utilizan frases huecas, sin significado claro. Si tú eres capaz de explicar a tus clientes en qué consiste tu trabajo y tu producto/servicio, cualquier profesional debería poderlo hacer. Antes de tomar una decisión, deberías entender qué te proponen, qué conseguirás con ello y qué te costará!

8. Ofrecen precios irrazonables.

Finalmente te ofrecen llevarte “todo” por 99 € al mes (o menos)… o por 4.900 €, pero no está definido qué plan de acción tienen ni cómo te van a informar de los resultados. Y todavía es peor si te dicen que tienen el mejor precio porque van a poner a un becario para llevar tu cuenta. Por barato que parezca, si la lleva un becario y comente un error, te puede salir mucho más caro!

Si te encuentras con algún proveedor o agencia que cumpla varios de estos puntos, seguramente es nuevo, tiene poca experiencia… o quiere aprovecharse. Mi consejo es que te alejes lo máximo posible o tendrás problemas de verdad… aunque seguramente tu sentido común ya te estará alertando de esto…


Comentarios

  1. Muy buen articulo Manuel, una verdad de peso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario, Antonio. Sea bienvenido al blog

      Un saludo

      Eliminar
  2. Esta bien el ejemplo, pero es de charlatanes bastante chapuceros para la inteligencia qye hay hoy en dia, los charlatanes de hoy en dia son mucho mas inteligentes que todo eso, y no te van a dejar tan claras para detectarlos como ahi describes, son verdaderos psicólogos con mucha carisma y don de gentes, porque ellos al igual que nosotros, tienen acceso a estos comentarios y les pueden dar la vuelta para despistarte, andar con pies de plomo y siempre desconfiando y aun asi os podran engañar, estamos en el 2013 , en 1950 seguramente nos podian haber engañado con esas tecnicas, pero si lo hacen ahora es que no tenemos demasiado cerebro :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los charlatanes chapuceros que citas siguen teniendo nicho de mercado, de hecho, la gente sigue yendo a votar.

      Saludos, Anónimo

      Eliminar
  3. Muchísimo cuidado ante estos embaucadores, hay mucha estafa en el mundo empresarial.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...