Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

9 preguntas que te dirán si eres un psicópata

Hay una línea muy fina entre una persona de éxito en su carrera y un psicópata, ya que muchas de las cualidades que se le piden a un líder o que son necesarias para alcanzar el éxito, son precisamente características que en psicología se asocian a la sociopatía o psicopatía. 

Un nuevo libro llamado "Confessions of a Sociopath" (Confesiones de un sociópata), escrito por un autor anónimo que usa el seudónimo de ME Thomas, describe lo que se siente al ser un sociópata - alguien que carece de la capacidad de sentir o simpatizar con los demás, al menos internamente, pues su fachada indicaría todo lo contrario.

9 preguntas que te dirán si eres un psicópata
9 preguntas que te dirán si eres un psicópata

En las últimas dos décadas se le ha cambiado el nombre a este "trastorno mental". Lo que psicológicamente se denominaba un psicópata, ahora es un sociópata o una persona que padece de un "trastorno de personalidad antisocial". Pero no nos equivoquemos, ya que el perfil real de un psicópata es exactamente el mismo que nos ha mostrado Hollywood en el cine: Sharon Stone en Instinto Básico y Anthony Hopkins en el Silencio de los Corderos, donde ambos personajes tenían una buena posición socio-económica, admirados en su profesión y bien aceptados en las reuniones sociales.

Cualquiera puede desarrollar sociopatía, pues básicamente es un deseo de venganza interno cuya principal motivación es aprovecharse de las personas más débiles. Los sociópatas suelen ser fríos, calculadores y a su vez vistos por los demás como adorables, inteligentes, audaces y muy sexys y encantadores. Y a pesar de lo que la psicología pensara hace tiempo, hoy día se sabe perfectamente que la psicopatía no es hereditaria. El sociópata no nace. Se hace debido a las circunstancias que atraviesa a lo largo de su vida.

Una mujer puede convertirse en una sociópata si tiene la sensación de que sus tres últimas parejas sólo la querían para aprovecharse de ella, del mismo modo que si un trabajador ha tragado basura durante mucho tiempo en una empresa, puede desarrollar un instinto de supervivencia que le coloque en su objetivo la venganza calmada y calculada.

Un psicópata puede ser ese empresario que se lucra económicamente, aun siendo consciente de que está causando un daño a la sociedad y parece no importarle.

Sin ir más lejos, ME Thomas, autor de este libro, reconoce en él que es un profesor de derecho, casado y con hijos con una carrera de mucho éxito El único problema con el que convive es que reconoce que es un sociópata, describiéndose a sí mismo y al 4% de la población como personas que gracias a su inteligencia y brillantez, son capaces de subir la escalera corporativa mucho más rápido que el resto.

A través de estas 9 preguntas puedes descubrir, según ME Thomas, si eres un sociópata o si con el tiempo y las circunstancias adecuadas podrías llegar a serlo.

1. ¿Eres encantador e inteligente superficialmente? 


Para los sociópatas, la respuesta es un sí rotundo sin lugar a ningún tipo de dudas, ya que están por encima del resto. SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Todos tenemos un lado oscuro que puede salir a la superficie si las condiciones son propicias. Me imagino que es algo natural que tiene que ver con la autoprotección de uno mismo o de su prole. Otra cosa es disfrutar haciendo el mal a los demás y dormir tranquilo. Eso ya es grave.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que los que hacen el mal a los demás y pueden dormir tranquilos son mas de los que nos imaginamos

      Un saludo.

      Eliminar
  2. He de ser sincero: Soy algo asocial, pero no mucho. Siempre a final de la consulta :)
    Ahora en serio: Los sociopatas no se ven como personas con trastornos emocionales. Para ellos pasar por encima de los demás en la consecución del objetivos lo considera normal. Ahora trabajo en conjunto con un psiquiatra en relación a un chico joven que hemos detectado como sociopata. Tiene 21 años y a pesar de ser excelente estudiante (brillante), tiene problemas de relaciones sociales, considerando a los demás (sobretodo a quienes no han estudiado en la universidad, que incluye a sus padres) como personas inferiores, que no tienen valía en la sociedad. Un trabajo muy interesante, con el que tenemos ya 3 años.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo conozco a mas de uno que no sé si es un gran h.d.p o un psicópata genial. Pero es mejor estar lejos de su alcance. Por si acaso.

      Ahora bien, tomar ciertas cualidades de estas personas y adaptarlas a tu personalidad en grado razonable, puede ser de ayuda.

      Saludos

      Eliminar
  3. Hace 13 años,una amiga me comenta que en el mismo edificio donde vivo yo,vivía un amigo de ella q hacía meses le pedía que lo ayude a conquistarme,yo nunca lo había visto y estaba en un momento de mi vida en el q quería estar sola,ya tenía 38 años y nunca me había ido bien con los hombres, estuvo 4 meses tratando de seducirme y yo no soy perdidamente una mujer q se deje manejar o q cambie de idea de un día para el otro.pero el era tal cual lo describen,un caballero, seductor,con un buen trabajo,el opuesto a lo que yo había conocido,me atrapó rapidísimo cosa muy rara también en mí, incluso,la personalidad q el me mostraba era lo que me enamoró,yo estando en pareja soy muy fogoza,cariñosa, demostrativa, siempre fui de cuidar al otro,y la cama era algo importantísimo para mí,nunca me gustaron los cuerpos de hombres fisicoculturista y el lo es,aparte de un excelente luchador de artes marciales,en la cama era siempre igual y muy pasivo,yo tenía que estar a su disposición, todas esas cosas me sorprendían y no entendía cómo podía amarlo tanto y sentir que nunca había tenido una química como la q tenía con el. Hasta q cuando supuso que ya me tenía en sus manos,me engaño con la viuda de su mejor amigo y nunca lo reconoció,ni trato de explicar o arreglar las cosas, todo lo contrario, comenzó a maltratarme.mi padre era médico y siempre me enseñó cosas relacionadas con el ser humano,entre otras,q el consideraba q me serían útiles para la vida..y así fue,comencé a notar q tenía los síntomas del narcisista, pero no quería verlo en realidad, hasta que su violencia, humillaciones,mentiras,no me dejaron más opción que confrontarlo un día, ya había dejado la relación yo,el no puso objeción,nos vemos hasta ahora pero como buenos conocidos, ni siquiera amigos y cuando nota que desaparezco por un tiempo,comienza las escenas de celos,q es una buena actuación,yo le suelo preguntar:" con q Juan estoy hablando hoy"? necesita q alimenten su ego,hasta a sus propios hijos los maneja para eso y lo ama todo el mundo,la mala soy yo,tiene un grado de crueldad digno de lástima,yo estoy muy enferma y tuve que dejar de trabajar por eso, cuando fui independiente toda la vida,viví sola con mis perras y como la mitad del mes..el q lo sabe,me pregunta:" q comiste"?..nada,si sabes q no tengo,porq sos tan malo?..huy yo me comí un asado con mí hijo! Es su respuesta..jamás imaginé vivir algo así,porq a pesar de que no me interesa ni para un rato, siento que tengo una dependencia de la q no puedo salir.necesiti ayuda, encima es adicto a la cocaína y al alcohol,por favor no tengo salida,ayuda !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...