Ir al contenido principal

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Paro multicolor

En los últimos datos del paro hay un dato al que no se la ha prestado la debida atención. Siendo muy preocupante tener mas de 6 millones de parados, lo es mucho mas el de personas extranjeras (o recientemente nacionalizadas) en el paro


En España hay casi 5 millones de extranjeros, cuyo porcentaje de paro es el 40 %. Muchos de ellos han consolidado sus derechos en la Seguridad Social. Por regiones de procedencia, el paro se dispara al 47% en africanos y asiáticos.

Paro multicolor
Paro multicolor


¿Qué consecuencias tienen todos estos datos de paro?


Los que más tiempo llevan en España están más arraigados, sobre todo por sus hijos. Además, sería para ellos deshonroso volver a su tierra igual que como salieron. Por ese motivo, si están en el paro, están dispuestos a trabajar de lo que sea por el sueldo que sea, mas barato que los trabajadores locales.

Estas personas, de las que hay una de cada dos en paro,  han contribuido al sistema pero ahora demandan sus servicios (sanidad, subsidios, paro, etc.). Los recortes en todo lo anterior pueden ser fuente de conflictos, como de hecho ya lo son entre toda la población. Como no se prevé una apreciable mejoría en unos cuantos años, todo esto puede ser fuente de actitudes xenófobas y racistas, basta con ver el caso de Grecia. Lo que tiene su reacción por parte de las culturas menos adaptadas, que se recluyen en guetos donde cada vez más impera su ley.

No hay que ser un gran futurólogo para ver que suena un sordo rugido que en cualquier momento puede estallarnos en las manos. Con estos índices de paro, el conflicto está servido. El gobierno debería gestionar este problema ahora que es manejable, pues los problemas son difíciles de detectar y fáciles de solucionar en sus primeros momentos, siendo lo contrario cuando ha pasado el tiempo. Ya dijo Cervantes que “vale más un por si acaso, que un quién lo diría”. Pero, claro, ya sabemos lo hábiles que son nuestros gobiernos, da igual quien mande.

¿Se acuerdan del año 2.005 cuando ardía París? Pues eso, si está Ud. en el paro preséntese para bombero, trabajo no le va a faltar. Ojalá me equivoque.

Para saber más:

Comentarios

  1. Mucho me temo que este gobierno está más atento a las órdenes que recibe desde Europa que a oír a los de aquí. El lío está servido.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy bastante de acuerdo contigo, Cayetano, pero el problema es mas grave, tanto de éste como de anteriores gobiernos. No saben ni quieren gobernar, no hay estadistas que piensen en la siguiente generación, solo charlatanes para ganar las siguientes elecciones. O lo que es lo mismo: vivir del cuento y no servir a su país.

      Saludos

      Eliminar
    2. Llevamos una buena racha de inútiles y corruptos entre unos y otros.
      Saludos.

      Eliminar
  2. No creo en estas predicciones catastrofistas del paro, porque realmente nuestros datos de paro estan super-inflados.

    Si realmente tuvieramos los 6,2 millones de parados, el 30% de la población activa, no estaríamos como estamos. No hay capacidad de mantener semejante cantidad de personas, el país habría estallado ya y se vería mucha más pobreza por la calle.

    La economia sumergida nos mantiene.... a ver hasta donde llega.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con este razonamiento, si estas cifras fueran reales, ocurriría tal como dices. Sin emabargo, en el colectivo de "recién llegados", las cifras son mas altas y el razonamiento del post se mantiene. Suponiendo que el paro real no es el 30 % y si es, por decir una cifra, el 20 % (sigue siendo una burrada); el paro en el colectivo inmigrante puede ser de un 30 % largo, lo que nos indica que tenemos un problema acuciante. En fin, el tiempo lo dirá

      Saludos, csc212

      PD. Tal vez no haya estallidos violentos, a estos colectivos también les gusta el futbol y se hinoptizan con él como buenos españolitos...

      Eliminar
  3. Tenemos un problema y una ventaja, aunque el paro inmigrante es realmente alto y este colectivo vive en condiciones más precarias que el resto, nos encontramos que tenemos montada una red asistencial muy importante de la que se benefician, por un lado escuela y medicina gratis, y por otro "caritas" y otras ongs que les garantizan la comida.

    Esto hace, que pese a estar en paro y vivir precariamente, todavía muchos viven en condiciones muy superiores a las que disfrutaban en sus paises de origen (subsaharianos, magrebíes y sudamericanos), por lo que estan relativamente "contentos" con la situación y se conforman facilmente porque "nunca la habían visto tan gorda"...

    El problema lo tendremos con la segunda y tercera generación, que es lo que les ha pasado en Francia, que estos ya no se conforman con poco y se creen europeos, con todos los derechos (las obligaciones les importan menos) y quieren tener más. Así que con suerte nos quedan 10 años

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy largo me lo fiáis.

      Ya hay muchos adolescentes de 2ª generación. Tendremos fallas todo el año, como en París. Ademas, de los habitantes de celtiberia, son los que, en general, mas cojo... tienen y menos tienen que perder. Mal asunto.

      Saludos, csc212

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

GRATIS DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE: Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

9 impactantes máximas de las personas con madurez

La madurez no se mide en años, sino en poder. Son 9 máximas cruciales para dominar el arte de la discreción, la soledad, y la voluntad. En el teatro de la existencia humana, la madurez no es una recompensa otorgada por el mero paso del tiempo, sino una armadura forjada en el fuego de la experiencia y la renuncia. Es el punto donde el hombre se desprende de las vanas ilusiones de la juventud para abrazar la fría lógica del poder y la d iscreción.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo Un hombre de Estado o un cortesano avezado entiende que el arte de vivir es, en esencia, el arte de maniobrar. Las máximas que aquí se exponen no son consuelos para almas débiles, sino preceptos pragmáticos para aquellos que buscan la excelencia y el dominio de sí mismos. La vida no es un banquete, sino un campo de batalla donde la madurez se traduce en voluntad de hierro y astucia . 1. No utilizar a personas como meros placebos sentimentales El individuo verdaderamente maduro desprecia l...