Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI. ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda: Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...
La mentalidad es un principio o idea clave que opera como una estrella fija. Nuestra mente es como un barco a la deriva perdido en un océano de información y al aferrarnos a las estrellas fijas nos orientamos.
![]() |
| 11 tipos de mentalidad para prever el futuro |
Los 11 tipos de mentalidad
1- Aunque muchas cosas cambian, la mayor parte permanece constante.
La mayor parte de las personas no están a la caza de noticias y de cambio, sino de orientación para el futuro, de claridad en un mundo confuso. Es necesario distinguir entre el cambio real y el aparente y diferenciar entre lo fundamental y lo superfluo, las tendencias y las modas pasajeras, los verdaderos adelantos y las simples mejoras.
2- El futuro está incrustado en el presente.
Las direcciones que dará el mundo están incrustadas en el pasado y en el presente. Con frecuencia las reconocemos en forma retrospectiva, pero nuestro propósito es anticipar lo que vendrá. Los periódicos son nuestros grandes colaboradores: publican informes y datos sobre política, asuntos sociales, opiniones personales, propaganda política. Aunque es fundamental estar bien informado, no es la cantidad de información que acopiamos lo que importa sino cómo la procesamos. Si somos capaces de seleccionarla y verificarla, entonces podremos descubrir los componentes que integrarán las visiones del futuro.
CONTINUA EN:

Comentarios
Publicar un comentario