Ir al contenido principal

Replantar España

Un proverbio chino dice que si haces planes para un año, siembra arroz. Si los haces por dos lustros, planta árboles. Si los haces para toda la vida, educa a una persona.  Por lo que sabemos de esta potencia, el problema del hambre está controlado y la educación empieza a ser muy digna de tener en cuenta, como buenos discípulos de Confucio.


Replantar España
Replantar España

Lo que a lo mejor nos sabías es que, pese a la mala y justificada fama de país contaminante, están plantando una nueva Gran Muralla verde. Naturalmente con árboles.  En 2012 se plantaron en ese país 2.600 millones de árboles como parte de las medidas para frenar la desertización y los efectos adversos de la contaminación. De lo que se deduce que están aplicando los tres tiempos del proverbio (un año, dos lustros, una vida).
China es admirable en muchos aspectos y en otros digamos que no tanto. Pero hay algo me da envidia  y que puede ser efecto de su educación confuciana: trabajan a largo plazo. Cuando un chino monta un negocio, lo hace pensando en sus nietos o bisnietos.
Igualito que aquí, que en el mejor de los casos se piensa a 4 años vista. En España, entre los finales de la República y los primeros años del franquismo (exceptuando la Guerra Civil),  a la vez que se construyeron los embalses que ahora hacen que tengamos reservas de agua, también se realizaron grandes replantaciones de masa forestal.  Muchos bosques casi centenarios que ahora disfrutamos y que se han salvado de la quema, son de esas fechas.

Reforestación en el desierto del Gobi. China
Reforestación en el desierto del Gobi. China
El tema se retomó en 1982 con Felipe González y más tarde en 1.996 con José Mª Aznar. Bueno, hay precisar que lo de repoblar fueron promesas electorales que acabaron en humo (a veces literalmente, por la cantidad de incendios asociados a la burbuja del ladrillo) Por cierto, que ahora, al haber estallado esta burbuja han descendido sensiblemente estos incendios, ¿curioso, verdad?
Que digo yo, que si estos dos ex presidentes hubieran cumplido con esta promesa, ahora tendríamos bosques de 31 y 17 años. Aún más, si el presidente ZP (marca registrada) hubiera empleado el Plan E en repoblar de árboles esta piel de toro llamada España, ahora la ardilla podría cruzar España saltando de árbol en árbol y no de gilipollas en gilipollas.
Pero por lo visto todos estos ex presidentes que hemos disfrutado, no tenían planes para dos lustros, al contrario de como se lee en el proverbio chino.
También le puede interesar:
Confucio

Comentarios

  1. Lo del salto de la ardilla "mola", como en tiempos de los romanos, pero creo recordar que era un mono ¿no? Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. emejota, hasta donde yo sé, según una cita atribuida a Estrabón o a Plinio el Viejo, una ardilla podía recorrer la Península Ibérica saltando de árbol en árbol. No me suena que hubiera monos.

      Saludos

      Eliminar
  2. Lo debe dar el medio geográfico, el Mediterráneo. En Marruecos, dicho por un profesor marroquí de Universidad, nadie hace planes más allá de las próximas 48 horas. Si echamos un vistazo a la mentalidad festiva y de vivir el presente que tienen también los italianos y los griegos, pues comprenderemos mejor esa tendencia a improvisar que tenemos los de por aquí, en especial nuestros amados gobernantes; aunque ellos sí han sido previsores en lo tocante a sus futuros y han sabido arrimarse a Endesa y a Gas Natural para asegurarse un buen retiro.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se me había ocurrido lo del carácter mediterráneo, es para meditar sobre el tema. La misma previsión que un mosquito.

      Hay mas empresas, muchas de ellas "públicas" (mas de 1000, creo) con la finalidad de asegurar a estos pájaros un buen retiro.

      Un saludo

      Eliminar
  3. Yo creo que si tenían planes a largo plazo.... ninguno de ellos va a tener problemas por la crisis.... lo que pasa es que sus objetivos y los nuestros son muy diferentes.

    En España llevamos algo más de 200 años así, que los objetivos de los dirigentes priman sobre los del resto, esperemos que se acabe pronto.... O que los dirigentes se den cuenta que la mejor manera de asegurar sus objetivos es asegurar los de la mayoría... como bien sabían los romanos republicanos, allí se conseguían los objetivos personales al conseguir los objetivos de la república. Menudo imperio se montaron.... mientras a los germanos justito les venia para rascarse los piojos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una pena, csc212, pero tengo que darte la razón. No puedo rebatir los argumentos y ni falta que hace.

      Saludos

      Eliminar
  4. Hacía falta un post mordaz amigo Carolus ;D...

    He estado leyendo la enésima reforma de lla ley de educación. No es por la reforma, sino que croe que ni siquiera tuvo tiempo la anterior de demostrar si funcionaba o no, ni la anterior, ni la anterior...

    Eduación y salud deben ser políticas de estado (así como lo es la defensa). Se diseña y se mantiene en el tiempo. Solo así se podrá valorar si son efectivas.

    Lo de los árboles no lo había pensado, me refiero a los incendios...No me extrañaría...

    Saludos Carolus. Como ves soy fan de tu escritura mordaz ;D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta lo de "mordaz". Lo de la educación y la sanidad fue una ocurrencia de un señor de bigote que pensó que lo mejor era trocearlas en 17 trocitos. Ahora no se atisba ninguna solución, pues deberían ser 17 soluciones + 1 y un gobierno que mandara algo.

      En España hay otra costumbre curiosa: mis antecesores en el cargo eran tontos y para listo yo, por eso hago una nueva ley/orden/reglamento/etc.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...