Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

2 sencillos pasos para salir de tu zona de confort de forma segura

Es imposible que avances si te estancas en tu zona de confort o si te quedas en un terreno familiar.


Para avanzar en tus proyectos, es necesario ponerte en situaciones nuevas, hacer cosas nuevas, rebasar tus límites. Descúbrelo en las siguientes líneas de acción sobre cómo salir de tu zona de confort para mejorar tu rendimiento. 

2 sencillos pasos para salir de tu zona de confort de forma segura
2 sencillos pasos para salir de tu zona de confort de forma segura

¿Por qué muchos permanecen en su zona de confort? 

Salir fuera de la zona de confort es un obstáculo que debes superar. Muchas personas están contentas con su situación. De hecho, tus trabajos, tus relaciones con los demás, el nivel de ingresos, o tus responsabilidades, te dan una sensación de seguridad.

Es tan fácil y tentador quedarse en la zona de confort donde uno sólo siente emociones positivas. Cambiar para ir de una zona de confort a una zona más incómoda requiere aprender a tomar decisiones. Esta zona de confort es tan agradable que muchas personas son reacias a hacer cualquier cambio, incluso para los más audaces. La zona de confort es un obstáculo importante para cualquier ambición, no tienes ningún deseo, ninguna determinación y no conseguirás ningún logro.

La zona de confort es también el lugar donde se cree ver:

- Un funcionamiento constante,
- Un cierto control de tus acciones,
- Una cierta facilidad en realizar las cosas y donde uno siente menos fatiga.

Pero esa zona de confort es también para otros


- Aburrimiento,
- Una falta de cambio
- Y, a veces, un reducido estado de alerta.

Yo misma, Sandrine, estuve allí hace unos años cuando estaba en...

CONTINUA EN:
http://rendimientopersonal.elartedelaestrategia.com/2-sencillos-pasos-para-salir-de-tu-zona-de-confort.html

Comentarios

  1. Puede ser física o psicológica, una realidad palpable o una creación mental. Los que somos ratones caseros tendemos mucho a no abandonar nuestra fortaleza. A lo sumo, ir al cine o darnos una vuelta. Esto también vale para las "salidas" mentales. Una forma de romper con la rutina sin que la incertidumbre y la inseguridad se apoderen de nosotros.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos tendemos a quedarnos en nuestra "ratonera", pero solo dando una vuelta por el mundo es la única forma de abrir mas la mente. El caso mas grave de confort mental son los nacionalismos, que se curan viajando... y leyendo.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Hay que ver mundo...Solo de esa forma, aceptaras cultura, tradiciones, costumbres diferentes a las propias, porque nos percataremos que aquellos son iguales a nosotros...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como decía alguien, en este mundo no hay dos personas que pequen de forma idéntica... pero todos pecamos.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Maestría mental: 7 filosofías para una paz interior inquebrantable

Aquí tienes 7 filosofías prácticas para la paz mental. No son solo ideas bonitas; son hábitos que transformarán tu día a día, dándote control sobre tu ansiedad y tus reacciones. Ver El poder de tu mente Claves para la tranquilidad y el enfoque 1. Desconéctate de las cosas que no puedes controlar La vida está llena de sorpresas e incertidumbres. No podemos controlar el clima, lo que hacen otras personas o cómo terminarán las cosas. Sin embargo, muy a menudo, malgastamos una energía valiosa intentando manipular estas fuerzas que están fuera de nuestro alcance. La paz mental comienza cuando sueltas esta lucha. Acepta que hay cosas más allá de tu influencia y enfócate solo en lo que sí puedes controlar: tus pensamientos, tus reacciones y tus elecciones. Ejemplo: en vez de estresarte por un vuelo que se retrasa, céntrate en cómo aprovechar al máximo la espera. Ponte al día con ese libro pendiente o practica un poco de mindfulness. Ver  El increíble secreto de los samuráis para...