Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La carta de la profesora a los ignorantes e ignorantas

Carta de una Profesora con acertadísima y lapidaria frase final.

El texto está escrito por una profesora de un instituto público.

Yo no soy víctima de la Ley Nacional de Educación. Tengo 60 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.

En jardín (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña".

La carta de la profesora a los ignorantes e ignorantas
La carta de la profesora a los ignorantes e ignorantas

Luego, cuando eras un poco mayor, llegaba "Semillitas", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto.

Eso sí, en el Semillitas, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

En Primaria estudiábamos Lengua , Matemáticas , Ciencias, no teníamos Educación Física.

En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te bajaban y bien bajada la nota.

En Bachillerato, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía. Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda... Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.

Y.. vamos con la Gramática.

En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales.

El participio activo del verbo atacar es "atacante";el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir,"existente".

¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene identidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "ente". Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta",independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.

De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice"estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta”.

Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son"periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).

Les propongo que pasen el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).

Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!

SI ESTE ASUNTO "NO TE DA IGUAL", PÁSALO, POR AHÍ, CON SUERTE HASTA TERMINA HACIENDO BIEN EN LOS MINISTERIOS.

Porque no es lo mismo tener "UN CARGO PÚBLICO" que ser "UNA CARGA PÚBLICA".

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!


Comentarios

  1. Una persona de 60 años que habla de que estudió con "planes educativos buenos" debe pertenecer a otro país diferente al mío; porque yo sufrí en carne propia lo que suponía una religión obligatoria con rezo incluido en el aula, catecismo obligado, capón va y capón viene, humillaciones con brazos en cruz y orejas de burro por no tener la suerte de ser tan listo como el otro,un adoctrinamiento en los fundamentos del nacional catolicismo, con una FEN (Formación del Espíritu Nacional) que era pura doctrina fascista, asignaturas que se estudiaban de memoria y que no se explicaban porque no interesaban las críticas ni las opiniones, como la Geografía o la Historia, maltratos físicos por aquello de que "la letra con sangre entra", etc. Otra cosa es que se primara el esfuerzo y se hiciera hincapié en asuntos como la ortografía. Y que ahora nos hayamos vuelto demasiado políticamente correctos y demos importancia a chorradas que se le han ocurrido al ministro de turno. En eso es en lo único que estoy de acuerdo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España nos cuesta bastante encontrar el término medio, suponiendo que alguna vez lo hayamos conseguido. Lo chocante es que citas dos modelos educativos y en ambos impera el miedo, como me comentaste en facebook. Antes existía miedo del alumno hacia el maestro, y ahora es el maestro el que tiene miedo. Es preocupante la persistencia del miedo... y de la estupidez en los políticos.

      Un saludo.

      Eliminar
    2. Una cosa no tiene nada que ver con otra. A pesar del nacional-catolicismo, nadie puede negar que en cuestión de lenguaje se nos dio una buena educación. Y eso que soy ateo y de izquierdas.

      Eliminar
    3. Por buena elección soy ateo, el estado uruguayo es libre de toda religión y en eso hemos sido educados, amén de algunos que hayan asistido a colegios católicos. La religión,del culto que sea, es enemiga de un Estado de derecho. Y asegura a todos la libre interpretación y libre de pensar sus acciones o consecuencias en función de lo que dicta el "dios de turno". Nada peor que delicuentes , asesinos armados y con un altar a un santo. Gracias Uruguay!

      Eliminar
    4. Eres qlguien que pelea.yo estoy en paz y soy una persona.com un grado academico máyor


      Eliminar
    5. Hay algo que no comprendo, si tu problema era la religión, le hubieras pedido a tus padres que te muden a una escuela laica.-

      Eliminar
  2. Hola Carlos:
    Compartí en facebook este post, en parte por el último parrafo (la gramática). Seguro que la ley de educación franquista tenía su sistema de ideología, que no distintos a lasleyes posteriores, que no dejan ni desarrollar. Las últimas, ninguna ha probado ser eficaz, porque no le ha dado tiempo. Pero cambiar la gramática por ser "progresista", es que falla el sistema. Y lo peor de todo es que muchos le siguen el juego...(sobretodo cuando se dice miembros y miembras...)

