Ir al contenido principal

Prohibido estar triste


Tras el aumento del consumo de antidepresivos hay varias causas que implican a médicos, laboratorios y pacientes 


El consumo de antidepresivos aumenta en España siguiendo una tendencia que parece no tener techo. Si en el 2000, y según el boletín de Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud, se registraba que en una década la venta de antidepresivos se había multiplicado por tres, y la de ansiolíticos –medicamentos contra la angustia–, por cuatro, el año pasado, el Instituto Catalán de Salud afirmó que en esa comunidad, y sólo en un año, el consumo había crecido un 10%, cifra que puede extrapolarse al resto de las autonomías. 

Prohibido estar triste
Prohibido estar triste 
Un fármaco contra la depresión –Seroxat, de la compañía Glaxo SmithKline– es el tercero en la lista de los más vendidos, pero es que los dos primeros son antipsicóticos: Zypresa, de Lilly, y Risperdal, de Janssen Cilag. Los tres medicamentos en los que la sanidad pública se gasta más dinero son psicofármacos. “Hay muchas personas que no soportan las emociones normales de la vida”; “el estrés y la competitividad provocan muchos trastornos emocionales”; y “la sociedad se está psiquiatrizando” son las explicaciones de los psiquiatras cuando se les pregunta por el aumento de consumo de psicofármacos.

Pero trabajar dieciséis horas al día 365 días al año, como ocurría hasta hace poco más de un siglo, debía generar bastante más tensión; o buscar alimentos y no encontrarlos siempre, como le ha sucedido a la mayoría de los humanos durante miles de años; y tener que emigrar para poder vivir también parecen causas muy probables de estrés. La vida ahora es más fácil de lo que lo ha sido nunca, más cómoda y placentera. ¿Por qué, entonces, hay más problemas psiquiátricos?

La respuesta varía dependiendo de quién opine, ya que en Psiquiatría hay dos corrientes. Por un lado está la más biologicista –mayoritaria ahora en el mundo desarrollado–, que defiende que los problemas mentales están provocados por alteraciones orgánicas; y por otro están quienes opinan que, más que la genética o los neurotransmisores, detrás de algo que no funciona bien en nuestra cabeza está nuestro pasado, el ambiente, lo que nos rodea... Pero psiquiatras de una y otra tendencia coinciden en que, sea por lo que sea, el consumo de antidepresivos y otros psicofármacos es excesivo y preocupante.

Prohibido estar triste
Prohibido estar triste 

El hecho es que cada vez más personas reciben tratamiento psicofarmacológico. Las razones son dos, que se suman y enredan: “Cada vez más gente pide que le den una pastilla que resuelva los problemas rápidamente; y los médicos no tienen tiempo para estudiar otras alternativas, así que recetan las pastillas”, afirma Manuel Desviat, jefe del servicio de psiquiatría José Germain de Leganés (Madrid). 

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Cada vez somos más débiles. La depresión es una enfermedad unida al desarrollo. Los pueblos antiguos no tenían psiquiatras, con el hechicero y sus rituales ya tenían bastante. Ahora, los que viven de los problemas ajenos se han multiplicado y especializado. Debe ser un mal de nuestro tiempo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me temo que tengo que darte la razón, Cayetano. Ahora hay depresión y no felicidad

      Saludos

      Eliminar
  2. Hay un detalle importante: Tanto médicos como pacientes creen firmemente que la medicación lograra la cura requerida. Realmente la psicoterapia, el hablar a veces con el paciente, hace que se prescinda de la medicación. Pero como describes, no solo la no especialización del médico de atención primaria en ese sentido, sino además la falta de tiempo (hoy por ejemplo consulté 60 pacientes), hace que la elección sea la medicación.

    Nosotros en el centro habíamos abierto una consulta en la tarde (compensando las dos horas y media que tenemos que trabajar adicionalmente) en consultas para intentar ayudar a este tipo de pacientes (el especialista carece de tiempo también). Iba bastante bien y digo iba porque nos obligarón a cerrarla, por que esas 2 horas y media hay que dedicarlas a trabajo administrativo (???)...Que te puedo decir.

    Saludos Carolus. Asi nos va...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prima mas la burocracia que la finalidad de la profesión. Ocurre en todas las profesiones.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  3. Entiendo a el amigo Manuel, que no le arriendo la ganancia, pero él es fuerte, joven y bien informado. Sobrevivirá. Estoy de acuerdo con el amigo Cayetano, si bien conviene recordar, si nos referimos a tiempos pasados, las altas tasas de mortandad debido a la ignorancia y la miseria, la gente moría antes de tener la oportunidad de angustiarse demasiado y sufrir por ello.
    Como me crié en leyendo a Charles Dickens algo debió influir, pero ya he cumplido con la vida, ahora solo soy espectadora y agradecida por haberla vivido, afortunada y mucho, a pesar de todos los avatares, provocados en su mayoría por mi actitud y mi ignorancia. Agradecida y apenada de ver la relación tan incómoda entre el devenir del tiempo y la lentitud de aprendizaje de nuestro género, ¿seguramente vuelva a equivocarme porque esto considerando el tiempo de una forma personal? .. y para nada.
    A partir de la vejez profunda quizás se necesite algo de "droguilla" que nos ayude a soportar tanta tontería, tanta ignorancia, tanto miedo y tanto egoísmo colectivos. Lo ignoro, todo dependerá de cada quien, su genética y su circunstancia. Bs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. emejota, esa droguilla ya hace siglos que existía: era buena idea que las personas mayores se echaran al cuerpo uno o mas vasos de vino, anis o similar para llevar mejor esa época de su vida, cosa que cada vez entiendo mas por verlo mas cerca. Ahora, toda la sociedad se ha vuelto "pastillera".

      Saludos

      Eliminar
  4. En conclusión, mi experiencia personal demuestra que es posible superar trastornos de ansiedad y ataques de pánico sin depender de medicamentos de por vida ni recurrir a tratamientos costosos y especializados. A lo largo de mi proceso, aprendí a enfrentar mis miedos, buscar apoyo profesional y confiar en mí mismo para encontrar la paz mental. Aunque soy una persona analítica y metódica, descubrí que la clave para superar mis dificultades estaba dentro de mí. Tomé la decisión de dejar gradualmente la medicación y, tras más de cuatro años, puedo afirmar con seguridad que he recuperado mi bienestar mental. Cada individuo es único y puede encontrar su propio camino hacia la superación personal, pero es fundamental creer en uno mismo y estar dispuesto a enfrentar los desafíos con determinación. Hoy, puedo disfrutar de mi trabajo y de una vida plena, libre de la sombra de la ansiedad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...