Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

10 reglas de oro para invertir


Los mercados no son demonios ni entes dirigidos en la sombra por malignos especuladores que van contra el mundo. A nadie le interesa la recesión, porque todos pierden. Los bancos despiden a sus operadores si las cosas van mal, y quien cobra bonus, lo hace en títulos de entidades que han caído drásticamente. 


Todo lo contrario. El mercado no ataca, se defiende, porque intenta preservar su propio capital.

10 reglas de oro para invertir
10 reglas de oro para invertir 
Esta es la tesis que defiende el gestor de la city londinense Daniel Lacalle en su obra "Nosotros los mercados", publicado por la editorial Deusto. Sostiene este experto que en los mercados existe un nivel de competitividad muy elevado, pero nadie desea la destrucción de los demás, "ni de los países ni de las empresas...ni siquiera de los competidores. Intentamos ser mejores y ganar más dinero pero como cualquier mercado, necesita que los demás sigan existiendo. Si no, desaparecería", apunta.

Lacalle hace un extenso repaso en la obra de los principios sobre los que se asienta el funcionamiento de los mercados financieros y tumba algunos mitos populares sobre la actividad de los 'hedge funds'. La obra está plagada de anécdotas y experiencias en primera persona de este gestor de fondos madrileño afincado en Londres, aunque uno de los apartados más interesantes tiene que ver con las diez reglas de oro para invertir que propone este especialista. Aún cuando "siempre habrá momentos en los que nos equivocaremos".

1.- Compre lo que entienda 


No existe un valor que no se puede resumir en tres frases. Apunte sus principales características en cuanto a generación de beneficios, lo que espera el consenso y lo que usted sabe de ese valor que piensa que otros no saben. "Y sígalo a rajatabla". Y si no entiende, por ejemplo, los balances de los bancos, de dónde salen las provisiones o la exposición real a un riesgo, "no invierta".

10 reglas de oro para invertir
10 reglas de oro para invertir 


2.- Lo peor de todo es autoengañarse 


Si compra crecimiento, no ponga en la cartera una acción por valor y la aguante después por el dividendo. Alternativamente, si apuesta por el crecimiento y resulta después que no se cumple el objetivo de la elección, no mantenga luego el valor porque es barato. Y peor aún, no la mantenga cuando caiga aún más por el dividendo. Reconocer errores es esencial. Los crecimientos espectaculares pueden ser indicativos de una burbuja. Y cuando estalla, el suelo puede estar mucho más lejos de lo que se pensaba.

3.- Fíjese en cifras, no en comentarios 


Los comentarios generales y vagos del estilo "es una empresa diversificada con muchos activos en el extranjero" son obvios. Para eso están las estimaciones. Fíjese en los números, en los beneficios y en el balance y analice si corresponden al perfil de riesgo de la empresa.

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Los mercados no tienen alma ni nombre concreto, es cierto, pero sería también un error pensar que detrás de ellos y con ellos no hay organismos que presionan o actúan de alguna manera para que esos mercados cambien su comportamiento y actúen según su criterio (FMI, Banco Central, Agencias de Calificación, bancas y grupos de inversión). De manera que tampoco es cierto que el "mercado" seamos todos los inversores. Eso es lo que nos quieren hacer creer los que manejan el mundo a su antojo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nadie controla a 100 % los mercados, al igual que nadie tiene un poder total sobre nadie. Son diferentes puntos de vista sobre el mismo tema

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
    2. Alejandro_OSG26/3/13, 19:32

      Antes que nada cordiales saludos de un seguidor de este interesantísimo blog.

      El que "nadie controla al 100% los mercados" no implica que los mercados sean una total anarquía donde todos tienen la misma probabilidad de ganar que de perder (simetría tanto de información como de acción).

