Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Lo que no te contaron del rebaño

Hace ya mucho tiempo me dijo una persona que investigara cuantas de mis ideas eran mías y cuantas impuestas o imbuidas por otros. 

Lo hice y sigo en ello, ahora mismo creo que me sobran dedos en mi cuerpo para contar las ideas que considero propias. Haz la prueba si te atreves, es una buena cura de humildad mental y una forma excelente de conocerse a uno mismo. Ver El poder de tu mente

Sé que muchos no se van a atrever, porque muy en el fondo de su mente saben que así se pierde la fe en sus creencias religiosas o políticas, que como todo el mundo sabe son las verdaderas y las demás, falsas y ridículas, como alguien les explicó en su día.

Lo que no te contaron del rebaño
Lo que no te contaron del rebaño
¿Es bueno o malo hacer esta discriminación entre las ideas propias y las ajenas? Pues ambas cosas, diría yo. La educación consiste precisamente en imbuir ideas al niño que fuimos para adquirir conocimientos y desenvolvernos en la sociedad. El niño acepta sinceramente lo que viene de sus padres, aprendiendo sobre todo de lo que ve antes de lo que le dicen, virtud que perdemos con los años. Más tarde, aceptar conscientemente ciertos ritos sociales hace que no te excluyan por ser un bicho raro, pero hay que recordar que simplemente son ritos tribales y que solo tienen el valor del consenso de mucha gente. Saber discriminar en tu mente todo este tipo de ideas y comportamientos ya hace que sepas qué ideas no son tuyas. 

Cuando profundizas mas en esta línea, te das cuenta de que desde la forma de comer hasta tus creencias religiosas (a veces es lo mismo) no son tuyas, alguien te las contó y tú te las creíste. Un bebé afgano adoptado por Testigos de Jehová, seguramente de mayor  venderá Biblias de casa en casa y otro bebé cuya familia sean Testigos de Jehová, si está criado por afganos en Afganistán, es muy probable que acabe siendo talibán, o como mínimo musulmán convencido. ¿Llegaron ambos bebés a este estado pensando por si mismos? La respuesta es evidentemente negativa. Te recuerdo que tu también fuiste bebé y naciste donde naciste. Por eso tienes las ideas que tienes, así de sencillo. 

Sin embargo, cuando empleas la cabeza para algo más que separar las orejas, empiezas a estar en serio peligro social, de hecho en ciertos lugares del planeta puede peligrar tu integridad. Cuando razonas como Homo Sapiens (es muy gracioso lo de sapiens viendo las cosas que hacemos) automáticamente cuestionas muchas cosas que en el rebaño se consideran verdades absolutas. Si sigues adelante con tu mente, pronto harás lo mismo con tus propias ideas. En ese momento, aunque en apariencia seas uno más del rebaño (cosa muy saludable como ser social que eres), en realidad sientes que su calor ya no te calienta y que te deja muy indiferente. Dicho de otra manera, continuas respetando muchas convenciones sociales en las que no te cuesta nada participar, pero en otros temas te plantas y en el mejor de los casos les sigues el rollo, pero interiormente ya no te crees nada.

Lo más chocante es que la sociedad ya te había enseñado todo esto: primero crees en los Reyes Magos, pero cuando maduras ya sabes que son los padres, aunque participes de la inocente broma. El peligro del homo sapiens son los que limitan, coaccionan, encarcelan, torturan, imponen sus ideas aborregadas y llegan a morir y matar por estas creencias del rebaño que algún pastor iluminado les hizo creer. Piensa, que para eso existes.

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Muy interesante esta entrada. Da para mucho. Comparto la idea de que modela más la educación que la genética. El mormón, el integrista, el fanático... se hacen, no nacen. Y ¡ay! del que reme contracorriente en un sistema totalitario. Los "homo sapiens" que dices no interesan, sólo necesitan creyentes, crédulos y borregos no críticos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos los que citas son los ciudadanos perfectos. Ahora, con las redes sociales es fácil detectar desviaciones e intentos de que el borrego se convierta en cabra.

      Un saludo

      Eliminar
    2. Una prueba que confirma lo que dices la tienes en la opción política de cada uno. Es muy difícil encontrar una mayoría de gente que votando a un partido concreto sea capaz de repartir estopa a unos y a otros si se lo merecen. Son creyentes, como te decía, no seres pensantes.

      Eliminar
    3. Debe formar parte de la condición humana, es triste, pero es así.

      Eliminar
  2. Hay los progresistas y los fanáticos. Sin embargo, dentro de los mismos progesistas existen quienes piensan que está con ellos o contra ellos...

    Muy interesante Carolus
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de la dualidad es muy humano, rara es la persona que en vez de dividir, integra. Y en realidad, somos todos iguales: monos un poco mas inteligentes que el resto asustados y miedosos.

      Un saludo, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

Lecciones duras de la vida: La gente miente, el amor se extingue y no todo estará bien . Aprende estas 5 verdades antes de que sea tarde . Había una vez un hombre que vivía bajo un cielo de terciopelo. Creía en las palabras bonitas, en el amor eterno y en los finales felices garantizados. Cuando su mejor amigo le sonrió y le dijo: "No te preocupes, yo me encargo", él confió ciegamente. Cuando su esposa le susurró "Te amo", él dejó de invertir en la relación, seguro de que el sentimiento bastaba. Pero un día, el cielo se rasgó. Su amigo le robó la idea más preciada, su esposa firmó los papeles del divorcio, y él se encontró solo en medio de una crisis financiera, preguntándose dónde había fallado el guion. No había fallado; la vida simplemente había decidido cobrarle las lecciones que se negó a aprender de las páginas del periódico: que la gente miente, que el amor se extingue sin alimento y que no todo estará bien solo por desearlo. La vida es una gran maestra, p...