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la premonitoria novela 1984, de Orwell, ya se anticipaba la neolengua https://es.wikipedia.org/wiki/Neolengua que consistía en manipular las mentes por medio del lenguaje. Creo que es la forma mas acertada de entender este fenómeno. Por esta vez, su triunfo ha sido escaso, pero asusta pensar qué ocurrirá en el siguiente intento... que lo habrá.

      Saludos

      Eliminar
  3. Pero, fabuloso, magistral, por fin alguien en defensa del idioma, que tiempos los que vivimos....................

    ResponderEliminar
  4. Me parece que cuando tu estudiabas FEN (11 o 12 años) no estabas en disposición de discernir si era o no adoctrinamiento, porque de lo que menos se aprendía y se hablaba, era de política. Decir que eso era doctrina fascista, es una mas de las estupideces, que nos sueltan nuestros ministros de turno.Con esa edad no estabas en disposición, de saber, si era o no, adoctrinamiento, a menos que fueras un puber adelantado a tu tiempo. Lo que si te tengo que decir, es que mientras nadie demuestre lo contrario, aprendimos con un sistema educativo, con bastante menos fracaso escolar que hoy. Eso de castigos, la letra con sangre entra y demás historias para no dormir, no definen la cultura adquirida, que (al menos yo) obtuve durante mi bachillerato. Ha sido un placer responderte Cayetano Gea


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo estudié el bachillerato que bajo mi punto de vista ha sido ha fue el mejor bachillerato de la historia de España.
      La asignatura FEN,estaba considerada como "Maria " casi nadie la estudiaba y la mayoría la aprobaba, aunque un año me fue interesante, el libro de texto se titulaba,"Coraje Independencia y Libertad ; contaba cómo se forjó el carácter español desde los Íberos, pasando por Viriato hasta la era contemporánea,
      Puedo decir que en literatura leí a Miguel Hernández, Lorca ,
      León Felipe, a los dos Machado ,Unamuno .... si ,Franco me lo permitía aunque tuvieran cierto tufillo republicano.
      Aprendí que, "....cualquier tiempo pasado fue mejor......"(J. Manrique.
      "....SI os ha gustado mi relato ,solo pido como pago, un
      vaso de buen vino....."(G. de Berceo)

      Eliminar
  5. ¡Qué manera de degastarse en tonteras!

    ResponderEliminar
  6. esperaban que leyera todo eso pues no solo lei el primer parrafo 🤣

    ResponderEliminar
  7. esperaban que leyera todo eso pues no solo lei el primer parrafo 🤣

    ResponderEliminar
  8. Nací en 1,956 cuento a la fecha con 66 años,estudie en escuela pública hasta 6 grado,lo demás lo estudie leyendo buena literatura,si volviera a nacer ;adoraría tener mis mismos grandes maestros,y me castigarán por no aprender mi lección de memoria,y me pararan al sol por una malcriadeza cometida!!!Loor a mis maestros!!!

    ResponderEliminar
  9. Hace mucho que circula ese mensaje y lo que dice es falso. Aquí el análisis. https://www.abc.es/cultura/abci-falso-dice-mensaje-viral-femenino-presidenta-correcto-202009161159_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com.pe%2F

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no diría que es falso. Lo que indica es que la Rae cambia las reglas según su uso... Por ejemplo: si mucha gente dice cocretas...Aceptado! y así con muchas mas cosas. El uso de presidenta, por ejemplo se supone que es para que el idioma no sea sexista ( que no use el nombre de varón en un adjetivo para calificar a el termino femenino), pero es que presidente no es masculino: Es general para todos los sexos.

      Eliminar
  10. Soy de la época de los años 50, pero desde los años 20,ya se tenía una educación tradicional, con defectos pero se aprendía así sea de memoria y realmente el que quería ser alguien tenia que estudiar duro por muchas razones una era esa educación tradicional, otra era la mala orientación y la más criticable " el maestro siempre tenía la razón, el alumno no podía preguntar o cuestionar lo que se le enseñaba" con la profe es diferente ella aprendió bien su español y lógico que es su deber corregir aquellos que maltratan el lenguaje, ya que este se fundamenta en reglas gramaticales que se deben respetar y que algunos antes que consultar las palabras las sueltan sin pensar que otros van a leer lo que dicen o escriben.