      Existe un sistema de análisis llamado "Volume Spread Analysis", que parte de observaciones de los mercados con un linaje de 130 años (Livermore, Wyckoff y Williams), en donde el fundamento teórico es que los mercados sí son asimétricos, es decir, hay miembros de la sinergia denominada "Smart Money" que tienen cotización privilegiada, primicia en eventos de libro electrónico, conocimiento experto de cómo funciona el juego, supercomputadoras, subordinados genios, y mucho dinero; mientras que del otro lado está el "Dumb Money", el inversor promedio, el "gambler", "la manada", el que se deja arrastrar por rumores y su psicología mal encaminada (oscilando locamente entre la codicia y el pánico), por los medios que en su aparente pluralidad esconden la hegemonía de sus escasos dueños y controladoras, con órdenes "retail" susceptibles de toda clase de manipulación, desde "price shading" hasta complejas tácticas de operación algorítmica. Esto no sería necesario si pudieran controlar al 100% los mercados.

      Sólo unos cuantos "tienen la bandera", no necesitan sentarse a conjurar (aunque algunas veces sí lo hacen, para eso sirven las reuniones de Davos y otros lugares), por que su "competencia equilibrada" (un equilibrio de Nash) les permite evitar conflictos devastadores entre ellos(¡sí leyeron el arte de la guerra!) e identificar el sentimiento de los traders "plebeyos", que aunque tengan la mayoría del capital, están a expensas del "buen consejo" del broker que también es banco, hedge fund, y tiene sus clientes V.I.P. a los que les da servicios preferenciales impagables (precios de nivel IV, bases de datos históricas muy detalladas, ejecución inmediata y directa, sin "dealer") para la inmensa mayoría de los inversionistas.

      VSA es una disciplina, en sí mismo es como una carrera que uno puede tardar bastantes años en siquiera entender lo básico, ¿Puede fallar? por supuesto, pues en torno a los mercados hay sucesos que toman por sorpresa hasta a las más poderosas corporaciones, y además no todos los días "la manada" de operadores plebeyos responde igual ante la campaña de la élite, un factor de azar inevitable, pero eso no impide a esta élite, que aunque tuviera el 20% de capacidad de influenciar los mercados, gracias a sus poderosas herramientas y conocimientos(que pueden obtenerse, pero requiere una actitud férrea ante el riesgo y evitar el "hacerse rico al instante") pueden pastorear y dirigir a trasquilar al 80% restante, y con que hagan el esfuerzo sólo la tercera parte del tiempo, es suficiente para echar a andar a la manada "como piedras cayendo en el desfiladero" diría Sun Tzu. Además recomiendo ver el video del "City Boy" Geraint Anderson, quien conoció y ejecutó las más sucias tácticas siendo un insider, lo equivalente a un doble espía, para obtener información, manipularla, inducir rumores falsos, llamar a un contacto de una cadena noticiosa, manipular un poco los precios y otras tácticas más.

      Eso es coherente con la temática de este blog, pues es precisamente una minoría la que crea las más sofisticadas estratagemas, para bien o para mal de las mayorías, a las cuales se les puede hacer perder sin que ello derive en su total aniquilación(pero tampoco se excluye esa posibilidad).

      Cordiales saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Lo que nunca te enseñaron

¡Descubre el viaje transformador de "Lo que nunca te enseñaron"!  Sumérgete en un océano de reflexión y autoconocimiento mientras exploras las páginas de este libro revelador.  Desde la autenticidad hasta la resiliencia, desde la salud mental hasta la inteligencia financiera, cada capítulo te llevará a nuevos niveles de comprensión y descubrimiento. LEER UNA MUESTRA ¿Listo para desafiar las convenciones y expandir tu mente? Este libro es tu guía para llenar los vacíos que la educación tradicional dejó atrás. Prepárate para desaprender, cuestionar y crecer en cada página. Porque lo que nunca te enseñaron podría ser la clave para una vida plena y significativa. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar tu verdadero potencial y el mundo que te rodea! LEER UNA MUESTRA Este libro tiene 317 páginas que se leen de forma ágil y amena. Su precio es: 4,57 euros en versión Kindle 13,90 euros en Tapa blanda 0,00 euros en versión Kindleunlimited No lo dudes más y hazte con tu ejempla...