Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Napoleón, brillante genio y manipulador

El impactante legado de Napoleón: De genio militar a dictador que sumió a Europa en una guerra total. ¡Historia real!

Napoleón Bonaparte (1769-1821) quiso pasar a la Historia como genio militar y campeón de la libertad, pero fue más bien un dictador que sumió a Europa en la guerra total.

Nacido el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio, Córcega, Napoleón Bonaparte cursó estudios en Brienne y después en la Escuela Militar de París gracias a las subvenciones de Luis XVI. Terminó en 1785, con 16 años, y sirvió en un regimiento de artillería con el grado de teniente. Cuando estalló la Revolución Francesa, Napoleón no se inclinó por las ideas liberales sino por el separatismo. Ver Las 20 leyes de la astucia
Napoleón, genio y manipulador
Napoleón, genio y manipulador

Fue la imposibilidad de medrar en un ámbito tan reducido la que lo llevó a encaminarse a Francia. Nombrado jefe de artillería del ejército encargado de la reconquista de Tolón, una base naval alzada en armas contra la República, logró presentarse como artífice de la victoria y consiguió un ascenso a general de brigada con 24 años, pese a que había sido otro mando quien había tomado la plaza. Bonaparte se sabía en el camino del éxito y recurrió a todo para afianzarlo.

En 1795, aplastó una insurrección popular en las calles de París y al año siguiente se casó con Josefina de Beauharnais, viuda de un aristócrata bien relacionado con el poder. Gracias a ello, Napoleón obtuvo ese mismo año el mando del ejército galo en Italia. En los meses siguientes, las tropas francesas derrotaron a las austriacas y el joven general supo aprovechar el éxito para lograr el mando de una expedición a Egipto contra el poder británico en Oriente. A pesar de la épica con que se ha rodeado esta campaña, Bonaparte sólo derrotó a un ejército medieval de mamelucos; enfrentado con los británicos, optó por abandonar a sus tropas en Oriente y regresar a Francia. 

Otro general hubiera pagado muy cara su cobardía pero él se libró cuando su hermano Luciano dio un golpe de estado en noviembre de 1799 y estableció una dictadura militar que recibió el nombre de Consulado, al que más tarde Napoleón convertiría en Imperio vitalicio. Para los bonapartistas, resultó una época de gloria cuyo cénit fue la victoria de Austerlitz en 1805, durante la cual Napoleón redactó el código que lleva su nombre y alteró la Europa del Antiguo Régimen bajo la bandera de la libertad. La realidad es que instauró un régimen dictatorial en el que la policía secreta espió a los ciudadanos y coartó las libertades.

Napoleón, genio y manipulador
Napoleón, genio y manipulador

Además, desgarró el mapa europeo en una sucesión de guerras para repartir las naciones entre sus hermanos. En 1806 nombró rey de Nápoles a José, el mayor; Luis fue coronado rey de Holanda mientras Jerónimo recibía el reino de Westfalia. A esas alturas, sólo Gran Bretaña se oponía a las ambiciones del corso. Para asfixiarla económicamente, Napoleón decretó un bloqueo comercial entre el estado británico y el continente. Para ello necesitaba la aquiescencia de España y el sometimiento de Portugal, aliado secular de los ingleses.

Sufrió la "úlcera española"

Los resultados de esa política no pudieron ser más desastrosos para España. En 1805, su marina fue aniquilada por la inglesa en la batalla de Trafalgar y en 1808 el país fue invadido por las tropas francesas que instauraron en el trono a José, el hermano de Napoleón. Pero contra lo que había esperado el emperador, el conflicto le resultó fatal (después lo llamaría la “úlcera española”). En 1810, mientras... SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Megalómano, egocéntrico, ambicioso, prepotente, arrogante, manipulador, diseñador de un mapa de Europa a su antojo, invasor inmisericorde... Pero también un genio militar, un gran estratega, un hombre entregado a un proyecto. Siempre habrá luces y sombras en su legado.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los grandes hombres suelen ser excesivos y a veces incompresibles para el resto de los mortales. Julio César es otro ejemplo

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Napoleón Bonaparte; sin lugar a dudas, el hombre más grande del mundo. Un genio militar que tuvo a europa en un puño y quiso hacer de Francia la capital del mundo. Solo los genios, los iluminados, cambian el rumbo de la historia para escribir páginas gloriosas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

La vida es una gran maestra, pero sus lecciones más valiosas suelen llegar cuando menos las esperamos y, en ocasiones, cuando ya es tarde para aplicarlas plenamente.  El amor, la amistad y la vida en general nos ofrecen experiencias que moldean nuestra perspectiva y nos hacen crecer como individuos. Sin embargo, algunas de estas enseñanzas pueden ser particularmente duras o despiadadas. Ver  Las 4 leyes de la vida La vida nos pone a prueba y luego nos ofrece la lección. Aunque lo estemos aprendiendo hoy, no significa que no hayamos recibido el curso antes. Mientras algo no nos afecte directamente, muchos no le prestan atención. Como cuando lees en el periódico: "2 muertos en un accidente de tráfico" no conocemos el informe porque no tenemos ninguna conexión con las personas afectadas. Pero en ese momento, la vida intentaba enseñarnos que todo podía terminar en un instante. Aquí hay 5 lecciones que debemos aprender antes de que sea demasiado tarde: 1. LA GENTE MIENTE: Nadie e...