Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Defiéndete de tu jefe

El exdirectivo Fernando Marañón nos da las claves para sobrevivir a la jungla empresarial en el libro «Defiéndete de tu jefe». Si hay un colectivo en este país con mala fama, suegras aparte, ese es el de los jefes/as, porque en esto de odiar al superior no hay discriminación sexual.



Defiéndete de tu jefe
Defiéndete de tu jefe

Quizás sea injusto generalizar, pero que tire la primera piedra el que no haya echado pestes del suyo en alguna ocasión... «Encontrar un buen jefe es como hallar una trufa blanca», asegura jocoso a ABC Fernando Marañón, autor del libro «Defiéndete de tu jefe» (Oberon), en el que, con un estilo ameno y divertido, ofrece las claves para convivir con tu superior en la jungla de la empresa sin volverte loco.

Marañón habla desde la propia experiencia, ya que a lo largo de su vida profesional ha ocupado puestos directivos en conocidas multinacionales americanas, entre ellas McDonald's. «Hace cinco años me dieron un empujoncito y monté mi propio proyecto de consultoría. Trabajo a mi aire y me dedico a escribir y a viajar», cuenta. Ha pasado de conducir un BMW 530 a moverse en autobús y metro, pero ha ganado libertad. «Ahora la agenda me la marco yo y puedo decir lo que me dé la gana», reconoce orgulloso.

A Fernando le pasó como a mucha gente en este país, que le ascendieron de un día para otro, sin preguntarle, y sin que nadie le orientara. En su opinión, el problema de los jefes en España es que «en ningún sitio te enseñan a serlo. Ni en la universidad ni en las escuelas de negocio». «De pronto te dicen mañana eres jefe y te cambian la vida sin anestesia», señala el exdirectivo, que advierte de que dirigir equipos es una asignatura «absolutamente emocional».

«En las empresas no se practica la gestión de emociones y, como no hay modelos de referencia, el que asciende tiende a imitar lo que ha visto en su superior directo», explica. Para ser un buen jefe, en su opinión,hay que tener unos valores personales sólidos: ser honesto, honrado, ético y que te gusten las cosas bien hechas.«Cuando estás en puestos de influencia tienes muchas proposiciones en las que tienes que ser fuerte y muy honrado», recuerda.

Si te preguntan por tu jefe, a más de uno le vendrá a la cabeza la imagen de un hombre o una mujer que vive en una reunión constante. «Son absolutamente innecesarias. Una reunión de más de 45 minutos no tiene sentido. Hay que ir con los deberes hechos a contar las cosas de manera concreta», replica Marañón, que tiene su propia hipótesis sobre este fenómeno:«Los jefes se han inventado las reuniones para mantenerse como jefes. Hemos llegado al punto de que si no estás reunido no eres jefe. Al que no es bueno le gusta estar rodeado de sus subordinados porque es donde siente el poder e infla su autoestima».


Comentarios

  1. Tiene razón el buen hombre. En otros organismos más serios para ser jefe hay que pasar ciertos exámenes y controles de diversa índole. Lo se porque mi hijo acaba de aprobar uno, el pobre casi cuarentón, anda y que no le queda mili. Bsss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me chocó el que para ascender no hiciera falta ningún requisito. Eso explica muchas cosas.

      Saludos,emejota

      Eliminar
  2. Cierto. Hay pocos profesionales en ese colectivo. Algunos, por pura intuición, saben hacer de jefe dando tantas de cal como de arena y sabiendo motivar a sus empleados. Otros traen su papel aprendido del sargento que les tocó sufrir cuando hicieron la mili y pretenden trasladar el esquema de la disciplina castrense a su empresa. Solo saben dar órdenes y exigir sin dar nada a cambio, ni siquiera las gracias.Y así les va.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad, esto es otra forma de ver la crisis: una crisis de mando y liderazgo a cualquier nivel y en cualquier lugar. El Principio de Peter no admite excepciones.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  3. Si soy sincero, mis jefes, tanto en Venezuela, como en España ha sido especiales. Siempre recordaré a mi mentor en España, que sin conocerme de nada, me ofració empleo y además me enseño lo que sé de geriatría.

    MIjefe actual sinceramente lo pasa mal, es difícl transmitir cuando no estás deacuerdo con las políticas del empleador...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi caso, como en el tuyo, he tenido mucha suerte cono mis jefes, y espero que mis subordinados piensen lo mismo de mi. Pero lo que comento con muchas personas no es lo mismo.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...