Ir al contenido principal

8 claves para detectar embaucadores y charlatanes

Es muy perjudicial para nuestro sector, igual que para cualquier otro, la ausencia de profesionalidad provocada por la falta de escrúpulos y formación de algunos “proveedores”, junto con la desinformación de muchos clientes.


8 claves para detectar embaucadores y charlatanes
8 claves para detectar embaucadores y charlatanes
Intentando aportar algunas gotas de claridad, adjunto una serie de puntos que, si bien individualmente no serían preocupantes, al coincidir varios, son claros y serios indicadores de que el proveedor no nos aportará lo que creíamos y esperábamos. Y tampoco se trata de una lista exhaustiva, sino de una serie de actitudes que nosotros mismos hemos observado y que, por desgracia, también algunos clientes nos han señalado entre nuestra competencia.

Estos artistas de “circo de pulgas”, de los que deberías apartarte:

1. Tienen una página web estándar.

Tienen una página web en una plataforma gratuita, hecha con un asistente estándar. El diseño es anticuado y nada atractivo. No realizan ningún tipo de SEO en su propia página web. Los textos de la web y/o blog contienen errores y faltas graves y continuas de ortografía, emplean una mala redacción y/o los textos son extrañas traducciones al castellano. No es lógico que una empresa mínimamente tecnológica utilice estas plataformas básicas que no pueden controlarse, como los generadores gratuitos que se ofrecen en servidores compartidos de gran consumo, por otra parte perfectos para clientes finales sin más necesidades… Y si ofreces algún servicio de marketing online, lo lógico es que su web sea “aparente”… y esté optimizada para motores de búsqueda!

2. No tienen casos ni clientes conocidos.


No presentan casos de éxito de sus clientes, éstos son totalmente desconocidos o ni siquiera se mencionan. Deberían poderte presentar ejemplos de su actividad que puedas contrastar y que te parezcan razonables. Tampoco hablan en ningún sitio de quiénes son, o sólo hablan de una conocida figura, “master del universo”, que regenta la compañía. No parece que haya un equipo detrás. Buscas y revisas el perfil en Linkedin del “fundador”. Vaya, no tiene o no da referencias de lo que hizo hace 2 años y tampoco tiene recomendaciones creíbles de clientes… De hecho, hace sólo unos meses que ha empezado en su blog, en su cuenta de Twitter, en su cuenta de Facebook… o tiene cuatro artículos en su blog y el último es de hace dos años…

3. No tienen una experticidad comprobable.


Afirman que son expertos en Marketing Online, pero sólo lo pueden demostrar diciendo que tienen muchos seguidores en Twitter o Facebook. Pero si ésta es la única prueba que aportan, deberías sospechar que quizá no sean tan expertos como dicen, el marketing online es mucho más que redes sociales. Por otro lado, si tienen pocos  fans en [su página profesional o corporativa de] Facebook, y menos seguidores en [su perfil profesional o corporativo de] Twitter… quizá tampoco tengan tanta experiencia…

4. Tienen una actitud de superioridad.


Te dicen que el email está obsoleto, que el SEO ha muerto, que Google Places no sirve para nada o afirmaciones tajantes similares, diciendo que hoy sólo funcionan las Redes Sociales. Actúan con prepotencia, una actitud soberbia (o idiota), de superioridad manifiesta. Te aseguran que NO necesitan de tu implicación, que ellos se bastan y se sobran para llevar el proyecto adelante. Si no conocen tu sector o no tienen interés en el mismo o, simplemente, si no pueden identificarse contigo… será muy complicado que trasmitan las ideas correctas sobre tu negocio. Pero claro, su actividad es mágica y los resultados increíbles… pues eso.

5. No piden la participación de los clientes.

Se centran exclusivamente en Redes Sociales, hacen mucho hincapié en concursos y sorteos de Facebook… pero no te hablan de definir estrategias contigo, ni necesitan que participes en el desarrollo y aplicación de tácticas, ni te dicen cómo te informarán de los resultados de cada acción.

6. Eluden hablar de los resultados obtenibles.


No te preguntan qué esperas conseguir, ni cuáles son tus objetivos, no te piden aclaraciones para entender perfectamente tu empresa, tus productos o servicios. No hay ninguna correlación clara entre las tácticas propuestas y tus objetivos. Nunca dicen cómo se medirá el éxito de sus acciones o te proponen objetivos irrelevantes, inalcanzables o incomprensibles. Rehúyen hablar específicamente de qué parámetros se medirán y/o de cómo se obtendrá un Retorno de Inversión y de sus detalles. Tampoco sugieren empezar por el desarrollo de un Plan de Marketing personalizado y ajustado a tus necesidades, ni te ofrecen informes periódicos en los que se recoja el trabajo realizado y los objetivos conseguidos. Eso sí, son encantadores.

7. Ocupan una jerga confusa.

En general, insisten y abusan de temas y términos técnicos que escapan a tu entendimiento, diciéndote que es muy complicado. O utilizan frases huecas, sin significado claro. Si tú eres capaz de explicar a tus clientes en qué consiste tu trabajo y tu producto/servicio, cualquier profesional debería poderlo hacer. Antes de tomar una decisión, deberías entender qué te proponen, qué conseguirás con ello y qué te costará!

8. Ofrecen precios irrazonables.

Finalmente te ofrecen llevarte “todo” por 99 € al mes (o menos)… o por 4.900 €, pero no está definido qué plan de acción tienen ni cómo te van a informar de los resultados. Y todavía es peor si te dicen que tienen el mejor precio porque van a poner a un becario para llevar tu cuenta. Por barato que parezca, si la lleva un becario y comente un error, te puede salir mucho más caro!

Si te encuentras con algún proveedor o agencia que cumpla varios de estos puntos, seguramente es nuevo, tiene poca experiencia… o quiere aprovecharse. Mi consejo es que te alejes lo máximo posible o tendrás problemas de verdad… aunque seguramente tu sentido común ya te estará alertando de esto…


Comentarios

  1. Muy buen articulo Manuel, una verdad de peso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario, Antonio. Sea bienvenido al blog

      Un saludo

      Eliminar
  2. Esta bien el ejemplo, pero es de charlatanes bastante chapuceros para la inteligencia qye hay hoy en dia, los charlatanes de hoy en dia son mucho mas inteligentes que todo eso, y no te van a dejar tan claras para detectarlos como ahi describes, son verdaderos psicólogos con mucha carisma y don de gentes, porque ellos al igual que nosotros, tienen acceso a estos comentarios y les pueden dar la vuelta para despistarte, andar con pies de plomo y siempre desconfiando y aun asi os podran engañar, estamos en el 2013 , en 1950 seguramente nos podian haber engañado con esas tecnicas, pero si lo hacen ahora es que no tenemos demasiado cerebro :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los charlatanes chapuceros que citas siguen teniendo nicho de mercado, de hecho, la gente sigue yendo a votar.

      Saludos, Anónimo

      Eliminar
  3. Muchísimo cuidado ante estos embaucadores, hay mucha estafa en el mundo empresarial.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...