Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Luchas de poder en una relación de pareja

Las parejas pueden verse frustradas por la lucha indefinida para conseguir el dominio y el poder en la relación. Aquí verás cómo manejar este conflicto. En cualquier relación, hay temas que existían mucho antes de que la pareja se formara y de las cuestiones que surgen de la misma relación. En el caso de una lucha de poder, siempre hay un poco de esa combinación.


Desde muy temprana edad, todos estamos expuestos a los ejemplos de las luchas de poder y a los conflictos. Los hermanos pasan la mayor parte de su tiempo tratando de establecer su dominio sobre los demás o usando su poder para controlar a los miembros de la familia. Recuerde las rabietas: estas explosiones eran nada menos que los actos de chantaje emocional. Los padres consintieron a otro hermano que generaba una mayor atención. Muchas veces, la mayoría de nosotros comenzamos a llamar la atención con mucha energía.

Luchas de poder en una relación de pareja
Luchas de poder en una relación de pareja


La relación entre los padres también forma nuestro conocimiento de la resolución de conflictos y de la lucha por el poder. El padre pudo haber usado la fuerza física o la intimidación para mantener el control, mientras que la madre pudo haber utilizado arrebatos emocionales o comportamiento pasivos-agresivos para nivelar el conflicto. Como los niños, absorbemos los aspectos negativos y positivos de estos conflictos entre los padres. Nos enteramos de que a veces el camino más seguro a seguir es permitir que la otra parte domine la relación. Otras veces es mejor mantener una postura firme y esperar que la otra parte acabe con su el argumento y deja el tema. Todas estas experiencias crean nuestras reacciones individuales a la solución de estos juegos como adultos.

Cuando dos personas deciden empezar una relación sentimental, cada uno aporta una mentalidad específica a esta unión. Un miembro de la pareja puede ser naturalmente agresivo cuando trata a otras personas, mientras que el otro puede permanecer más pasivo. Pero pocas personas pueden permanecer completamente pasivas en temas importantes que afecten a sus vidas. Con el tiempo, incluso los que "complacen a la gente" más humildes se sentirán en la necesidad de definir sus límites o de tomar una postura firme sobre un tema importante. Por el contrario, incluso la personalidad más fuerte y más agresiva puede aprender a perder una discusión o tomar un compromiso sobre un tema. Reconocer que un miembro de la pareja es realmente capaz de resistir a las manipulaciones y que le permite tomar decisiones unilaterales es un primer paso importante. Es vital ...

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. En casa no tenemos problemas...Yo siempre tengo la última palabra: Si mi amor. ;D. A veces puede cambiar a si cariño...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin embargo, en mi casa mando yo: todos los días me da una lista con lo que hay que mandar ;-)

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...