Ir al contenido principal

La Conspiración de los Ricos

"La Conspiración de los Ricos" es un libro escrito por Robert Kiyosaki interactivamente en internet. 


"La Conspiración de los Ricos" es una idea completamente nueva y emocionante porque fue escrito mientras la historia se hacía durante la crisis económica que estaba sucediendo en tiempo real en todo el mundo (2009)



La Conspiración de los Ricos. Robert Kiyosaki
La Conspiración de los Ricos. 
Robert Kiyosaki

A través del libro "La Conspiración de los Ricos" el autor nos anima una vez más a tomar el control de nuestras finanzas y nuestro futuro financiero y expresa su opinión personal acerca de la conspiración que hay entre los más ricos para que la población común y corriente no acceda a la educación y conocimientos que ellos tienen.

Prólogo del Autor


En 1971, el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, retiró, sin aprobación del Congreso, el dólar del patrón oro, cambiando las reglas del dinero no sólo para los Estados Unidos sino para el resto del mundo. Este hecho fue sólo uno en la serie de cambios que llevaron a la actual crisis financiera que comenzó en el 2007. El efecto de este cambio permitió que los Estados Unidos imprimieran cantidades casi ilimitadas de dinero y crearan tanta deuda como quisieran.

¿Será esta actual crisis económica sólo un accidente, un evento asilado? Algunos dicen que sí. Yo digo que no. ¿Pueden quienes están en el poder resolver esta crisis económica? Muchos tienen esperanza en eso pero, de nuevo, yo digo que no. ¿Cómo puede resolverse la crisis si las mismas personas y organizaciones que la originaron -y se beneficiaron de ella- continúan en el poder? El problema en realidad es que la crisis sigue creciendo, no disminuyendo como algunos esperan. En los ochenta, los pagos de fianzas por parte del gobierno equivalían a millones. En los noventa, fueron billones. Hoy en día, se han convertido en trillones.

Una definición de crisis que me gusta utilizar es: "Un cambio esperando que ocurra." Personalmente, no creo que nuestros líderes vayan a cambiar. Lo cual significa que quien debe cambiar somos tú y yo.

Aunque este libro se trata de una conspiración, no tiene como objetivo ser una caza de brujas, señalar culpas o llamar a dimisiones. Como todos sabemos, el mundo está lleno de conspiraciones, algunas de ellas benignas, algunas otras más siniestras. Cada vez que un equipo deportivo entra en los vestidores en el medio tiempo, técnicamente están realizando una conspiración en contra del equipo contrario. Dondequiera que exista interés en uno mismo, hay una conspiración.

La razón por la que este libro se titula La Conspiración de los ricos es porque se trata de cómo los ricos controlan el mundo económico a través de los bancos, los gobiernos y los mercados financieros. Como seguramente lo sabes, esto ha estado pasando por siglos y continuará sucediendo mientras los humanos habiten la Tierra.

La Conspiración de los Ricos. Robert Kiyosaki
La Conspiración de los Ricos. Robert Kiyosaki
Este libro "La Conspiración de los Ricos" está dividido en dos partes.

La primera se ocupa de la historia de la conspiración y de cómo los ricos tomaron el control de los sistemas políticos y financieros del mundo a través de la oferta de dinero. Gran parte de la historia financiera moderna gira en torno a la relación entre la Reserva Federal (que en realidad no es federal, no tiene reservas y no es un banco) y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En la primer parte de esta obra se cubren varios temas como por ejemplo, la razón por la que los grandes bancos no quiebran, por qué no existe la educación financiera en los sistemas educativos, por qué ahorrar dinero es inútil, cómo ha evolucionado el dinero al pasar de los años, y por qué hoy en día el dinero ya no es dinero pero más bien moneda.

La Parte Uno también se encargará de explicar por qué el Congreso de los Estados Unidos cambió las reglas para los empleados en 1974 e influyó en los trabajadores para invertir en el mercado de la bolsa a través de sus planes de retiro, a pesar de que los trabajadores tenían una educación financiera casi nula. Esa es una de las razones por las que, en lo personal, no tengo un plan de retiro. Prefiero donar mi dinero a mi mismo en vez de a los súper-ricos, quienes manejan esta conspiración patrocinada por los gobiernos.

Dicho fácil, la primera parte es acerca de la historia, porque si se entiende la historia, es más fácil prepararse y esperar un futuro mejor.


Comentarios

  1. Yo también soy de los que opinan que la crisis actual obedece a una estrategia hábilmente calculada para liquidar el acceso de los que menos tienen a servicios de calidad. Una revolución neoliberal que quiere hacer un mundo a su conveniencia, ahora que ya no hay peligro de extremismos de izquierda que pongan en peligro el sistema. El problema es que pueden resucitar los fantasmas el pasado. El hartazgo de la gente tiene un límite.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando hay dudas razonables sobre la autoría de algo, se puede aplicar el "cui prodest" y aparece claramente el responsable. En el caso de esta crisis, está claro que los únicos que se benefician son los ricos, ergo son los culpables. Quousque tandem abutere, senatores, patientia nostra?

      Disculpas por tanto latinajo, pero me hacía ilusión. A ver si la gente se anima a darse una capa de cultura clásica...

      Saludos, Cayetano

      PD. Si alguien no entiende alguna expresión en latin, que pregunte a Google, lo sabe todo. Sabe latín.

      Eliminar
  2. Permítase que me sonría.... solo una preguntita. ..¿y qué ocurre cuando alguno, solo con su inteligencia, consigue ingresar en dicho club? ¿Abriría las compuertas?. El latinajo ha quedado genial.
    Los "ricos" cuentan con que la naturaleza humana, en su mayor parte tiende a la pereza, que prefiere obedecer, copiar y seguir a inventar o imaginar, por tanto.... está claro, más claro que el agua clara y contaminada. Si fuera al contrario..... seguramente unas luchas aún más encarnizadas, cuerpo a cuerpo, por el poder y lo que conlleva en este mundo formal (de formas, me refiero).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Emejota, en esta tragicomedia de la vida, cada cual representa su papel. La representación del papel de los ricos, es de Oscar a la mejor interpretación, seguido del resto del mundo como actores secundarios.

      Saludos

      Eliminar
  3. También me había hecho la pregunta de emejota. Y llego más allá: Será complicado entrar en ese club, que se me antoja exclusivo incluso para los ricos??.

    En Venezuela se reunía hace algunos años un grupo llamado Santa Lucía. Se llamaba así por que el primer día de reunión, era el día de la santa. Estaba representado el poder económico, religioso (de todas) y político. Según, dirimian las politicas del país. Era una reunión privada, pero no secreta. Luego de algunos años del gobierno del chabestia, la boicoteó. Dicen que se sigue reuniendo...

    Lo poco que se de economía, fue leyendo, porque algunos no quieren enseñar...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que hay clubes muy selectos, es una verdad indudable. Y que lo que ahí se cuece no sabemos ni la mitad, también.

      Por otra parte, es muy sospechoso que no se enseñe nociones de economía en los colegios, bachiller y universidad.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...