Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Principios básicos para convivir y los erizos con frío

Actualmente la convivencia entre personas parece ser cada vez mas difícil. 


Se han olvidado las mas elementales reglas de educación y hasta las de convivencia. Sin embargo, vivimos en ciudades cuya población no para de crecer siendo inevitable el interactuar entre personas. Hoy mas que nunca, es necesario saber convivir.

Erizo
Erizo

Como dijo alguien, somos erizos en medio del frío: nos juntamos para darnos calor; pero si nos aproximamos demasiado, nos dañamos unos a otros con nuestras púas. Conocer los principios básicos para convivir hará que no pasemos frío ni que nos pinchemos. Y que si nos pinchamos accidentalmente, que el incidente no degenere en una pelea de togloditas.

Principios básicos para convivir
Principios básicos para convivir 

Les animo a difundirlo, a imprimirlo y colocarlo bien visible donde se les ocurra. Si las personas van cambiando, cambia la sociedad. Si cambia la sociedad, cambia el mundo.

Casi se me olvida. Si había pensado mandar este artículo a un político, no se moleste. Verá que muchos de estos principios son incompatibles con la mayoría de ellos.




Comentarios

  1. Por favor, no hagan caso del último párrafo del post y envienlo también a los políticos que conozcan. Ellos también pueden mejorar....

    Ah! Y envienlo también a las ONGs, a ver si aprenden algo... algunas también lo necesitan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me admira, aun cree que los políticos (casi todos, alguno se salvará como en Sodoma)tienen salvación aun estando condenados por sus muchas faltas sin propósito de enmienda. Tiene Ud. mucha fe en el ser humano.

      Saludos

      Eliminar
  2. Más que incompatible, son incomprensibles...Intenta mantener todo como está para, beneficio personal. Más bien se hacen los que no entienden.

    Estos principios los tomé prestado de tu Facebook y lo coloqué en el mio ;D...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cualquier caso, sería sorprendente que un político aplicara todos ellos. No sabía que tenías facebook, entraré.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
    2. No encuentro tu facebook, ¿lo tienes en tu blog?

      Saludos

      Eliminar
  3. Pués como no tengan salvación, que Dios nos coja confesados a todos, porque estamos al borde del precipicio y nos van a hacer dar un paso al frente.

    No desespere, que no hay mal que mil años dure.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que el paso lo dimos el siglo pasado y sus efectos se notan en éste.

      Estoy de acuerdo, todo pasa. Esto también pasará. Me acojo... lo que venga después.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  4. Es el dilema del erizo, Arthur Schopenhauer en su obra "Escritos filosóficos menores"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabía que la cita era de Schopenhauer. Gracias por su aclaración.

      Un saludo, Capitan Colter Agnikai Susuky

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Técnica militar de respiración que controla la adrenalina

¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. El control en situaciones extremas no es un regalo, es una habilidad entrenable. ¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. Ver  Método militar para dormir en 120 segundos Esta técnica se ha convertido en un pilar para las fuerzas especiales, las fuerzas del orden y hasta para luchadores de élite. Su propósito es claro: mantener la cabeza tranquila y la claridad mental justo cuando la adrenalina intenta nublar el juicio y el sistema nervioso entra en modo de alerta máxima. La ciencia detrás de la respiración táctica La respiración táctica es una forma deliberada de controlar la adrenalina, el estrés y la ansiedad causados por situaciones fuera de la norma. Piensa en cualquier momento de alto estrés: ...