Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

3 claves para conseguir todo lo que te propongas


Los episodios vitales más traumáticos, como la muerte de un ser querido, la pérdida de un empleo o una ruptura sentimental, sacuden inesperadamente nuestra cotidianidad y nos suelen sumergir en una crisis existencial. 


3 claves para conseguir todo lo que te propongas
3 claves para conseguir todo lo que te propongas
En estas ocasiones es habitual que surjan dudas sobre nuestro proyecto vital y, por ende, que reaccionemos y reconfiguremos nuestra escala de prioridades. La psicóloga y coach Christina Curtis lo sabe muy bien. Hace unos años estuvo a punto de perder a su hijo pequeño. Cuando se recuperó del fuerte susto, no sin transitar por unas emociones cargadas de miedo y negatividad hacia la vida, volvió a mirar al futuro, pero esta vez con un foco completamente diferente que le ha dado un mayor coraje para luchar por sus metas y alcanzar la verdadera felicidad.

Para Curtis no es necesario pasar por estas traumáticas experiencias para darle un giro a nuestras vidas y comenzar a disfrutar de cada momento, aunque “al igual que un tren que echa a andar, se necesita una locomotora que lo impulse”. Este primer golpe puede venir de una madurada reflexión que un día, sin saber muy cómo, nos hace dar el paso. El estudio Locomotion and assessment de la Universidad de Singapur, viene a explicar que una vez que nos ponemos en marcha para conseguir algo, las recompensas obtenidas nos seguirán impulsando para seguir luchando por lo que queremos.

Contrariamente a la 'metáfora de la locomotora', “si nos paramos constantemente a evaluar nuestra realidad, quejándonos de los problemas reales o imaginarios, entonces no arrancaremos y nunca alcanzaremos nuestras metas”, según matiza Curtis. La coach, desde su experiencia personal y avalándose en sus estudios de psicología positiva, propone las tres claves para “accionar” la máquina del tren de la vida y ser lo más felices posibles durante el trayecto.

3 claves para conseguir todo lo que te propongas
3 claves para conseguir todo lo que te propongas


Márcate objetivos realistas a corto plazo, incluso para cada día 


Establecer objetivos para cada día nos conduce naturalmente a la acción. Los objetivos a corto plazo potencian nuestro empeño, son más eficaces y nos motivan para seguir adelante. Se trata del satisfactorio efecto de los proximal goals, según el concepto acuñado por los psicólogos Albert Bandura y Dale Schun. Por el contrario, los objetivos planteados a más largo plazo y alejados de la realidad inmediata, “no logran movilizarnos, nos dispersan y los esfuerzos realizados son menos eficaces”.

Para Curtis es imprescindible hacer una pequeña lista de objetivos para cada día, nunca más de tres y siempre que sean materialmente realizables. “Escríbelos en un papel y guárdalo contigo durante el día”. Si los retos que nos planteamos son a todas luces inalcanzables, no lograremos avanzar ni un ápice hacia las metas que nos pongamos. En cambio, si uno va marcándose pequeños objetivos hacia culminar en un objetivo mayor será más fácil motivarse e ir progresando poco a poco.

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Está claro que en la vida hay que trazarse pequeñas metas que nos vayan colmando de felicidad, porque las desgracias vienen solas y no hace falta llamarlas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No estoy de acuerdo, Cayetano, las desgracias nunca vienen solas, que vienen en manada

      Saludos

      Eliminar
  2. A mis pacientes con depresión les propongo un sistema similara para salir adelante en su situación. Metas fáciles sin cumplir, para que mejor su autoestima. Con esto ven la evolución más rápida que marcarse un objetivo amplio y de mayor envergadura.

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para el caso que comentas (depresión), hay que avanzar a pasitos, pero el caso es avanzar. En otros casos, debe ser fulminante el objetivo, por ejemplo dejar de fumar de golpe. Por lo menos esa es mi experiencia.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres q...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal.  Ver Cómo ser el mejor amante —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi ...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

La cámara que desnudaba a la gente

En 1998, el impactante descubrimiento de un cliente obligó a Sony a retirar del mercado más de 700.000 videocámaras. Sony ha lanzado una nueva videocámara que promociona las capacidades de "rayos X" de la cámara, junto con visión nocturna y tecnología infrarroja para capturar video en la oscuridad. Suena como una idea bastante comercial, ¿verdad?  Ver Lo que nunca te enseñaron Sin embargo, las cosas no salieron según lo planeado. Al disparar con esta cámara durante el día, la capacidad "NightShot" era un poco inapropiada. Se dio cuenta de que al grabar en video a las mujeres, ya sea que estuvieran vestidas o con un traje de baño, parecían casi desnudas. Los reporteros de ABC dicen que se encontraron fotos de mujeres que parecían casi desnudas, cuando en realidad estaban vestidas, en al menos 12 sitios web. Esto es terrible, creo que a cualquiera le parecería extremadamente irrespetuoso. Nadie quiere salir a la calle y que alguien le mire debajo de la ropa. Ningún tr...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda.  El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó...