Ir al contenido principal

9 preguntas que te dirán si eres un psicópata

Hay una línea muy fina entre una persona de éxito en su carrera y un psicópata, ya que muchas de las cualidades que se le piden a un líder o que son necesarias para alcanzar el éxito, son precisamente características que en psicología se asocian a la sociopatía o psicopatía. 

Un nuevo libro llamado "Confessions of a Sociopath" (Confesiones de un sociópata), escrito por un autor anónimo que usa el seudónimo de ME Thomas, describe lo que se siente al ser un sociópata - alguien que carece de la capacidad de sentir o simpatizar con los demás, al menos internamente, pues su fachada indicaría todo lo contrario.

9 preguntas que te dirán si eres un psicópata
9 preguntas que te dirán si eres un psicópata

En las últimas dos décadas se le ha cambiado el nombre a este "trastorno mental". Lo que psicológicamente se denominaba un psicópata, ahora es un sociópata o una persona que padece de un "trastorno de personalidad antisocial". Pero no nos equivoquemos, ya que el perfil real de un psicópata es exactamente el mismo que nos ha mostrado Hollywood en el cine: Sharon Stone en Instinto Básico y Anthony Hopkins en el Silencio de los Corderos, donde ambos personajes tenían una buena posición socio-económica, admirados en su profesión y bien aceptados en las reuniones sociales.

Cualquiera puede desarrollar sociopatía, pues básicamente es un deseo de venganza interno cuya principal motivación es aprovecharse de las personas más débiles. Los sociópatas suelen ser fríos, calculadores y a su vez vistos por los demás como adorables, inteligentes, audaces y muy sexys y encantadores. Y a pesar de lo que la psicología pensara hace tiempo, hoy día se sabe perfectamente que la psicopatía no es hereditaria. El sociópata no nace. Se hace debido a las circunstancias que atraviesa a lo largo de su vida.

Una mujer puede convertirse en una sociópata si tiene la sensación de que sus tres últimas parejas sólo la querían para aprovecharse de ella, del mismo modo que si un trabajador ha tragado basura durante mucho tiempo en una empresa, puede desarrollar un instinto de supervivencia que le coloque en su objetivo la venganza calmada y calculada.

Un psicópata puede ser ese empresario que se lucra económicamente, aun siendo consciente de que está causando un daño a la sociedad y parece no importarle.

Sin ir más lejos, ME Thomas, autor de este libro, reconoce en él que es un profesor de derecho, casado y con hijos con una carrera de mucho éxito El único problema con el que convive es que reconoce que es un sociópata, describiéndose a sí mismo y al 4% de la población como personas que gracias a su inteligencia y brillantez, son capaces de subir la escalera corporativa mucho más rápido que el resto.

A través de estas 9 preguntas puedes descubrir, según ME Thomas, si eres un sociópata o si con el tiempo y las circunstancias adecuadas podrías llegar a serlo.

1. ¿Eres encantador e inteligente superficialmente? 


Para los sociópatas, la respuesta es un sí rotundo sin lugar a ningún tipo de dudas, ya que están por encima del resto. SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Todos tenemos un lado oscuro que puede salir a la superficie si las condiciones son propicias. Me imagino que es algo natural que tiene que ver con la autoprotección de uno mismo o de su prole. Otra cosa es disfrutar haciendo el mal a los demás y dormir tranquilo. Eso ya es grave.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que los que hacen el mal a los demás y pueden dormir tranquilos son mas de los que nos imaginamos

      Un saludo.

      Eliminar
  2. He de ser sincero: Soy algo asocial, pero no mucho. Siempre a final de la consulta :)
    Ahora en serio: Los sociopatas no se ven como personas con trastornos emocionales. Para ellos pasar por encima de los demás en la consecución del objetivos lo considera normal. Ahora trabajo en conjunto con un psiquiatra en relación a un chico joven que hemos detectado como sociopata. Tiene 21 años y a pesar de ser excelente estudiante (brillante), tiene problemas de relaciones sociales, considerando a los demás (sobretodo a quienes no han estudiado en la universidad, que incluye a sus padres) como personas inferiores, que no tienen valía en la sociedad. Un trabajo muy interesante, con el que tenemos ya 3 años.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo conozco a mas de uno que no sé si es un gran h.d.p o un psicópata genial. Pero es mejor estar lejos de su alcance. Por si acaso.

      Ahora bien, tomar ciertas cualidades de estas personas y adaptarlas a tu personalidad en grado razonable, puede ser de ayuda.

      Saludos

      Eliminar
  3. Hace 13 años,una amiga me comenta que en el mismo edificio donde vivo yo,vivía un amigo de ella q hacía meses le pedía que lo ayude a conquistarme,yo nunca lo había visto y estaba en un momento de mi vida en el q quería estar sola,ya tenía 38 años y nunca me había ido bien con los hombres, estuvo 4 meses tratando de seducirme y yo no soy perdidamente una mujer q se deje manejar o q cambie de idea de un día para el otro.pero el era tal cual lo describen,un caballero, seductor,con un buen trabajo,el opuesto a lo que yo había conocido,me atrapó rapidísimo cosa muy rara también en mí, incluso,la personalidad q el me mostraba era lo que me enamoró,yo estando en pareja soy muy fogoza,cariñosa, demostrativa, siempre fui de cuidar al otro,y la cama era algo importantísimo para mí,nunca me gustaron los cuerpos de hombres fisicoculturista y el lo es,aparte de un excelente luchador de artes marciales,en la cama era siempre igual y muy pasivo,yo tenía que estar a su disposición, todas esas cosas me sorprendían y no entendía cómo podía amarlo tanto y sentir que nunca había tenido una química como la q tenía con el. Hasta q cuando supuso que ya me tenía en sus manos,me engaño con la viuda de su mejor amigo y nunca lo reconoció,ni trato de explicar o arreglar las cosas, todo lo contrario, comenzó a maltratarme.mi padre era médico y siempre me enseñó cosas relacionadas con el ser humano,entre otras,q el consideraba q me serían útiles para la vida..y así fue,comencé a notar q tenía los síntomas del narcisista, pero no quería verlo en realidad, hasta que su violencia, humillaciones,mentiras,no me dejaron más opción que confrontarlo un día, ya había dejado la relación yo,el no puso objeción,nos vemos hasta ahora pero como buenos conocidos, ni siquiera amigos y cuando nota que desaparezco por un tiempo,comienza las escenas de celos,q es una buena actuación,yo le suelo preguntar:" con q Juan estoy hablando hoy"? necesita q alimenten su ego,hasta a sus propios hijos los maneja para eso y lo ama todo el mundo,la mala soy yo,tiene un grado de crueldad digno de lástima,yo estoy muy enferma y tuve que dejar de trabajar por eso, cuando fui independiente toda la vida,viví sola con mis perras y como la mitad del mes..el q lo sabe,me pregunta:" q comiste"?..nada,si sabes q no tengo,porq sos tan malo?..huy yo me comí un asado con mí hijo! Es su respuesta..jamás imaginé vivir algo así,porq a pesar de que no me interesa ni para un rato, siento que tengo una dependencia de la q no puedo salir.necesiti ayuda, encima es adicto a la cocaína y al alcohol,por favor no tengo salida,ayuda !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...