Ir al contenido principal

Los consejos que debes conocer para montar tu negocio

Diversos expertos y empresarios nos han facilitado sugerencias, recomendaciones e ideas relacionadas con el proceso de creación empresarial. Esto es todo lo que un emprendedor quiere saber para montárselo por su cuenta y casi nunca se atreve a preguntar.


Cualquiera que quiera convertirse en empresario tendrá más posibilidades de éxito si descubre el tipo de negocio que más y mejor coincida con sus intereses y habilidades, y encuentra el mercado apropiado para desarrollarlo.

Para saber qué tipo de trabajo sería más afín a tu perfil profesional y personal, responde honestamente a las siguientes preguntas: 

- ¿Qué sector de actividad empresarial conoces más y mejor? 

- Dentro de las tareas que realizas en tu trabajo diario, ¿cuáles te parecen más estimulantes y divertidas? 

- ¿En cuáles de tus tareas cotidianas necesitas la ayuda o el complemento de otros compañeros? 

- ¿Qué reconocimientos o premios has recibido en tu vida que te hayan reportado un especial placer? 

- Piensa en tus más recientes experiencias placenteras, ¿qué ingredientes comunes tenían? 

- Si el dinero no te importara, ¿cómo te lo montarías en la vida para subsistir? O mejor: en el hipotético caso de que todas las actividades laborales se pagaran a 10 euros la hora, ¿a qué te gustaría dedicarte? Experiencia previa Aparte de tus gustos y aficiones, serán tus conocimientos previos los que determinen en buena medida tu decisión final. A continuación te ofrecemos algunos consejos e ideas prácticas para que puedas emprender la tarea de crear tu propio negocio con éxito: 

Los consejos que debes conocer para montar tu negocio
Los consejos que debes conocer para montar tu negocio
[1] No dejes tu empleo sin tener todo bien atado. Si trabajas en una empresa y estás pensando en montártelo por tu cuenta, sé prudente. Estudia la posibilidad de mantener tu empleo por cuenta ajena y realizar a la vez una actividad profesional o empresarial que te reporte un beneficio económico. Así podrás comprobar la viabilidad del negocio sin correr riesgos. Eso sí, aunque tu empresa cotice por ti en el Régimen General de la Seguridad Social, deberás darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), salvo contadas excepciones (colaboraciones, cursos, conferencias...) en las que esos ingresos extras se consideran rendimientos de trabajo y están sujetos a una retención del 15% en el IRPF.

[2] Evita el victimismo, sobre todo ante posibles inversores y clientes. En ningún caso presentes tu proyecto de empresa como una consecuencia de las dificultades para encontrar un puesto de trabajo estable o del fracaso de una empresa anterior, especialmente si estás ante colaboradores financieros y potenciales clientes. 

[3] Asigna cuidadosamente los recursos; es fundamental. Una empresa es la organización de unos recursos económicos, materiales, humanos, técnicos y de información. Su meta es obtener beneficios. Céntrate en optimiza la asignación de estos recursos: Recursos económicos: no es fácil acceder a la financiación y, por otra parte, una mala política financiera puede acabar ahogando a la empresa. Así, por ejemplo, una mala previsión de la situación de la tesorería durante los 12 primeros meses de actividad o una falta de alternativas financieras puede ser la causa de desaparición de un negocio. Recursos materiales: un proyecto será viable cuando sea rentable. Debe existir coherencia entre la inversión realizada y el retorno esperado de esa inversión. Por tanto, es fundamental amortizar en un plazo temporal razonable la inversión realizada. Recursos humanos: la gestión de personal debe integrarse dentro del plan estratégico de la empresa. El cómo, cuántos y cuándo aumentar estos recursos es una de las decisiones de mayor trascendencia. Recursos técnicos: elegir un proceso de fabricación o tecnología, es una decisión que puede contribuir al éxito o al fracaso del proyecto. La información: es uno de los activos intangibles más importantes (datos sobre clientes, por ejemplo). Con su gestión eficiente se tendrá una mayor capacidad de respuesta ante los cambios y se identificarán más rápido oportunidades del mercado. 

