Ir al contenido principal

Ligar en un bar: como no meter la pata, explicado por un camarero

Más sabe el diablo por viejo que por el diablo, dice el refrán, y algo semejante ocurre con los bármanes que pasan ocho horas al día detrás de la barra. 


Es un asiento de excepción desde el que ver a un montón de personas intentar conquistar a otras acompañados por ese lubricante social que constituyen el alcohol, la luz tenue y la música romántica.

Todos ellos han visto centenares de intentos de conquista exitosos y unos cuantos miles de proposiciones fracasadas, así que han desarrollado un sexto sentido para saber qué funciona y qué no en un proceso de cortejo.

Ligar en un bar: como no meter la pata, explicado por un camarero
Ligar en un bar: como no meter la pata, explicado por un camarero
Un artículo publicado en Mic ha recogido algunos de los mejores consejos de los bármanes de ciudades como Chicago o Nueva York a la hora de afrontar una cita. Y, aunque el sentido común se impone, mucho de ellos suponen una buena lección para los gurús del ligoteo que consideran el cortejo una compleja ciencia.

No hables de tu ex


Como explicábamos recientemente a raíz de un experimento realizado por Arthur Aron, la intimidad es el paso previo al amor. Por eso, solemos buscar temas de conversación que reflejen experiencias en común. A partir de cierta edad, es probable que una de ellas sea lo mucho que nos amargan nuestras relaciones pasadas. Mala idea: como explica Franky Marshall, barman en Manhattan, “no hay que meterse en diatribas sobre lo horribles que son nuestros ex o lo maravillosos que eran y lo triste que nos sentimos por que la relación no saliese adelante”. Tú no quieres ser el próximo.

No vayas de guay


Conocer a una nueva persona hace que nos pongamos una máscara un tanto idealizada que refleja cómo queremos que la otra persona nos vea; no hay nada malo en ello, siempre y cuando no nos excedamos… o nos quedemos cortos. La coach y camarera Antonia Greco explica cómo muchas mujeres intentan desesperadamente jugar el papel de la tía guay a través de comportamientos antinaturales, como beber mucho y muy deprisa para parecer enrolladas, y cómo los hombres intentan, por el contrario, aparentar ser exageradamente naturales… Hasta el extremo de no tener ningún reparo en mordisquear unas alitas de pollo como si fuesen emperadores romanos en una bacanal. Ni tanto ni tan calvos.

No mires el teléfono, bajo ninguna circunstancia


“Sí, sí, qué interesante, por favor, cuéntame más”, dices mientras miras de soslayo cómo va el partido del Atleti en el smartphone. Mirar al teléfono es una forma de mostrar que no tenemos demasiado interés en lo que nos puedan contar. Como aseguraba una encuesta realizada por Qualified Impressions, los adultos sólo mantienen contacto ocular entre el 30 y el 60% del tiempo de la conversación gracias a estos dispositivos. El problema no es sólo que parezca que no tenemos ningún interés, sino que gracias a aplicaciones como Tinder, la otra persona puede pensar que estamos buscando nuevos candidatos ante la decepción que se acaba de llevar. Y quizá acierte.

Conserva las buenas maneras


Aunque ser un caballero parece algo del siglo pasado, los bármanes recomiendan a los hombres ser mínimamente galantes y realizar pequeños gestos como abrir la puerta o coger el abrigo de la mujer a la que quieren conquistar. Desde luego, lo que no puede faltar es un poco de deferencia hacia la otra persona, sea esta un hombre o una mujer: al fin y al cabo, a todos nos gusta sentirnos especiales.

El Arte de la Seducción


La primera impresión es lo que cuenta


No importa que por internet parezcamos personas encantadoras y simpáticas. Un mal gesto puede echarlo todo por tierra, al igual que ocurriría en una entrevista de trabajo. En ambas situaciones, debemos vigilar todos los detalles de nuestro lenguaje corporal y verbal para no proporcionar una pista falsa: resulta mucho más cómodo y útil no equivocarse que intentar presentarse como una persona excepcional. Como sugería una investigación realizada por la profesora de la Universidad de Webster en San Luis Monica Moore, hay una serie de gestos que todos utilizamos para llamar la atención de las personas en las que estamos interesados, como sonreír, dejar que la otra persona hable más que nosotros o acercarnos físicamente.

Los detalles marcan la diferencia


Conquistar a alguien no consiste en venderte a ti mismo, sino más bien, en intentar entender a la otra persona y, sobre todo, en mostrar que nos preocupamos por sus puntos de vista, su bienestar, su situación y sus gustos. Así que los bármanes recomiendan que salgamos de nuestra zona de confort y nos pongamos en la piel de la otra persona. Es tan sencillo como mostrar curiosidad por lo que tienen que contarnos, como explica Jay Zimmerman, dueño de un bar en Queens, que tiene 16 años de experiencia a sus espaldas.

El Arte de la Seducción El Arte de Seducir. Cualquiera puede aprender a seducir. Aquí verás casi todos sus secretos de la seducción. ¿No sería fantástico dominarlos?

Hacerse más atractivo para el sexo opuesto con 12 trucos científicamente probados Gracias a una serie de estudios sobre el sexo y la atracción, encontramos estos 12 consejos sobre aseo, ajustes en tu actitud y otros consejos para hombres y mujeres que han demostrado hacerles más atractivos.

Fuente: http://bit.ly/3DCQwDZ

Comentarios

  1. Y sobre todo:no seas pesado. Si eres de los que suelen "dar la brasa", olvídate. Nadie liga por cansancio ajeno.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O pesada, que también las hay y disuaden hasta al mas salido

      Un saludo

      Eliminar
  2. Hay que tener tacto, básicamente. Un poco de indiferencia a veces, al principio, para hacerse el interesante :
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He observado que, tal como anda el paisanaje, a veces, con ser educado ya destacas positivamente sobre el resto. Lo de hacerse el indiferente, siempre funciona

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...