Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Soluciones a los 10 problemas más molestos

Aquí están las 10 mejores soluciones a los problemas más molestos y perturbadores de la vida. 


Eres gordo, endeudado, te muerdes las uñas, vives en un sucio cuchitril al que llamas apartamento, no puedes encontrar un trabajo decente y tu vida es una mierda. Bueno, tal vez no sea tan malo, pero si puedes mejorar las cosas en algún área, mucho mejor. 


Soluciones a los 10 problemas más molestos
Soluciones a los 10 problemas más molestos

10. Tu casa es un lío 


Si no trabajas de forma regular en la organización y el mantenimiento de la limpieza de tu casa, puedes esperar el desastre. El polvo se acumula, las cosas quedan fuera de control, la ropa no está bien recogida y tus cosas no se guardan en su sitio. Lo primero es lo primero, dedícate un par de horas a la semana a la limpieza de tu hogar. Contrata ayuda si la necesitas y te lo puedes permitir, o encuentra una manera de disfrutar del tiempo de limpieza. (Puedo ver la televisión o escuchar música.) 

Además de dedicar un tiempo, que es la solución obvia, hay un montón de cosas que puedes hacer para acelerar todo el proceso. Acostúmbrate a doblar la ropa y cuando la guardes, organízala por colores o algún otro esquema fácil de recordar para que nunca tengas que pensar en dónde la has puesto para poderla encontrar fácilmente más adelante. Hablando de organización, debes comenzar a organizarte antes de salir a comprar cualquier producto por lo que realmente tienes que saber lo que necesitas (si es el acaso) y evitar desperdiciar tu dinero.

9. Eres adicto a la tecnología 


Bueno, hay una buena adicción y hay malas adicciones. La tecnología puede tener una gran presencia en tu vida sin causar problemas, pero hay que saber cuándo hay que parar. Al darte cuenta de que utilizas en exceso tus artilugios, no vas a llegar a ninguna parte si no sabes cuando necesitas prohibirte a ti mismo su utilización. Las situaciones sociales son un buen lugar para empezar, tal vez permitiéndote un vistazo a tu teléfono una o dos veces por noche. Cuando estableces límites, sabrás que sólo tiene unas pocas oportunidades para comprobar tu teléfono y entonces lo planeas bien. 

Lo desconectarás definitivamente antes de acostarte, ya que mantenerlo encendido en el dormitorio tiende a significar lo utilizarás y la brillante pantalla en la oscuridad no te ayudará a dormir mejor. Sin embargo, uno de los mejores momentos para desconectar es el que puedes pensar que es el peor: cuando estás caminando o simplemente sentado sin nada que hacer. Uno de los principales problemas de la adicción a la tecnología es la falta de conciencia. Al igual que con el cine, la televisión, y ahora el smartphone, tecnología transporta tu mente a otro lugar, independientemente de dónde te encuentres. Si comienzas a pasar un poco más tiempo siendo consciente de tu entorno, puedes encontrarte con que no sólo verás las cosas interesantes que suceden a tu alrededor, sino que también te convertirá en alguien mucho más funcional en diversas situaciones. 

Tenemos una gran cantidad de pequeñas y grandes pantallas en nuestra vida, y son divertidas, pero no fuimos hechos para mirarlas continuamente donde quiera que vayamos. Establece un tiempo para el mundo y otro para la tecnología.

8. Estás siendo manipulado 


Todos somos manipuladores y víctimas de la manipulación de diferentes maneras, porque... SIGUE LEYENDO...

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Lo que vio el niño desde el balcón

Bill y Marla decidieron tener un encuentro rápido una tarde de domingo mientras su hijo de 10 años estaba en el apartamento. Decidieron enviarlo al balcón para que reportara todas las actividades del vecindario. El niño comenzó su comentario mientras sus padres llevaban a cabo su plan. "Hay un auto siendo remolcado del estacionamiento", dijo. "Una ambulancia acaba de pasar." Pasaron unos momentos. "Parece que los Anderson tienen compañía", gritó. "Matt está montando una bicicleta nueva y los Cooper están teniendo sexo." Mamá y papá se levantaron de un salto en la cama. "¿Cómo lo sabes?" preguntó el padre sorprendido. "El hijo de los Cooper también está en el balcón", respondió su hijo.  Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

La prohibición definitiva de comer cerdo

La prohibición del consumo de carne de cerdo en ciertas culturas y religiones tiene raíces profundas que combinan aspectos religiosos, culturales y prácticos. Aunque hoy en día estas restricciones son interpretadas principalmente desde un punto de vista espiritual, su origen parece estar vinculado a factores históricos y ambientales.  Ver Las estrategias ocultas de la Biblia En el judaísmo , la prohibición se establece en los textos del Levítico y el Deuteronomio, donde el cerdo es considerado un animal "impuro". Según estas escrituras, solo se pueden consumir animales que tengan pezuña hendida y que rumien, características que el cerdo no cumple. Esta norma dietética no solo tenía un propósito religioso, sino también práctico. En las regiones áridas donde vivían los primeros israelitas, los cerdos eran incompatibles con el estilo de vida pastoril basado en ovejas y cabras. Además, su hábito de revolcarse en agua contaminaba las escasas fuentes disponibles, lo que hacía su cr...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!