[4] Analiza si cuentas con los suficientes recursos propios. Ten en cuenta que al menos en los primeros años quizá sólo cuentes con los recursos que tú puedas aportar y los que el propio negocio genere; los bancos, por regla general, no aportarán financiación que no venga avalada por bienes personales de los socios. Sólo en el caso de las líneas de descuento (tu entidad financiera te anticipa el importe de un cobro que tiene que realizar y que está formalizado mediante un efecto comercial) de letras de cambio correspondientes a clientes solventes, el banco podrá ser un apoyo para desajustes temporales a corto plazo en la tesorería. Por otra parte está el hecho de que las subvenciones -en caso de tener derecho a ellas- pueden tardar entre 12 y 18 meses desde su solicitud, por lo que para el inicio de actividad no se podrá contar con ellas. 

Los consejos que debes conocer para montar tu negocio
Los consejos que debes conocer para montar tu negocio

[5] Si tienes pocos recursos económicos para hacer tu primer estudio de mercado. Aunque tu idea de negocio te parezca buena, es preciso que esté suficientemente contrastada por el mercado. Puedes contratar los servicios de investigación o a freelancers o profesionales que prestan este tipo de servicios y que trabajan por su cuenta (si buscas uno, visita http://www.aedemo.es ). Pero si no cuentas con mucho dinero, tendrás que realizar tu propio trabajo de investigación de mercado (lee el capítulo cuatro del libro Marketing para el siglo XXI, que tiene un acceso gratis en la página: http://www.marketing-xxi.com). Convocar dos o tres reuniones de grupo con potenciales clientes, además de ser una fórmula rápida, puede serte de gran utilidad. También hay escuelas donde se imparte formación en marketing donde los alumnos harían el estudio de mercado de tu proyecto empresarial como parte de su formación práctica. Infórmate, por ejemplo, en la escuela de negocios CESMA. 

[6] Elabora tu plan de negocio, con él es más fácil conseguir financiación. Un buen plan de negocio es crucial para realizar cualquier solicitud de préstamo, ayudas o subvenciones. Proporciona información específica y organizada sobre tu compañía, muy útil para el presente y para el futuro. Dentro del plan de negocio, el plan económico-financiero es fundamental (cuenta de resultados previsional, balance previsional, presupuesto de tesorería, etc.). Es esencial destacar cómo vas a pagar el dinero prestado. Cuida los aspectos formales (la encuadernación, que no haya tachaduras, que la letra sea de un tamaño legible, etc.). No olvides que es tu tarjeta de presentación. Puedes acompañarlo de un anexo con información que apoye o confirme tus comentarios: encuestas, estadísticas, informes de terceros, textos legales, etc.

[7] La previsión de la cuenta de resultados es la base fundamental de la nueva empresa. Una cuenta de resultados fiable es fundamental. Sirve para realizar la primera previsión de tesorería y dará una idea de las posibles generaciones de recursos de la empresa, fuente principal de ingresos, junto con las aportaciones de los socios, en los inicios. Sé pesimista en los ingresos y realista en los gastos, eso te pondrá en una situación más ajustada a la posible evolución de los resultados en el primer año de actividad. Si no lo tienes claro, consulta a un experto que te ayude a conocer el mercado y los gastos a los que se enfrentará la actividad de una forma realista. Es importante saber si existe estacionalidad (periodos fijos de subidas y bajadas de actividad), a cuánto ascienden las cotizaciones sociales, cuánto cuesta un servicio de asesoría, qué salarios fija el convenio colectivo y el mercado para los trabajadores de nuestro sector, cómo está el mercado de alquiler, etc. Piensa que la cuenta de resultados, previsiones de tesorería y balances previsionales serán la base en la relación con los bancos, inversores y administración en caso de solicitar subvenciones. 

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Los emprendedores deben tener muy claras las ideas para crear empresa rentable duradera y competitiva, la innovación es un factor importante para lograr el éxito empresarial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, tener un plan de negocio, aunque sea simple, es fundamental.

      Le felicito por su web, saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...