Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

5 consejos eficaces para tratar con gente maliciosa

Domina el poder de tratar con gente maliciosa. Aprende 5 tácticas efectivas para evitar la manipulación y protegerte de quienes te usan.

Muchas veces te encuentras con personas maliciosas, que se hacen pasar por amigos y te manipulan en su beneficio. Ver Las 20 leyes de la astucia

Como tratar con gente maliciosa
Como tratar con gente maliciosa 
Esto te deja quemado y pensando que podrías haber sido más cuidadoso en el trato con estos individuos. Aquí algunas formas de tratar con esta gente maliciosa. 

1/ Lleva la pelota a su terreno 

Las personas maliciosas suelen hacer preguntas de sondeo para tener más conocimientos sobre tu vida personal. La idea es conseguir algún tipo de información valiosa que pueden aprovechar y en segundo lugar, averiguar aspectos negativos de tu vida para hacer que te sientas bajo una crítica constante. Este rasgo en particular es utilizado como una regla para satisfacer su intenso deseo de ganar y sentirse superior.

Para evitar la victimización, da la vuelta a sus preguntas haciéndolas tuyas y convirtiéndolas en el tema de discusión. Por ejemplo, preguntas como "¿Por qué sigues soltero?" pueden ser utilizadas en su contra, haciendo preguntas abiertas, como " ¿tú estás casado?" Si la respuesta es negativa, pregunta, "¿Por qué?" Si no, pregúntale, " ¿desde hace cuánto tiempo? " etc. En resumen, cambiar el enfoque de esa persona.

2/ Sé asertivo 

No permitas que una persona maliciosa haga juegos emocionales contigo. Si pareces ingenuo, lo más probable es que una persona maliciosa pueda pedirte un favor citando lo afortunado que es tenerte cerca en una situación tan difícil y así sucesivamente. Tú sabes que está tratando de hacer que trabajes en contra de tus deseos. En tales casos, debes ser asertivo. Niégate cortésmente e indícale que tienes otros compromisos. 

Él te puede presentar peticiones continuas con diferentes frases como "por favor, estaré allí sólo una hora más o menos" seguido de "no puedo confiar en nadie más que ti que pueda hacer esto". Tienes que demostrarle que no vas a cambiar de opinión pase lo que pase. Al final, podrá mostrar su desaprobación o irritación, pero esto no te debería afectar. Más bien, deberías estar contento y feliz de haberte defendido de su intento de manipularte y de haber salido con éxito.

3/ Cambia de tema

Sé evasivo cuando se trata de preguntas muy personales, como tu salario mensual. Cambia de tema. Sé modesto y di algo como "Oh, es suficiente para cubrir los gastos mensuales." No dejes que tu ego te traicione. Tales personas son lo suficientemente listas como para medir tus ingresos mensuales por tu estilo de vida. 

Simplemente esquiva sus preguntas siendo humilde. Si la persona sigue insistiendo en conocer la cifra real, sigue el paso 2 mencionado anteriormente (Ser asertivo). Di lo mismo de diferentes maneras, como "los gastos son galopantes, me alegro de tener un trabajo bien remunerado que se encarga de ello." Esta actitud finalmente lo desanimará.

4/ No muestres tus debilidades

Para ello, hay que conocer tus puntos débiles. Si eres consciente de ti mismo, ingenuo o con mal genio, preséntate de forma diferente. Esas son las características más comunes que las personas maliciosas utilizan en su beneficio. Dale la impresión de que no puedes ser chantajeado emocionalmente. Establece límites claros que desvíen en todo lo posible la intención de manipularte. Una vez que sepa que no puede usar nada contra ti, controlarte o utilizarte para sus necesidades personales, inevitablemente desistirá.

5/ Ignorarlo es la felicidad

Ignorarles es lo que mejor funciona para las personas maliciosas que van a molestarte. Simplemente ignora a esa persona en cuando la reconozcas como tal. Si no lo puedes evitar, reconoce su presencia con una sonrisa y sigue adelante con tu trabajo sin esperar para empezar una conversación. 

Si comienza una conversación, finge ignorancia en ese tema y excúsate por alguna tarea imaginaria que haya que hacer. No hay nada mejor que ignorar de forma constante para espantar a una persona maliciosa. Esto le molestará a largo plazo e incluso puede optar por buscar un nuevo objetivo.

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...