Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El efecto Lindy, cuanto más tiempo sobrevive una tecnología, más tiempo va a sobrevivir

A continuación expongo un interesante artículo de Enrique Dans sobre la permanencia de la tecnología y de cualquier obra, en general.


El efecto Lindy, cuanto más tiempo sobrevive una tecnología, más tiempo va a sobrevivir
El efecto Lindy, cuanto más tiempo sobrevive una tecnología,
más tiempo va a sobrevivir
Interesantísimo artículo de Nassim Taleb, el autor de “El cisne negro“, al hilo de su nuevo libro titulado Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden: la tecnología y la información se comportan al revés que los organismos vivos, de manera que “envejecen al revés”. Cuanto más tiempo persiste una tecnología o elemento basado en información, más tiempo es probable que sobreviva.


A modo de definición formal, el llamado Efecto Lindy se formula como que cualquier tecnología o elemento no perecedero incrementa su expectativa de vida con cada día de su vida, al revés que como lo hacen los elementos perecederos (como los seres humanos, los gatos, los perros o los tomates). Por tanto, hablando en términos de probabilidades, no de verdades absolutas, un libro que se haya mantenido editado durante cien años incrementa sus posibilidades de permanecer en oferta durante otros cien. Y por el contrario, una obra o una tecnología es más frágil y vulnerable al olvido o a la sustitución durante sus primeros años de vida.

El efecto Lindy deriva del trabajo de Benoît Mandelbrot, y puede verse en una expresión más matemática en esta página. Una descripción fácil de entender podría hacerse con la música: de las tres obras que aparecen en la imagen, hemos escuchado a Beethoven durante más de doscientos años, a los Beatles durante cuatro décadas, y a Beyoncé durante aproximadamente una década, lo que implica que podríamos razonablemente esperar que la fama de Beyoncé dure aproximadamente otra década, mientras que los Beatles se puede esperar que mantengan su vigencia al menos otros cuarenta años, y que Beethoven permanezca sin caer en la oscuridad durante al menos doscientos años más. Al contrario que en un ser vivo, en el que cuanto mayor es su tiempo de vida, menor es su expectativa de vida, en un producto informacional o una tecnología, cuanto más tiempo persiste, más probabilidades tiene de seguir persistiendo, y por tanto, la robustez es proporcional a la duración de su vida.

Para los que nos dedicamos a estos temas relacionados con la tecnología y la información, es sin duda una reflexión interesante.

Comentarios

  1. Nunca había oído hablar de ese efecto. Muy curioso.
    ¿Tiene efectos en la política?
    Me imagino que no nos gustaría que si un dictador o un mal gobernante ejerce su mandato durante 40 años, su régimen le sobreviva otros 40. Con Franco afortunadamente no pasó.
    No te perdono que me compares Beethoven y los Beatles con Beyoncé. Es una ofensa. Todavía hay niveles ... Beyoncé está más buena. Jejeje.
    Esperemos que siga ese libro cosechando éxitos más allá del 2024.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de Franco me da que pensar. Sobre todo cuando se le atribuye la frase "dejo todo atado y bien atado". Hemos sustituido la casta franquista por otro tipo de casta. Bueno, para el 2015 habrán pasado 40 años de su muerte y parece que este nuevo régimen "democrático" empieza a parir algo nuevo

      La comparación no fue idea mía, está claro que Beyoncé está muy buena. Muchas gracias por los deseos sobre el libro

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. La supervivencia de los humanos, quizás no se deba medir en su aspecto físico. El "formato" humano está diseñado para durar un tiempo, que hemos alargado de manera "artificial" con la medicina. Quizás en el caso, el pensamiento de los humanos nos hace similares al efecto lindy. Fijate las enseñanzas de confucio, como a pesar del tiempo se sigue hablando de ellas.

    La tecnología, como los humanos, evoluciona...Ayer, que estaba de guardia, alcancé a ver un rato una película en la madrugada, de 1995. Solo el móvil ya te da indicios del los años que han pasado. ;D

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se nos pasan los años muy rápido y solo lo bueno perdura, léase Confucio.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Después de la fiesta

Un lunes por la mañana, un cartero está haciendo su ruta habitual por el vecindario.  Al acercarse a una de las casas, nota que ambos coches están en la entrada. Su curiosidad se ve interrumpida cuando Carlos , el dueño de la casa, sale con una carga de botellas vacías de cerveza y licor. "Vaya, Carlos, parece que tuvisteis una fiesta increíble anoche", comenta el cartero. Carlos, visiblemente dolorido, responde: "En realidad, la fiesta fue el sábado por la noche. Esta es la primera vez que me he sentido con fuerzas para moverme desde las 4:00 de la madrugada del domingo. Vinieron unas quince parejas del vecindario y la cosa se desmadró un poco. Nos emborrachamos tanto alrededor de la medianoche que empezamos a jugar a '¿Quién soy yo?'". El cartero piensa un momento y pregunta: "¿Cómo se juega a eso?". "Bueno, todos los chicos vamos al dormitorio y salimos uno por uno con una sábana cubriéndonos y solo nuestras 'partes íntimas' asomand...