    ResponderEliminar
  11. Estoy totalmente de acuerdo, es una lástima en dictadura el pueblo es reprimido por su manera de pensar, ahora mediante las leyes también el pueblo es reprimido por su manera de pensar. Han impuesto el lenguaje inclusivo que no tiene nada que ver con el respeto a género, sino más bien a un sistema que incluye, el quitarle derechos a los profesores y padres. Después nos quejamos de la delincuencia sin ir a las causas, pero esto es un todo es tener soldados que no piensen y que sólo trabajen y consuman, que no formen familia ya que es la forma base de una sociedad pensante.
    Ahaa por favor que no se esfuercen que se sacan leyes para que los padres se hagan cargos de sus hijos hasta la edad más adulta posible ... es un sin fin fe cosas de nuestra sociedad enferma.

    ResponderEliminar
  12. Una burla a la gramatica con esta forma inclusiva para comunicarse.

    ResponderEliminar
  13. Yo sufrí en las aulas como todo el mundo... pero viendo lo que hay ahora, no puedo alegrarme más de la educación que he recibido, y no me ha quedado más trauma del que ver cómo la educación se ha ido degradando con el paso de los años, y ya no hablo de la que se imparte en las escuelas, sino de la que se enseña en casa, que se han perdido las formas fundamentales. Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Estudié «con Franco» desde 1965, nací en el 60, hasta junio de 1975. Es decir, con aquello de «... con flores a porfiiiiiaaa...», con los retratos del susodicho y «joseantonio» más el crucifijo colgados de la pared. Castigos, algunos, con los brazos en cruz y sujetando libros, y de rodillas, claro... Con las botellitas de leche Ona a media mañana... Pues bien, puedo decir, que aquella educación franquista, era mucho mejor que la de ahora. Y lo digo desde el punto de vista de la enseñanza. No en lo ideológico. En literatura, conocí a Pemán, también a los Machado, a León Felipe, a Gabriel Celaya, al Inca Garcilaso, a Miguel Ángel Asturias, Gabriela Mistral, a Unamuno. A Rosalía en gallego y español... Creo que ya está todo dicho. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

La vida es una gran maestra, pero sus lecciones más valiosas suelen llegar cuando menos las esperamos y, en ocasiones, cuando ya es tarde para aplicarlas plenamente.  El amor, la amistad y la vida en general nos ofrecen experiencias que moldean nuestra perspectiva y nos hacen crecer como individuos. Sin embargo, algunas de estas enseñanzas pueden ser particularmente duras o despiadadas. Ver  Las 4 leyes de la vida La vida nos pone a prueba y luego nos ofrece la lección. Aunque lo estemos aprendiendo hoy, no significa que no hayamos recibido el curso antes. Mientras algo no nos afecte directamente, muchos no le prestan atención. Como cuando lees en el periódico: "2 muertos en un accidente de tráfico" no conocemos el informe porque no tenemos ninguna conexión con las personas afectadas. Pero en ese momento, la vida intentaba enseñarnos que todo podía terminar en un instante. Aquí hay 5 lecciones que debemos aprender antes de que sea demasiado tarde: 1. LA GENTE MIENTE: Nadie e...

La táctica militar más simple

La táctica japonesa, usando la bicicleta como arma principal, logró una humillación rápida e ingeniosa contra el poder británico en Singapur. La táctica más simple y humillante de la historia La caída de Singapur en febrero de 1942 ante las fuerzas japonesas es recordada como una de las mayores humillaciones militares en la larga historia del Imperio Británico. Lo que hace que este evento sea digno de estudio es la asombrosa disparidad de fuerzas y, sobre todo, la táctica engañosamente simple empleada por el ejército invasor.  La guarnición británica y de la Commonwealth defendiendo la "Fortaleza de Oriente" sumaba cerca de 100.000 efectivos. Enfrente, el Ejército y Cuerpo de Marines japoneses desplegaron apenas 35.000 soldados. A pesar de la inferioridad numérica, los japoneses lograron capturar a 85.000 soldados británicos y sufrieron menos bajas que las que infligieron. La pregunta es evidente: ¿cómo fue posible esta victoria rápida y decisiva? La respuesta no se enc...